Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Nueve de cada diez enfermeras de Baleares sufren estrés postraumático

Por Vicent Ribas
8 abril 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Nueve de cada diez enfermeras de Baleares sufren estrés postraumático debido a los efectos de la pandemia en su salud, cinco de cada diez padecen ansiedad y dos de cada diez, depresión.

El 6 % de las enfermeras están recibiendo apoyo psicológico para afrontar esta situación profesional, aunque el 23 % creen que lo necesitan y el 37 % aseguran que lo harán en un futuro.



Estos datos son algunos de los «alarmantes y demoledores» resultados del estudio realizado en Baleares por el Sindicato de Enfermería SATSE entre 892 profesionales de las islas para analizar el impacto emocional de la covid-19 y sus efectos en la salud mental.

El agotamiento emocional está presente en casi el 70 % de estas profesionales, la ansiedad se ha doblado en los últimos 7 meses, la depresión ha aumentado en 15 puntos y el estrés postraumático ha pasado del 57 % al 82 %.

El pasado mes de marzo el SATSE puso en marcha este informe para conocer las consecuencias psicológicas de la pandemia en las enfermeras.

Los resultados han demostrado que, según la unidad, los años de experiencia profesional, el centro sanitario y la práctica en unidades covid, el impacto emocional varía y se convierte en un tema «muy preocupante» en algunas ocasiones.

Agotamiento
En el caso del agotamiento emocional, éste aparece a partir de los dos meses de trabajo en unidades con pacientes covid y aumenta con el transcurso del tiempo.

Las profesionales de atención especializada, atención primaria y clínicas privadas son las que más lo padecen y, sobre todo, las que hacen turnos rotatorios. El estudio subraya que las enfermeras con menos experiencia profesional son las más afectadas.

La atención a pacientes covid provoca que aumenten los niveles de agotamiento emocional hasta un 25 % y de estrés postraumático hasta un 46 %.

A partir de los cinco meses trabajando con pacientes covid, el riesgo de sufrir estrés postraumático aumenta significativamente, dándose con más frecuencia en las áreas de hospitalización y de UCI.

La ansiedad, la depresión y estrés postraumático, señala esta encuesta, está afectando a todas las enfermeras, de manera especial entre las que tiene una experiencia profesional de entre 10 y 30 años

Síntomas claros de ansiedad
Preocupa la aparición de síntomas claros de ansiedad en aquellas profesionales que llevan más de 2 meses trabajando en unidades covid. Las áreas con las medias más elevadas se dan en profesionales de residencias y atención primaria.

Los resultados predicen que si se disminuye un mes de atención a pacientes covid, «automáticamente» disminuye el agotamiento emocional, la despersonalización y el estrés postraumático hasta 5 puntos.

Por tanto, para situar los valores de agotamiento emocional por debajo de la media de «burnout» no se debería permanecer en atención directa más de 3-4 meses seguidos.

Aun así, hay más riesgo de sufrir estrés postraumático desde el momento que la enfermera se enfrenta a la pandemia o la muerte de un paciente covid que un profesional que no está en primera línea.

El estudio también se interesa por las jornadas laborales de las enfermeras: el 56 % ha tenido que aumentar sus horas de trabajo durante la pandemia por falta de personal o debido a las bajas.

Actualmente en las Islas Baleares no hay un plan oficial de apoyo psicológico al personal sanitario.

«Incentivos covid»
Ante estos resultados, el SATSE de las Islas Baleares propone que los denominados «incentivos covid» se traduzcan en un periodo adicional de descanso de entre 15 días y un mes, según el tiempo trabajado con este tipo de pacientes.

Además, se considera necesario aumentar y estabilizar las plantillas para proporcionar «tranquilidad», y evitar doblar turnos, hacer turnos extra y excesos de jornada.

El SATSE propone que se ponga en marcha un sistema reglado y proactivo de atención psicológica para los profesionales implicados en la atención covid o afectados por la situación pandémica.

Este estudio se hará llegar a la Conselleria de Sanidad y al Ib-Salut para que tengan la información y tomen las medidas necesarias.

Noticia anterior

España deja de momento la vacuna de AstraZeneca para las personas de entre 60 y 65 años

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Sant Antoni retira 360 kilos de residuos en un enclave rocoso de Punta Galera donde habitaba una persona

RelacionadoNoticias

Sant Josep celebra la VII Semana Ludolingüística para promover la lengua y la cultura de Ibiza

Sant Josep celebra la VII Semana Ludolingüística para promover la lengua y la cultura de Ibiza

4 septiembre 2025
La diputada ibicenca Milena Herrera reclama reconocer la violencia digital como violencia de género

La diputada ibicenca Milena Herrera reclama reconocer la violencia digital como violencia de género

4 septiembre 2025
Refuerzan con drones y robots submarinos la vigilancia de s’Estany des Peix de Formentera

Refuerzan con drones y robots submarinos la vigilancia de s’Estany des Peix de Formentera

4 septiembre 2025
Muere Giorgio Armani, asiduo del verano ibicenco

Muere Giorgio Armani, asiduo del verano ibicenco

4 septiembre 2025
Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Sant Antoni retira 360 kilos de residuos en un enclave rocoso de Punta Galera donde habitaba una persona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • El rapero que tocaba el violín en El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local
  • Rogelio en Instalan un nuevo radar de velocidad en la ciudad de Ibiza con tres cajas para despistar a los infractores
  • María tur en La Policía Local de Ibiza interpone 44 denuncias a conductores de patinetes en una sola mañana
  • Juan en El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia la sustitución del pavimento original de una calle de Dalt Vila y exige su restitución
  • Manuel Conde en La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

Lo más leído

  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dispositivo sorpresa en Ibiza: conductores de VTC dan positivo en drogas y detectan taxis pirata

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Narcotráfico al volante: detienen a los que enviaban droga desde Ibiza en camiones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE acusa al Ayuntamiento de permitir la «instalación ilegal» de un cajero automático en un aparcamiento municipal de Sant Rafel

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress