La Fundación MSC y la Asociación Vellmarí han logrado en un año la plantación de 15.500 brotes de posidonia oceánica en las praderas marinas de Ibiza y Formentera, según han destacado este jueves en un comunicado.
Representantes de la Fundación MSC visitaron el pasado 13 de mayo el Parque Natural de Ses Salines para conocer de primera mano los avances del proyecto ‘La Gran Pradera’ que busca la reforestación de la posidonia a gran escala.
La iniciativa ha logrado, durante su primer año, cubrir 600 metros cuadrados del parque natural marino reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El objetivo es restaurar 45.000 plantas de posidonia oceánica en una superficie de 2,5 hectáreas en tres años.
La propuesta está organizada por la Asociación Vellmarí, fundada por Manu San Félix, biólogo marino, fotógrafo submarino galardonado y explorador de National Geographic, con el apoyo de la Fundación MSC.
San Félix ha destacado el apoyo de la fundación y ha dicho es “clave para llegar a miles de personas y difundir el mensaje de la necesidad urgente de recuperar nuestro querido mar”.
Por su parte, Marina Anselme, secretaria general de la Fundación MSC, ha destacado que las praderas marinas son “héroes silenciosos del océano: complejas, frágiles y vitales”, ha indicado.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio de la fundación para promover la conservación marina, la educación y la alfabetización oceánica en el Mediterráneo, denominada Mission Blue Hope Spot Champion.
EFE