Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ocho comunidades, entre ellas Baleares, celebran sin restricciones de ocio nocturno la segunda Nochevieja Covid

Por Redacción
31 diciembre 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Ocho comunidades celebrarán sin restricciones la segunda Nochevieja covid, mientras que el resto lo hará con limitaciones de horarios y aforos, movilidad y en el ocio nocturno, en un intento de frenar el tsunami de contagios de la variante ómicron en plena sexta ola del coronavirus.

Los gobiernos de Madrid, Andalucía, Baleares, Extremadura, Castilla León, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana han optado por mantener la normalidad y no poner en marcha limitaciones para esta Nochevieja, al menos de momento, hasta que finalicen las fiestas navideñas, eso sí apelando a la responsabilidad de los ciudadanos.

Baleares no ha impuesto restricciones pero sí exige el certificado covid en toda la restauración y en todos los espacios culturales con el fin de garantizar que los espacios sean seguros.

Hay que recordar, además, que en Ibiza se han anulado fiestas municipales de fin de año que se habían programado dentro de los programas de fiestas.



España, donde se ha vuelto a establecer la obligatoriedad de llevar la mascarilla en exteriores, sumó este jueves, por décimo día consecutivo, un nuevo récord de contagios al contabilizarse un total de 161.688.

Esto ha elevado la incidencia acumulada a los 1.775 casos por cada cien mil habitantes en 14 días, aunque ya hay 7 autonomías que la superan ampliamente, con más de 2.000.

Concretamente, la Comunidad Foral de Navarra tiene una incidencia acumulada de 3.810 casos por cada 100.000 habitantes; Euskadi (2.731), La Rioja (2.861), Castilla y León (2.538), Madrid (2.426), Aragón (2.455) y Extremadura (2.158).

A pesar de ello, cada comunidad encara esta Nochevieja de forma desigual, salvo las 6 del norte de España que pactaron por su cuenta restricciones de horarios, aforos y ocio nocturno hasta que finalicen las fiestas navideñas. El único denominador común es el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores.

Cierres del ocio nocturno, toques de queda para evitar la movilidad entre la 1 y las 6 de la madrugada, limitaciones horarias y reducción de aforos en la hostelería o la obligación de presentar el pasaporte covid para acceder a los establecimientos son algunas de las medidas adoptadas para evitar la expansión del virus.

No se podrá celebrar la Nochevieja en Asturias, donde está cerrado el ocio nocturno, ni en Cantabria, que lo ha limitado hasta las doce de la noche, pero tampoco en otras autonomías como Cataluña, Murcia, La Rioja, Navarra o el País Vasco, en las que solo se permite la actividad nocturna hasta la 1 de la madrugada.

Galicia abre el ocio nocturno hasta las 2 de la madrugada, salvo esta noche que se permite hasta las 3, pero el Ejecutivo gallego ha pedido que cierre hasta el 3 de enero, a cambio de ayudas económicas y con el propósito de poner coto a la transmisión del virus. Esta noche están prohibidas las reuniones de no convivientes de 3 a 6 de la madrugada. También Aragón, como medida excepcional, lo permitirá esta noche hasta las 2 de la madrugada.

Canarias no tiene limitaciones para lo que resta de las fiestas navideñas después de que la justicia rechazara el toque de queda nocturno que había solicitado el Gobierno regional, por entender que suponía «una importante restricción de la libertad personal».

Prueba de esa normalidad es que vuelve el público a la Puerta del Sol de Madrid para seguir las campanadas, después de que el año pasado se quedara vacía, aunque con menos aforo del habitual. En concreto, 7.000 personas podrán acceder a la plaza siempre que vayan con mascarilla y mantengan la distancia de seguridad.

Lo que no se van a celebrar son las cinco macrofiestas que estaban previstas en Madrid, ya que se han prohibido por no contar con un plan de contingencia contra el coronavirus. También se han suspendido fiestas en otras ciudades y se han reducido o modificado los itinerarios de las cabalgatas, como en Granada.

