Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más allá de liquidez y exenciones, cada sector tiene sus reivindicaciones

Por Vicent Ribas
19 abril 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Las medidas económicas adoptadas para hacer frente a la crisis desatada por el coronavirus y el confinamiento han generado cierta unanimidad entre las reclamaciones al Gobierno por parte de las empresas, como la inyección de liquidez o la ampliación del ERTE por fuerza mayor más allá del estado de alarma, pero cada sector tiene sus reivindicaciones particulares.

Así, se observa coincidencia en la reclamación de que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor aprobados nada más decretarse el confinamiento hace ya más de un mes se puedan prolongar más allá de que se suspenda el estado de alarma.

Igualmente, todo tipo de patronales y asociaciones empresariales están solicitando que se derogue la prohibición de realizar despidos hasta pasados seis meses del ERTE por fuerza mayor, así como exenciones fiscales y aplazamiento de otras obligaciones de pagos.

Sin embargo, prácticamente todos los sectores de la economía se están viendo afectados de una manera u otra por la paralización económica y el confinamiento, y cada uno tiene sus necesidades específicas. Estos son solo algunos ejemplos que ilustran la variedad de sus peticiones al Gobierno.

Turismo
El primer sector de la economía española, el turismo, encarna perfectamente las mayores preocupaciones sobre las consecuencias de una pandemia que ha llevado a cerrar fronteras en medio mundo y que ha metido el miedo en el cuerpo a sus clientes potenciales, que pueden tardar mucho tiempo en volver a viajar tan alegremente como antes.

Por ello, pide al Gobierno un plan de apoyo específico y una comunicación clara de cómo se va a producir la «desescalada» de medidas cuando finalice el confinamiento.

La patronal hotelera exige que el Ministerio de Turismo forme parte del «núcleo duro» del Gobierno en la toma de decisiones y que todas las empresas de alojamiento turístico se incluyan en el paquete de medidas de apoyo lanzado por la Administración, no solo pymes y autónomos.

Desde la patronal de viviendas turísticas Fevitur pide además la moratoria temporal del cobro de tasas turísticas locales durante todo 2020 y habilitar una partida para las comunidades autónomas para la promoción turística.

Además, la federación de agencias de viaje Fetave reclama prudencia en las manifestaciones públicas de las autoridades sobre el turismo después de que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen recomendara no hacer reservas ni planificar las vacaciones de verano.

Las agencias de viajes de Baleares, por ejemplo, reclaman que se extienda a todos los españoles que visiten las Baleares el descuento del 75 % en los billetes que tienen los residentes en las islas.

Sector textil
El sector textil llama la atención sobre los cuantiosos costes operativos que asume, y que representan más de un 50 % de su facturación, entre ellos salarios y alquileres.

Por ello, piden marcos normativos para la renegociación de contratos de alquiler y la flexibilización de las funciones de los empleados o los horarios de apertura de las tiendas.

Automoción
Debido a la pandemia, las 17 fábricas de automoción del país dejaron de producir a mediados de marzo por lo que, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la venta de coches caerá un 35 % en 2020 y la única manera de evitarlo será la articulación de ayudas a la compra directa de vehículos.

El director de Anfac, José López Tafall, ha pedido apoyo al sector del automóvil tanto por su peso en el PIB (10 % del valor añadido bruto de la economía española), como por el importante efecto tractor que ejerce sobre otras industrias, como la química o la siderúrgica.

Taxis
Desde la Federación Española del Taxi se cree que esta crisis provocará una caída de ingresos de al menos el 60 % en todo 2020, por lo que también piden una reducción inmediata al 50 % de todas las tasas que gravan al sector, incluido el impuesto sobre hidrocarburos, y el adelanto en la devolución del IVA, el gasóleo profesional o «cualquier cantidad» a la que se tenga derecho.

Industria
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, que reúne a fabricantes de automóviles, papel, química, alimentación, cemento, refino y siderurgia, reclama que se les reduzca la factura eléctrica, uno de sus mayores costes, así como la suspensión temporal del impuesto a la generación.

ERTE
Desde los negocios a los que se les permite continuar abiertos para ofrecer servicios a la ciudadanía también llueven las peticiones de que también se les permita aplicar ERTE.

Es el caso por ejemplo de los odontólogos, que reclaman además que se establezcan lugares seguros para las consultas de urgencia.

La Federación Española de Campings insta al Gobierno a promocionar entre los españoles este tipo de instalaciones como una alternativa turística saludable y segura.

Las empresas emergentes reclaman un plan específico al Gobierno que permita salvar a una parte importante de ellas que dependen de sus clásicas rondas de financiación para sobrevivir y que ahora ven cómo ese grifo prácticamente se ha cerrado.

El presidente de Barcelona Tech City, Miguel Vicente, cifra en cerca del 30 o el 40 % de estas compañías las que dependen de ampliaciones de capital a corto plazo y reclama al Gobierno una apuesta decidida por los mecanismos de coinversión y financiación específica para estas empresas o «startups».

Noticia anterior

La Guardia Civil continúa dando apoyo en labores de desinfección en el hospital de Can Misses

Siguiente noticia

El número de muertos en Baleares por el Covid-19 sube a 155, siete más

RelacionadoNoticias

Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

El PSOE lamenta la «falta de coordinación» en el desalojo de Es Gorg

7 julio 2025
Marí Bosó denuncia que el ministro Torres no se ha reunido con el Govern en su viaje a Baleares

Marí Bosó renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso

7 julio 2025
Evacuan el CETIS, el CEIP Sa Graduada y el IES Sa Colomina por un incendio en un cuadro eléctrico

Ibiza y Formentera recibirán tres nuevas ambulancias antes de final de mes

7 julio 2025
Dos nuevas sanciones por alquiler turístico ilegal en Ibiza por importe de 217.900 y 286.800 euros

Anulada una sanción turística de 200.000 euros impuesta por el Consell de Ibiza

7 julio 2025
Siguiente noticia

El número de muertos en Baleares por el Covid-19 sube a 155, siete más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • portmanyí en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Anonymous en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Bigarrat en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan un cadáver con laceraciones en la orilla de la playa ibicenca de Ses Estaques

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Despluman» a un dj de Ushuaïa Ibiza: se queda con lo puesto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress