El Partido Animalista PACMA ha criticado la propuesta de varios colectivos ecologistas que plantean la retirada de los gatos comunitarios en Ibiza, una medida que considera «irreal, socialmente inaceptable y contraria a la legislación vigente». Según indican desde la formación, la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales obliga a los ayuntamientos a implementar programas de gestión ética de colonias felinas mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno).
“La retirada o confinamiento forzoso de los gatos no solo es ilegal, sino que no constituye una solución viable”, señalan desde PACMA, que subraya la eficacia del modelo CER como herramienta de control poblacional y protección de la biodiversidad.
El partido advierte de que ciertos discursos ecologistas, basados en estudios foráneos o desactualizados, tienden a culpabilizar de forma injusta a los gatos de la pérdida de biodiversidad. “Nadie niega que un gato cace, pero reducir la pérdida de fauna autóctona a su presencia es simplista y erróneo. El cambio climático, la contaminación lumínica y acústica, la urbanización o la destrucción de hábitats son amenazas mucho más graves y menos abordadas”, apuntan.
Desde PACMA invitan a los colectivos ecologistas a acercarse a la realidad que viven las protectoras de animales y a trabajar junto a los gestores de colonias felinas. “La gestión de colonias no es una idea romántica, sino un modelo probado que reduce la movilidad, los comportamientos reproductivos y, por tanto, el impacto ambiental de los gatos comunitarios”, explican.
Además, recuerdan que el método CER no pretende reubicar a todos los gatos en hogares, ya que muchos de estos animales no son domesticables. “Las protectoras y personas voluntarias trabajan para encontrar adopciones cuando es posible, y para ofrecer condiciones dignas a los gatos que deben permanecer en la calle, sin capacidad reproductiva y bajo control”.
PACMA concluye que el problema de fondo en Ibiza no es la presencia de los gatos, sino la “dejación de funciones” por parte de los ayuntamientos, que continúan sin aplicar políticas públicas eficaces de control, protección y mediación vecinal en relación con las colonias felinas.
El que quiera gatos que los tenga e su casa, ya está bien de gente que los alimenta en cualquier parque, jardin o bosque , causando suciedad .