Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los baleares son los que más difícil tienen comprar una vivienda por la media salarial y los altos precios

Por Natalia Cárdenas
17 diciembre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Pisos en Platja d’en Bossa

@Noudiari / Los ahorros o la falta de ellos, son el principal escollo que encuentra una personas a la hora de afrontar la compra de una vivienda en este país, según un estudio publicado por idealista. Baleares es la comunidad donde existe mayor diferencia entre la renta disponible y el precio medio de una vivienda. Mientras el precio medio de una vivienda en las islas es de 479.209 euros, el salario medio llegaría para hacer frente a la compra de 302.529 euros más impuestos. Eso sí, aportando 84.708 euros como entrada (2,5 veces la renta anual del hogar).

El precio medio de una vivienda en España se sitúa en 213.143 euros, por lo que una familia con la renta media podría comprarla sin problemas aportando una menor cantidad de ahorros: 59.680 euros. En cualquier caso, ese desembolso supondría 2,1 veces la renta de la que dispondría esa familia durante un año.



El hecho de con la renta media pueda aspirarse a viviendas más caras que la media se repite en todas las comunidades autónomas excepto en Baleares, Madrid y Canarias.

En el caso de Madrid, el precio medio de la vivienda está situado en 317.242 euros, mientras que el máximo alcanzable por la renta media de los hogares es de 293.990 euros, con unos ahorros necesarios de 76.437 euros (2,3 veces la renta anual del hogar).

La situación es parecida en Canarias, donde una vivienda cuesta de media 205.714 euros más impuestos, frente a la renta media que permite la compra de una vivienda de hasta 204.939 euros, a lo que habría que sumar 53.284 euros de ahorros (2,3 veces la renta anual del hogar).

Ahorros necesarios por CCAA

En todas las demás comunidades autónomas, la renta media es suficiente para comprar una vivienda de precio medio, aunque la necesidad de aportar ahorros varía en función de la renta por hogar, del precio medio de la vivienda y de los impuestos, que cambian de una comunidad a otra.

Tras Baleares, el valor de la entrada más elevado se da en Cataluña, donde son necesarios 76.559 euros, una cantidad muy similar a la de Madrid (76.437 euros para la entrada de la vivienda que se puede pagar con la renta media). Le siguen las entradas de Euskadi (65.362 euros) y Andalucía (59.246 euros). Por el contrario en Extremadura se necesita la cantidad más baja (29.015 euros), seguida por Castilla-La Mancha (32.167 euros), Murcia (32.897 euros), La Rioja (35.803 euros), Castilla y León (36.463 euros) y Aragón (38.604 euros), las únicas en las que la necesidad de ahorros baja de los 40.000 euros.

Aún así, estas cantidades suponen un esfuerzo diferente en cada comunidad, teniendo en cuenta la renta media por hogar en cada una de ellas. El mayor esfuerzo para conseguir los ahorros que permitan comprar una vivienda se da en Andalucía y Baleares, donde se necesita el equivalente a la renta familiar de 2,5 años para obtenerlos.  Les siguen Cataluña, Madrid y Canarias (2,3 años), con 2,1 años se encuentra la Comunidad Valenciana y con 1,9 años Euskadi.

La Rioja es la comunidad en la que se exige un esfuerzo menor para reunir los ahorros necesarios para comprar una vivienda de precio medio con la renta media de un hogar (1,2 años), seguida por Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia y Aragón (1,3 años en las 4 comunidades). A continuación se sitúan Navarra y Extremadura (1,4 años), Asturias (1,5 años), Cantabria (1,7 años) y Asturias (1,8 años).

Noticia anterior

CCOO critica que la tasa de reparación naútica en los puertos de Ibiza y Formentera perjudica a las empresas locales

Siguiente noticia

Terrasa dice que los Juzgados de Ibiza están en fase de “estabilización”

RelacionadoNoticias

El PSOE denuncia el «colapso» del servicio de limpieza de Santa Eulària y la proliferación de ratas y cucarachas

El PSOE denuncia el «colapso» del servicio de limpieza de Santa Eulària y la proliferación de ratas y cucarachas

2 julio 2025
Ca na Negreta estrena un espacio urbano renovado, «más accesible y seguro»

Ca na Negreta estrena un espacio urbano renovado, «más accesible y seguro»

2 julio 2025
Sant Antoni reabre el tramo de la playa de s’Arenal afectado por aguas fecales

Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal

2 julio 2025
Formentera concede la Medalla de Oro a la Feria de Arte y Artesanía de La Mola

Formentera concede la Medalla de Oro a la Feria de Arte y Artesanía de La Mola

2 julio 2025
Siguiente noticia

Terrasa dice que los Juzgados de Ibiza están en fase de “estabilización”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros
  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress