Un total de 38 crías de tortuga marina (Caretta caretta) procedentes del nido localizado el pasado 7 de agosto en la playa ibicenca de es Cavallet han nacido tras casi dos meses de incubación artificial de los huevos en las instalaciones del Aula del Mar, en Mallorca.
La puesta fue de 85 huevos, que desde el 23 de septiembre han empezado una eclosión progresiva, ha anunciado este lunes la Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural, que califica este hecho como un «nuevo éxito» para la conservación de la especie.
El nido, ubicado en el Parque Natural de ses Salines, es el primero confirmado de la temporada en Ibiza y el segundo en Baleares, después del detectado en julio en la playa de Can Pere Antoni, en Mallorca, del que nacieron un total de 62 ejemplares.
Tras el nacimiento de las tortugas ibicencas, las crías han sido trasladadas al Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (IRFAP-LIMIA), en el Puerto de Andratx, donde el Departamento de Fauna Marina del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (Cofib) lleva a cabo las tareas de identificación, toma de biometrías y valoración de su estado de salud.
Después, los ejemplares se incorporarán al programa de ‘head starting’, que consiste en mantener las tortugas en condiciones controladas durante 10 o 12 meses para alimentarlas en cautividad y aumentar sus posibilidades de supervivencia antes de ser reintroducidas en el medio natural.



Además el programa permite avanzar en el conocimiento de la especie en las primeras etapas de vida.
La Conselleria recuerda a la población que, ante cualquier indicio de un nido en la playa, se debe contactar con Emergencias 112 para activar el protocolo de protección.
La tortuga marina (Caretta caretta), catalogada como especie vulnerable, nidifica cada vez con más frecuencia en el archipiélago, donde el primer caso documentado se registró en 2019 en Platja d’en Bossa, en Ibiza.
EFE