Pese al desconcierto que ha causado el final del 2021 con la imposición de las prohibiciones en la mayor parte de las comunidades, los españoles no pierden la esperanza de que el próximo año termine la pandemia, como vaticinan algunos expertos, tras acatar de no muy buen grado todas estas medidas.

Así queda el mapa de restricciones por comunidades autónomas para este Fin de Año:

ANDALUCÍA

En Andalucía, el comité de expertos que evalúa la situación epidemiológica se reunirá el 4 de enero, por lo que no está previsto hasta entonces implantar nuevas restricciones.

No obstante, el Ayuntamiento de Granada sí ha suspendido la fiesta de Nochevieja en la Plaza del Carmen y modificará el recorrido de la Cabalgata de Reyes para evitar concentraciones.

ARAGÓN

En Aragón, los bares, restantes y cafeterías cierran, hasta el 28 de enero, a las doce de la noche y el ocio nocturno a las 2 de la madrugada. Excepcionalmente, el horario de cierre de la hostelería esta Nochevieja se equipara al establecido para el ocio nocturno, es decir, a las 2 de la madrugada.

Se permite un máximo de 10 personas por mesa que deben tener un metro y medio de separación entre ellas, y se elimina el consumo en barra.

ASTURIAS

En Asturias permanecerá cerrado el interior de los bares de copas, discotecas, salas de bailes y locales de ocio nocturno hasta el 28 de enero.

También es obligatorio presentar el pasaporte covid para acceder a bares, restaurantes, gimnasios, locales de apuestas, eventos multitudinarios o residencias de ancianos.

CANARIAS

Canarias no tiene limitaciones para lo que resta de las fiestas navideñas después de que la justicia no autorizara el toque de queda nocturno que había solicitado el Gobierno regional, por entender que suponía «una importante restricción de la libertad personal».

CANTABRIA

Cantabria ha limitado los horarios en la hostelería y el ocio nocturno a partir de las 00.00 horas ante la explosión de contagios registrada en la región.

Cincuenta de los 102 municipios están en nivel alto (3) de riesgo por contagio de covid-19, entre ellos todos los de más de 5.000 habitantes, y por tanto no se permite abrir el ocio nocturno y la hostelería tendrá un aforo del 75 por ciento de su capacidad.

CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla La Mancha no se plantea implantar nuevas restricciones si no hay un cambio radical en los datos de coronavirus en los próximos días.

CASTILLA Y LEÓN

El Gobierno de Castilla y León no ha impuesto restricciones adicionales, como reducir los aforos o cerrar el ocio nocturno, para atajar la sexta ola de la covid-19, aunque sí ha recomendado el autocontrol y limitar las reuniones familiares y sociales.

CATALUÑA

En Cataluña se mantiene el toque de queda entre la 1 y las 6 de la mañana, el cierre de las discotecas y la limitación del aforo en el interior de los restaurantes que no debe superar el 50 por ciento, unas medidas que cuentan con el aval de la justicia.

Las reuniones deberán tener un máximo de diez personas, tanto en el ámbito público como en el privado.

COMUNIDAD VALENCIANA

La Generalitat valenciana confía en el autoprotección de la población, por lo que no ha impuesto restricciones para esta noche. Hay autorizadas dos fiestas extraordinarias en València y Castelló y hay solicitud de otros 27 cotillones y fiestas que no requieren de autorización por no requerir escenarios o superan el aforo permitido.

EXTREMADURA

Extremadura está en el nivel 2 de alerta sanitaria, por lo que su Gobierno no se plantea aprobar nuevas restricciones, ya que entiende que la situación en los hospitales está controlada.

GALICIA

En Galicia hay lo que han denominado como un «toque de no queda» en la calle entre las 2 y las 6 de la madrugada. La hostelería cierra a las 12 y el ocio nocturno, con carácter general a las 2 de la mañana, salvo esta noche que abre hasta las 3.

Los locales de ocio nocturno puede acogerse a ayudas económicas articuladas por la Xunta si cierran hasta el 3 de enero, pero un dispositivo policial vigilará que realmente no tienen actividad.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado ademas que queden prohibidas las reuniones entre no convivientes, en espacios públicos y privados, entre las tres y las seis de la madrugada.

MADRID

La Comunidad de Madrid no ha impuesto restricciones, ni de horarios ni de aforos en la hostelería, a pesar del aumento de contagios. Sin embargo, no ha autorizado ninguna de las macrofiestas que habían solicitado permiso para esta Nochevieja en la capital. Los locales de ocio nocturno que tengan licencia de actividad en vigor -es decir que no necesitan permiso especial- sí podrán funcionar con normalidad.

En la capital se han prorrogado las terrazas habilitadas en las calles, hasta el 31 de enero, con el fin de ayudar a los bares y restaurantes a que se recuperen tras los cierres que se decretaron al principio por la pandemia.

MURCIA

Murcia mantiene hasta el 14 de enero el cierre de la actividad no esencial a la una de la madrugada, como el ocio nocturno, la limitación del número de comensales por mesa.

También ha reducido el aforo del ocio nocturno al 30 % y la exigencia del certificado covid en estos locales. No se pueden usar las pistas de baile.

NAVARRA

Navarra ha impuesto el cierre de los bares y discotecas a la 1 de la madrugada, así como la extensión del certificado covid a residencias, hoteles o gimnasios, medidas que estarán vigentes hasta el 14 de enero.

El consumo en la hostelería debe hacerse en mesas de un máximo de diez personas.

LA RIOJA

En la Rioja cierran todos los establecimientos de hostelería, salas de fiesta, discotecas, sociedades gastronómicas y locales privados como bajeras de 1 a 6, una medida estará en vigor hasta el 24 de enero.

También se ha ampliado la exigencia del pasaporte covid a más locales públicos, como salones de juego, espacios multifuncionales, hoteles, gimnasios e instalaciones deportivas cerradas.

PAÍS VASCO

En Euskadi, la hostelería y las actividades comerciales, culturales y de ocio podrán abrir como máximo hasta la 1 de la madrugada hasta el 28 de enero, por lo que las fiestas de fin de año se han suspendido.

Además de establecer el horario de cierre, se fija un aforo general al 60 % en los locales, con grupos de 10 personas máximo, y se recupera la prohibición del consumo en barra.

CEUTA

En Ceuta no ha introducido restricciones para Nochevieja ni para Reyes, pero es necesario el certificado covid para acceder a los centros sanitarios, residencias y establecimientos de hostelería y ocio nocturno.

En esta ciudad se ha suspendido una de las principales fiestas de Fin de Año debido al aumento de contagios, que ya superan los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

MELILLA

En Melilla es obligatorio el pasaporte covid para acceder a espacios cerrados, entre ellos los establecimientos hosteleros y para la visita a centros hospitalarios y penitenciarios, y residencias de mayores, medida que estará en vigor hasta el 15 de enero. EFE

Tags: Ocio nocturnoPitiüses
Noticia anterior

La edad legal de jubilación sube hasta los 66 años y dos meses en 2022

Siguiente noticia

Tres cancelaciones y retrasos acumulados dificultan el regreso post-navideño de muchos ibicencos

RelacionadoNoticias

Ca na Majora ya está a pleno rendimiento: 29 habitaciones para pacientes crónicos

16 octubre 2025

Unas 600 personas exigen en Ibiza justicia frente al genocidio en Gaza

15 octubre 2025

Ibiza lleva a Bruselas la necesidad de apoyo europeo frente a la saturación migratoria

15 octubre 2025
Jaume Ferrer, ex presidente del Consell de Formentera por GxF

El “caso bomberos” llega a su fin con la absolución definitiva de los exdirigentes del Consell de Formentera

15 octubre 2025
Siguiente noticia

Tres cancelaciones y retrasos acumulados dificultan el regreso post-navideño de muchos ibicencos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

Lo más leído

  • Algunas de las infraviviendas que hay junto al Recinto Ferial, en un mar de suciedad. / D.V.

    «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta naranja en Ibiza: el Consell cierra al público y pide evitar desplazamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress