Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ocho gigantes del panorama internacional, en el primer festival Jazz Point Ibiza

Por Laura Ferrer
5 febrero 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Cartel del certamen de jazz.

@LauraFArambarri / Ocho gigantes internacionales del jazz confluirán en Ibiza los días 6 y 7 de marzo de este año, en un festival que se celebra por primera vez en la isla con el nombre Jazz Point Ibiza.

La primera jornada llegará el 6 de marzo entre las 21 horas y las cuatro de la madrugada en Heart Ibiza y contará con cuatro atractivas propuestas.

La primera llega de la mano del Rick Margarita Quartet, con Trevor Coleman al teclado, Joe Sanders al contrabajo y Nasheet Waits a la batería con los invitados especiales Alex Sipiagin y Javier Vercher.



La jornada contará también con la virtuosa Muriel Grossmann, afincada en Ibiza, que tocará con su formación de quinteto con Sanders como invitado al contrabajo.

Una jam session con los maestros completa el conjunto que cuenta con la guinda adicional de un dj set a cargo de Ric Jazzbo que hará una selección exquisita de jazz & funk de su colección de vinilos.

La propuesta del sábado 7 de marzo no se queda atrás en potencia.

Será en el Teatro Ibiza a partir de las 20.30 horas y hasta la medianoche, aproximadamente.

Contará con Jure Pukl Quartet, una formación que suma nombres como el de Joel Ross al vibráfono; Joe Sanders, al contrabajo; Nasheet Waits, a la batería y, como invitado especial, Javier Vercher.

Pere Navarro Quintet será la propuesta local, con el aliciente de que Ross se sumará a la formación liderada por el trompetista ibicenco que ya toca por todo el mundo y es considerado una de las jóvenes promesas del jazz nacional.

También han organizado una master class en Can Ventosa con los invitados, que será la mañana del sábado (información en masterclass@jazzpointibiza.com) y las entradas para los conciertos están en preventa en la web de Heart.

Habrá, además, una actuación de la Big Band de Ibiza el domingo.

El festival lo organizan J. Chriss & Co NYC e ibiza Music Agency

Nueve hombres y una mujer

Los nombres que encabezan el cartel de este festival brillan con luz propia en el panorama del jazz internacional. Los organizadores han facilitado las biografías de los músicos para todos aquellos que no los conozcan y quieran profundizar un poco en sus trayectorias:

Rick Margitza.

Rick Margitza (saxofón) tiene un antepasado, su abuelo paterno, que tocó como bajista de jazz nada menos que con Glen Miller. Incluso tocó el violonchelo con Charlie Parker en la grabación de Charlie Parker with strings.

Después de escuchar a Parker en esta grabación, Margitza cambió del piano al saxofón. «Desde entonces ha estudiado saxofón clásico con Donald Sinta en la universidad de Michigan, y jazz con Sonny Stitt, Gerry Niewood, Michael Brecker y David Liebman», relatan los organizadores del festival ibicenco.

Después de vivir en Nueva Orleans, Margitza se mudó a Nueva York en 1989. Ha actuado y / o grabado con McCoy Tyner, Bobby Hutcherson, Tony Williams, Eddie Gómez, Chick Corea, Maria Schneider, Dave Douglas y Miles Davis. Ha dirigido su propia banda y se ha presentado en clubes, salas de conciertos y festivales de todo el mundo.

Margitza también ha compuesto música para orquesta que incluye dos sinfonías y un concierto para saxofón.

Trevor Coleman

Trevor Coleman (piano y trompeta) es neozelandés, y ha sido nominado tres veces a un premio Emmy. Es más, ha compuesto y producido más de 100 bandas sonoras desde 2000.

Su banda sonora para la galardonada serie Equator, «es un ejemplo de su música que le ha valido el reconocimiento internacional».

Desde 1985 hasta 2000 estuvo radicado en Alemania, tocando jazz en toda Europa con el grupo Trevor Coleman y otros conjuntos, incluyendo 15 años con el grupo de comedia musical Mark’n’Simon & the Professor.

De 1992 a 2000, participó como compositor, director musical e intérprete residente en el Teatro Choreographisches (danza-teatro) en Friburgo y Bonn.

Joe Sanders.

Joe Sanders ha tocado junto a figuras como Dave Brubeck, Christian McBride, Terence Blanchard, Ron Carter, Roy Hargrove, John Clayton, Jimmy Heath, Charlie Haden, Herbie, Hancock, Charles Lloyd, Wayne Shorter y Geri Allen.

Tras la finalización de sus estudios en el instituto Thelonious Monk en 2007, Sanders se mudó a la ciudad de Nueva York, donde emergió como parte integral de la próspera escena del jazz de esta ciudad.

Desde 2017, Sanders lanza su formación Joe Sanders ‘Infinity, y toca como sideman con Kendrick Scott Oracle, Gerald Clayton Trio y Ben Wendel Quartet. En septiembre de 2017, lanzó su segundo álbum como líder, Humanity.

Nasheet Waits.

Nasheet Waits es batería y nativo de Nueva York. «Su interés en tocar la batería fue alentado por su padre, el legendario percusionista Frederick Waits, que a lo largo de su carrera tocó con artistas legendarios como Ella Fitzgerald, Sonny Rollins, Max Roach, McCoy Tyner y muchos otros», destacan los organizadores.

Waits estudió con el reconocido percusionista Michael Carvin. «Uno de los mayores percusionistas en el mundo, Max Roach fue su mentor. Fue Max quien le contrató como miembro del famoso conjunto de percusión M’BOOM. Un punto destacado de la permanencia de Nasheet con M’BOOM fue la presentación en vivo de M’BOOM con los invitados especiales Tony Williams y Ginger Baker», relatan los responsables de este fichaje de lujo para Ibiza.

Más recientemente, Nasheet ha sido miembro de varias bandas de Andrew Hill, Jason Moran’s Bandwagon y el trío de Fred Hersch. Como miembro originario de Jason Moran’s Bandwagon, tanto Jason como el bajista Tarus Mateen y el propio Nasheet han sido considerados como «la sección de ritmo más emocionante del jazz» por la prestigiosa JazzTimes.

Waits ha grabado y tocado en numerosas giras en África, Europa, Japón, Canadá, Sudamérica y Estados Unidos.


Jure Pukl.


Jure Pukl, saxofonista, recibió el premio nacional más importante de Eslovenia por su contribución a Arts in Slovenia (Nagrada Prešernovega sklada, 2015) y es uno de los más prolíficos y creativos de la generación más joven de jazz esloveno en su instrumento.

Pukl ha actuado y grabado con grandísimos artistas del mundo del jazz y ha ido de gira por Estados Unidos, Asia y Europa actuando en lugares como Blue Note, Smalls Jazz Club, The Jazz Gallery, Ronnie Scotts, The Vortex, Pizza Express, JAZZ SPOT J Tokyo, Porgy & Bess, Stadtgarten y festivales como Moers Festival de Jazz, Festival de Jazz de Viena, Festival de Jazz de Pori, Festival de Jazz de Berlín, Jazz a Vienne, Festival de Jazz de El Cairo, por nombrar algunos.

Su música le ha reportado muchos premios y ha recibido excelentes críticas en todo el mundo, entre otros, en el influyente Downbeat, además de en The New York Times, Jazzwise, Jazz Podium y All About Jazz.

Joel Ross.

Joel Ross, (vibráfono). Este nativo de Chicago ha actuado con artistas históricos y experimentados: Herbie Hancock, Louis Hayes, Christian McBride y Stefon Harris, así como con contemporáneos de vanguardia como Ambrose Akinmusire, Gerald Clayton, Jon Batiste y muchos más.

Seleccionado dos veces como Thelonious Monk Institute National All-Star y un Finalista de YoungArts Jazz 2013: también tuvo la oportunidad de presentarse en los festivales de jazz de Brubeck, Monterey, Seattle y Chicago, y en lugares de fama internacional como Dizzy’s Club Coca-Cola en Nueva York, SF Jazz en San Francisco y Club Vibrato en Los Angeles.

Ross completó recientemente una beca de dos años con el Quinteto de Jazz del Instituto Brubeck en California. Ganó el concurso ‘Jazz Forward’ del Festival de Jazz de BIAMP PDX 2016 y el Premio Internacional de Jazz Keep an Eye, en Amsterdam.

Alex Sipiagin.

El trompetista Alex Sipiagin es ruso, vive en Nueva York y frecuentemente realiza giras por Europa. Sus primeros conciertos en los EE.UU. fueron con Gil Evans Band y George Gruntz Concert Jazz Band.

Ha tocado con Dave Holland, Eric Clapton, Michael Brecker, Dr. John, Elvis Costello, Dave Sanborn, Gil Evans, Gil Goldstein, George Gruntz, Bob Moses, en la banda de Dave Holland, Mulgrew Miller, la gran banda de la dinastía Mingus y muchos mas.

Ha grabado diecisiete álbumes como líder, principalmente para el sello Criss Cross Jazz.

Javier Vercher.

El saxofonista Javier Vercher nacido en Madrid en 1978 es todo un talento precoz.

A la edad de 17 años, Vercher obtuvo el título de grado medio en estudios clásicos de Clarinete, Plan 66, en el Conservatorio Joaquín Rodrigo de Valencia. A los 18 años, Javier viajó a Boston, donde cursó estudios en el Berklee College. Allí tuvo la oportunidad de estudiar improvisación, ritmo y armonía con grandes maestros como George Garzone, Frank Tiberi, Greg Hopkins, Jeff Galindo, David Johnson, Ken Cervenka y Andy McGhee.

Conoció al legendario batería/compositor Rakalam Bob Moses con quien después tocó en uno de sus grupos. Se mudó a Nueva York pudo tocar en sesiones con muchos músicos de la escena de jazz local como Lionel Loueke, Henry Cole, David Doruzka, Ferenc Nemeth, RJ Miller…

Más tarde, Vercher formó un trío con el baterista Brannen Temple, y contrabajista, Chris Higgins.

Después de una gira de 24 conciertos por la geografía española, grabó su primer álbum como solista Introducing The Javier Vercher Trío with guests Robert Glasper & Rakalam Bob Moses para Fresh Sound Records.

Javier Vercher fue galardonado con el Premio Músico Revelación Tete Montoliú.

Los ‘locales’ Pere Navarro y Muriel Grossmann

El trompetista ibicenco Pere Navarro está considerado actualmente como uno de los mayores talentos en cuanto a la escena del jazzística nacional se refiere.

Pere Navarro

Con sus últimos dos discos (Perenne y Live in Madrid (bajo el sello Fresh Sound Records) Pere Navarro ha conseguido forjar un sonido propio, fresco y vanguardista que lo define. 

«Navarro (Ibiza, 1994), comenzó su idilio con la trompeta a los ocho años y siguió con su formación en el Taller de Músics de Barcelona, donde se graduó de sus estudios superiores», recuerdan los organizadores del festival Jazz Point Ibiza.

Ha tocado en clubes como Pizza Express, en Londres, o el Sunset-Sunside y el New Morning en París. Además, ha formado parte de ciclos como AiEnRutaJazz de la AIE, Ciclo Auditorio, en Bilbao, Jazz de Primavera, en distintos Caixa Forum, VivaLaMúsicaViva de la SGAE, o en el ciclo Red de Músicas.

Su nombre ha aparecido en el cartel de festivales como el Festival Internacional de Jazz de Lugo, Fringe Festival, Menorca Jazz, Festival Alternatilla, 48Timer Festival Copenhague o Eivissa Jazz, donde también participó como miembro de la Eivissa Jazz Experience liderada por Abe Rábade.

Muriel Grossmann.

La saxofonista, cantante y compositora austríaca afincada en Ibiza Muriel Grossmann nació en París y creció en Viena, donde inició los estudios clásicos de flauta desde los cinco años hasta los 21, cuando cambió al saxofón alto y soprano.

En su juventud, Muriel Grossmann tocó y formó parte de giras con varios grupos de rhythm & blues, funk, músicas del mundo y jazz, como Hans Tschiritsch, Shani Ben Canar, Christoph Kurzmann, Geri Schuller, Pete Hoven, Robert Rehak, The Original Brothers. En 2002 se mudó a Barcelona, donde comenzó a dirigir sus propias bandas para grabaciones y conciertos. Muriel Grossmann reside en Ibiza desde 2004, lo que marca un período muy fructífero de grabaciones y actuaciones.

Muriel Grossmann tocó y grabó con Joachim Kühn, Wolfgang Reisinger, Rolf Kühn, Martin Klingeberg, Marko Jelaca, David Marroquin, Thomas Heidepriem, Mark Vinci, Molly Duncan, Christian Lillinger, Johannes Fink y Robert Landfermann.

Desde 2014, Grossmann trabaja con Radomir Milojkovic (Belgrado / Ibiza), a la guitarra; Gina Schwarz (Viena), al contrabajo y Uros Stamenkovic, (Belgrado / Canadá) en la batería. Desde 2018, el organista Llorenç Barceló (Mallorca) se une a su grupo.

Su disco Golden Rules (RRGEMS05, DR 10 CD, 2018) fue el disco de jazz del año en UkVibe y fue nominado en la lista de los mejores álbumes de jazz del año de los premios mundiales de Gilles Peterson. En diciembre 2019 lanzó su último disco Reverence (RRGEMS07, DR 11 CD).

Noticia anterior

Vicente Valero sitúa en Ibiza ‘Enfermos antiguos’, su quinto libro con la editorial Periférica

Siguiente noticia

El Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará a Sant Antoni tras constatar que sufrió una tempestad ciclónica atípica

RelacionadoNoticias

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siguiente noticia

El Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará a Sant Antoni tras constatar que sufrió una tempestad ciclónica atípica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress