Representantes de la pesca recreativa de Ibiza han hecho llegar al Consell Insular cerca de 4.000 firmas con las que defienden la necesidad de una regulación específica, equilibrada y consensuada, que permita compatibilizar esta actividad tradicional con la preservación del medio marino y la pesca profesional.
La entrega se ha producido en el marco de una reunión celebrada entre la Asociación Pereyna de Pesca Recreativa y Náutica de las Pitiusas y el presidente del Consell, Vicent Marí, acompañado por el conseller de Presidencia, Salvador Losa.
Durante el encuentro, los representantes del colectivo mostraron su preocupación por el futuro de la pesca recreativa y expresaron su rechazo a nuevas restricciones o prohibiciones generalizadas. En su lugar, proponen medidas de gestión más equilibradas, como la regulación por días de pesca dentro de las reservas de interés pesquero o la ampliación de las reservas integrales, que consideran más eficaces para garantizar la protección de la fauna marina.
Asimismo, el colectivo ha insistido en que la clave de la sostenibilidad pesquera pasa por un mayor esfuerzo en el control del furtivismo y en la aplicación de sanciones a las prácticas ilegales, además de promover la trazabilidad del pescado desde su captura hasta su consumo en la restauración.
“No se trata de prohibir, sino de gestionar mejor, de forma justa para todos”, han defendido los portavoces de la entidad.
El presidente del Consell ha agradecido el “tono constructivo y la voluntad de diálogo” de los representantes del colectivo y se ha comprometido a trasladar sus propuestas al Govern balear a través de los órganos de cogestión correspondientes.
“Trabajaremos para lograr una regulación consensuada, que respete tanto la conservación del medio marino como el papel histórico y cultural de los pescadores recreativos de Ibiza, que forman parte del ADN de nuestra isla”, ha asegurado Marí.
El Consell Insular d’Eivissa ha reiterado asimismo su disposición a impulsar una normativa que conjugue sostenibilidad y tradición, al mismo tiempo que refuerce la lucha contra el furtivismo y proporcione seguridad jurídica al colectivo de pescadores recreativos.