Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los ‘tesoros’ de la Bahía de Portmany

Por Redacción
20 mayo 2025
en + Pitiüses
0
Los ‘tesoros’ de la Bahía de Portmany
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo tuvo lugar en la isla de Ibiza la jornada ‘Tresors de sa Badia’, con el objetivo de concienciar e informar sobre la biodiversidad de la bahía de Portmany, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias (11 de mayo), el Día Europeo de la Red Natura 2000 (21 de mayo) y el Día Internacional de la Biodiversidad (22 de mayo), tres aspectos que son esenciales en el contexto de la bahía de Portmany. Esta actividad, abierta al público, la organizó Salvem sa Badia de Portmany en colaboración con el Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (MARE).


El evento incluyó diversas charlas y una salida al mar con un barco de visión submarina, para conocer los aspectos más relevantes de la bahía, a la que acudieron veinte personas. Las conferencias se celebraron por la mañana, en el Centro Cultural Cervantes, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sant Antoni, y en ellas se puso especial énfasis en los tesoros naturales del entorno, las presiones que sufre, con especial atención a la situación del emisario de Caló de s’Oli, y la zona ZEPA 516, entre otras materias.

La primera ponencia la impartió Eva Mª García, doctora en Biología, que habló sobre ‘La conservación de la biodiversidad: ¿cómo podemos contribuir?’. García explicó que a nivel mundial somos un punto caliente de biodiversidad y uno de los países con mayor riqueza biológica de Europa, con presencia de más del 50% de las especies animales que hay en la Unión Europea y de los hábitats de interés comunitario (121 hábitats de 226). Asimismo, recordó que dada la riqueza biológica que alberga nuestro país, tenemos una gran responsabilidad en su conservación. También destacó la importancia de conservar los hábitats de las especies amenazadas y la biodiversidad, ya que está estrechamente ligada a la salud y el bienestar de las personas, y constituye una de las bases del desarrollo social y económico de la isla.

Eva Mª García recordó que todos podemos contribuir en la conservación de la biodiversidad. Por ejemplo, rehuyendo la fragmentación de los hábitats, evitando cambios de usos o urbanizar, manteniendo o creando setos de árboles y arbustos en las lindes y utilizando vallas permeables que faciliten los desplazamientos de conejos, lagartijas, erizos y otras especies, esperando que acabe el periodo de floración antes de desbrozar para favorecer a los insectos polinizadores, plantando especies autóctonas en nuestros jardines, limitando la contaminación lumínica en los espacios exteriores, evitando pasear fuera de los senderos, aplicándonos en casa el protector solar para que la piel lo absorba adecuadamente y así disminuir la contaminación del mar, no llevándonos conchas y caracoles de la playa (son una futura fuente de arena) y arrojando al inodoro sólo papel higiénico (nunca toallitas o aceite, ya que provocan averías y vertidos de fecales al mar donde después nos bañamos).

El siguiente ponente, el naturalista Jordi Serapio, ofreció una conferencia titulada ‘¡Aves marinas a la vista!’, en la que presentó las especies que podrían avistarse en la excursión en barco de por la tarde, destacando también las amenazas que afectan a estos pájaros, como la pesca accidental, las ratas, la contaminación lumínica y por plásticos, y el cambio climático.

Serapio también hizo una presentación del trabajo de seguimiento que se realiza con estas aves, que incluye el conteo de nidos y medidas poblacionales, y las dificultades que conlleva, al ser especies que viven en grietas y zonas inaccesibles.

Finalmente, Abraham Calero, científico marino, fotógrafo y competition manager de MARE, ofreció la charla ‘MARE: Fotografía responsable’. En ella trató de concienciar al público sobre la importancia de la ética en la fotografía de naturaleza y la línea fina que separa un comportamiento adecuado del que no lo es.Como ejemplo de buenas prácticas, Calero mencionó ser silencioso, no modificar el comportamiento de las especies leyendo su lenguaje corporal y evitando, a través de él, aproximarse demasiado; no afectar a la vegetación del entorno, estar atentos donde pisamos y no dejar basura en el medio, incluso aunque sea orgánica.

Tras las tres ponencias, los asistentes disfrutaron de un aperitivo y un vino proporcionado por la bodega Can Rich. Ya por la tarde, de 18 a 21 horas, en colaboración con Arenal Diving, se realizó una salida en barco con fondo de cristal, con el objetivo de observar los tesoros y presiones que sufre la bahía, contemplar aves y tomar fotografías con cámaras facilitadas por Salvem sa Badia y MARE.

En la zona del emisario submarino, situado frente a la costa de Caló de s’Oli, que devuelve al mar el agua procedente de la depuradora, los asistentes pudieron observar tramos rotos del emisario y en sus proximidades el fondo marino repleto de toallitas. También se destacó la importancia de la posidonia para nuestras islas como aliado contra el cambio climático. La posidonia fija el equivalente a un 8’7 % del CO2 emitido anualmente por las islas, produce oxígeno, protege nuestras costas de la erosión siendo una importante fuente de arena, alberga gran cantidad de especies y atesora el registro histórico de los acontecimientos que han tenido lugar en la costa en los últimos miles de años y que los investigadores pueden “leer” en los sedimentos que ha ido acumulado y protegiendo de la erosión.

Al inicio de la travesía, los miembros de la expedición incluso advirtieron la presencia de delfines y cómo una moto de agua les persiguió, cortándoles la trayectoria, que es algo que no está permitido (nadie puede acercarse a menos de 500 metros de los cetáceos si no dispone de autorización, según normativa). En vista de lo que acababa de suceder, se repasó qué especies protegidas conviven en la bahía, entre otras todos los cetáceos, tortugas y aves marinas (excepto la gaviota patiamarilla), aludiéndose además a las nacras, y se informó a los presentes que en casos de vertido o hallazgo de animales protegidos con dificultades, heridos o muertos hay que avisar al 112 para activar el protocolo de atención al animal.

No deben liberarse aquellos animales atrapados en plásticos, sacos o redes, ya que, si le ha producido estrangulamiento en algún miembro, se puede contribuir a propagar infecciones que les causarían la muerte. Debe desenmallarlos un veterinario aplicando simultáneamente antibiótico. Finalmente, se recordó la importancia de la fotografía como herramienta para la conservación del paisaje y testimonio de amenazas.

El recorrido, tras pasar por el emisario, incluyó un amplio rodeo a los islotes des Bosc y sa Conillera, regresando a puerto al atardecer.

Tags: medio ambienteRed Natura 2000
Noticia anterior

El alumnado de Sant Josep presenta sus propuestas en una nueva sesión del Pleno Infantil y Juvenil

Siguiente noticia

Un Uber se despeña 28 metros por un barranco de Ibiza

RelacionadoNoticias

El alumnado de Sant Josep presenta sus propuestas en una nueva sesión del Pleno Infantil y Juvenil

El alumnado de Sant Josep presenta sus propuestas en una nueva sesión del Pleno Infantil y Juvenil

20 mayo 2025
Sant Josep renueva el campo municipal de fútbol con césped artificial sin microplásticos

Sant Josep renueva el campo municipal de fútbol con césped artificial sin microplásticos

20 mayo 2025
Diverestiu reúne a más de 30 grupos escolares en el campamento de Cala Jondal

Diverestiu reúne a más de 30 grupos escolares en el campamento de Cala Jondal

20 mayo 2025
Ibiza en modo verano: dos cruceros coinciden y llenan la ciudad en abril

Ibiza intensifica las inspecciones a las terrazas que ocupan la vía pública sin permiso

20 mayo 2025
Siguiente noticia
Un Uber se despeña 28 metros por un barranco de Ibiza

Un Uber se despeña 28 metros por un barranco de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Vandalizan la obra de Okuda en Sant Antoni antes de su inauguración
  • MTR en El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra supervisa las unidades militares de Ibiza
  • portmanyí en Vandalizan la obra de Okuda en Sant Antoni antes de su inauguración
  • Pek en Baja la espera para ver a un especialista en Can Misses y se sitúa en 117 días
  • Pek en Baja la espera para ver a un especialista en Can Misses y se sitúa en 117 días

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress