Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Nueva joya audiovisual de la historia de Ibiza, esta de hace casi seis décadas

Por Redacción
13 agosto 2024
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Televisión Española ha colgado hoy un extenso vídeo, de unos 50 minutos de duración, en su archivo histórico en el que refleja cómo se vivía en Ibiza en 1966. Se trata de un capítulo de la serie ‘Fiesta’, en el que la grabación comienza con imágenes de las celebraciones que se llevaban a cabo en aquella época en la isla. No obstante, poco a poco se introduce en diferentes aspectos de la vida cotidiana de esa década y curiosidades de la historia local. Fiesta fue el programa dirigido por el antropólogo Julio Caro Baroja, sobrino del escritor Pío Baroja, sobre las fiestas por España que se emitió en el canal público en la década de los 60. Y este es el capítulo se centra en la Ibiza de 1966. El vídeo se puede vistar en el siguiente enlace www.rtve.es/play/videos/fiesta/ibiza/16117526/. Para su visualización es necesario registrarse en la web y es gratuito.


Se sumerge en los hipogeos de la necrópolis de Puig des Molins, en la hoy capital insular, recorre el poblado de Balàfia, en Sant Llorenç, las murallas de Dalt Vila y las callejuelas de sa Penya, otrora barrio pesquero, y habla de los inicios y beneficios del turismo en un tiempo en el que la vida de los ibicencos empezaba a cambiar de forma radical, «para los pobres especialmente». 

También sale en el capítulo el historiador y religioso ibicenco Joan Marí Cardona, quien habla de los distintos pobladores que han habitado la isla a lo largo de los años y de lo muy dejada que había estado de la mano del Estado, cosa por la cual justifica que en Ibiza hubiera corsarios, quienes defendían a los habitantes de la piratería, así como un monumento a estos en el puerto de Ibiza. 

La grabación repasa también el trabajo en el campo, el proceso de la fabricación de aceite, y en la salinera, entre otros. Se entremezclan canciones tradicionales, con castanyoles y otros instrumentos tradicionales, y se alternan imágenes de los portals de feixa, las calles de la Marina e iglesias de la isla.

Una joya audiovisual, en definitiva, que refleja una Ibiza muy distinta a la de hoy en día, pero en la que se ve también el camino hacia el que la conducía el incipiente turismo.

Noticia anterior

Las Dalies celebra su 70 cumpleaños con la fiesta Peace N’Music

Siguiente noticia

El Festival Mal del Cap abre la convocatoria de su Concurso de Cortometrajes 2024

RelacionadoNoticias

Una lagartija ibicenca, especie amenazada por la plaga de serpientes.

Alerta natural: la sargantana ibicenca pierde el 50 % de su población y se activa un plan parlamentario

18 septiembre 2025
Foto de grupo con los homenajeados. / CIE

Homenaje a los turistas más fieles a Ibiza

18 septiembre 2025
Fachada de la sede del Consell de Formentera.

El Consell de Formentera abre la convocatoria de ayudas al desplazamiento para estudios universitarios

18 septiembre 2025
Ganadores de la última edición de Ingenion. / ASE

Vuelve Ingenion, la jornada que premia los mejores proyectos emprendedores de la isla de Ibiza

18 septiembre 2025
Siguiente noticia

El Festival Mal del Cap abre la convocatoria de su Concurso de Cortometrajes 2024

Comentarios 1

  1. Alderaan says:
    1 año atrás

    A pesar de contar con el guión y la dirección de José Antonio Páramo (Curro Jiménez, Estudio 1, etc.), el documental no es muy bueno en la realización. Destacando el sonido: inadecuado, deficiente y desafortunado en algunos tramos. Tampoco son muy buenos algunos momentos, en los que abusa de la fijación de elementos artísticos como cuadros y figuras decorativas de casas particulares y del ayuntamiento.
    Esto se explica, por el procedimiento que entonces se daba en TVE.
    El país, solo disponía de dos canales de televisión, los dos estatales: TVE1 y TVE2. La 1 era la importante, la 2 era la experimental. La veía muy poca gente, y servía de auténtica escuela para los profesionales, que usaban estos documentales para eso: experimentar y aprender.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress