Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los púnicos protegían Ibiza con un sistema de vigilancia costero

Por Redacción
20 mayo 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Un equipo del Instituto de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante ha confirmado la existencia de un sistema de vigilancia costero que protegía la ciudad de Ibiza en época púnica, en aquel tiempo Iboshim.

Tras dos campañas de prospección en 2018 y 2019 y una excavación en 2021, la investigación, que ha contado con la colaboración del Consell Ibiza, ha constatado la existencia de dos líneas de vigilancia del mar, ha informado la institución insular en un comunicado.

Una de las líneas se ubicaba en el litoral este para la defensa del puerto y la ciudad de Iboshim, y la segunda estaba en el oeste para el puerto de Sant Antoni de Portmany, Portus Magnus para los romanos.





Los investigadores han detallado en su estudio que «una cosa tan sencilla como torres circulares, construidas sobre cumbres de promontorios costeros y conectadas visualmente«, cumplían la misión de alertar a la ciudad cuando se divisaban naves en el horizonte, impidiendo también que en las calas próximas «pudieran recalar y desembarcar piratería o tropas enemigas«, han explicado.

La investigación comenzó con los trabajos de prospección realizados por el técnico de Patrimonio del Consell, Joan Ramon Torres, en los años 80, cuando descubrió restos de construcciones en las cumbres de puntos estratégicos como Cap des Llibrell, Talaia de Jesús, Puig Rodó y Puig des Jondal, con una conexión visual que alcanzaba prácticamente toda la costa este y sur, incluyendo un área vital para la economía como las salinas.

  • Foto: INAPH/UA. Cedides pel Departament de Patrimoni del CIE
  • Foto: INAPH/UA. Cedides pel Departament de Patrimoni del CIE

La prospección de 2019 descubrió otra red de vigilancia, esta vez en la costa oeste, con la interconexión visual de los promontorios en Puig d’en Joan Andreu, Puig Nunó y Talaia de Sant Antoni, desde los que se alertaba de la presencia de naves aproximándose a la isla por el norte y el oeste.

La excavación arqueológica realizada en abril de 2021 en un yacimiento de cada red ha permitido confirmar una de las hipótesis iniciales: se trata de torres circulares de entre 5 y 6 metros de diámetro y no excesivamente altas, que obedecían a un plan diseñado desde la autoridad del puerto y la ciudad.

Los investigadores han destacado que la «sorpresa» ha sido su cronología y los contextos históricos ya que, a juzgar por los fragmentos cerámicos recuperados, la red de vigilancia de la costa este pudo construirse entre los siglos V y IV a. C. coincidiendo con el momento de «esplendor comercial» del puerto de Iboshim.

Según añaden, algunos pasajes de Herodoto, Tucídides o Pausanias aluden a la presencia de naves por esta parte del Mediterráneo, entre las Baleares y el Estrecho, que podrían estar causando «graves perjuicios a la navegación comercial» y a la existencia de algún choque con la flota cartaginesa tratando de acabar con la «lacra de la piratería».

La red de vigilancia se reutilizó en momentos conflictivos posteriores, ya que la presencia de algunas cerámicas del siglo V d. C. importadas desde el norte de África, indican que el sistema de vigilancia estuvo de nuevo activo durante el periodo de ocupación vándala de la isla, cuando el nuevo poder bárbaro con sede en Cartago dominó Ibiza durando casi 80 años.

Los hallazgos recuperados durante los trabajos de campo han sido depositados en el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

El festival de teatro familiar Barruguet vuelve a traer la magia de las artes escénicas a las calles y auditorios de Santa Eulària

Siguiente noticia

La ‘doble cobra’ de la ibicenca Jessica a Lucas en First Dates

RelacionadoNoticias

El sector náutico de Sant Antoni alerta del aumento de charters ilegales en el municipio

El sector náutico de Sant Antoni alerta del aumento de charters ilegales en el municipio

6 septiembre 2025
Apagado un pequeño incendio forestal en Formentera

Apagado un pequeño incendio forestal en Formentera

6 septiembre 2025
Partido Popular de Ibiza apuesta por el turismo sostenible, la vivienda y la sanidad de cara al nuevo curso político

Partido Popular de Ibiza apuesta por el turismo sostenible, la vivienda y la sanidad de cara al nuevo curso político

6 septiembre 2025
Santa Eulària optimizará su red hídrica con una nueva conexión de abastecimiento de agua

Santa Eulària optimizará su red hídrica con una nueva conexión de abastecimiento de agua

6 septiembre 2025
Siguiente noticia
La ‘doble cobra’ de la ibicenca Jessica a Lucas en First Dates

La 'doble cobra' de la ibicenca Jessica a Lucas en First Dates

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Portmanyí en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Jose en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Centauro QUIRON. en Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos
  • Ex semiranista en Hablamos Español confía en que el Supremo avale un 25 % de enseñanza en castellano en Baleares
  • Vilareta en Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes

Lo más leído

  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres turistas en un quad sin casco intentan huir de la Policía Local en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress