Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Por qué faltan 100.000 camareros en España?

Por Redacción
30 abril 2023
en + Pitiüses
0
Imagen de archivo de un camarero. Pixnio

Imagen de archivo de un camarero. Pixnio

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Celia Arcos / «¿Y si lo dejo?» Es una de las preguntas más frecuentes entre los camareros que evidencia el problema que sufre la hostelería con la falta de personal, un reto que enfrenta al sector -que cifra en 100.000 los trabajadores que necesita-, y a los empleados, que reclaman condiciones más dignas.


Para la hostelería, la pelota que representa el problema de la falta de empleo, parece estar en el tejado de los trabajadores, a los que achacan que, debido a la disponibilidad de otros empleos más atractivos y menos laboriosos como la logística, han abandonado la opción trabajar en la hostelería.

En cambio, para muchos empleados, esta misma pelota cae del lado del propio sector, al que recriminan ofrecer unas condiciones laborales deficientes, que no tienen en cuenta la conciliación laboral y que tampoco se ven reflejadas en unos salarios que, a juicio de los trabajadores, son muy bajos.

Entre las quejas de un lado y las reproches del otro, la pelota se mantiene con dificultades un equilibrio durante la temporada baja, cuando hay menos afluencia tanto de turistas como de comensales en general, pero con la llegada del verano la estabilidad se tambalea y se hace año a año más evidente.

«Faltan unos 100.000 trabajadores», recalca en declaraciones a EFE el presidente de la asociación Hostelería de España, José Luis Yzuel, para quien la situación se complica ahora más con la llegada de eventos como las ferias y las fiestas de primavera.

«Nuestras condiciones son muy deficientes» le recrimina al sector el camarero Jesús Soriano, también conocido en redes sociales como Soy Camarero y que lleva a sus espaldas 18 años trabajados en el sector.

Soriano explica que, si hace un par de años el sector hablaba de que no había personal debido a que estos preferían «cobrar las ayudas del Estado», el mantra repetido ahora es que «no hay personal cualificado», algo que por parte de los camareros rechazan de forma rotunda.

Y apunta a que la solución simplemente es «ceñirse al convenio», cumplirlo con unos horarios que faciliten la conciliación laboral y que permitan «tener vida social», apunta Jesús Soriano.

Para paliar este problema, una de las soluciones que barajan los empresarios es traer «mano de obra» de otros países como Marruecos, tal y como se propuso no sin polémica hace semanas desde Cádiz; defienden la existencia de muy buenas escuelas de hostelería.

Crecimiento del sector
Todo ello sucede a los ojos de un sector que asiste a su propia recuperación después de la pandemia con una afluencia de comensales no solo se ha recuperado, sino que ha mejorado las expectativas que tenían.

Los datos que maneja Hostelería de España cifran en torno a un 5 % y un 10 % el crecimiento de la facturación en bares y restaurantes para el próximo Puente de Mayo, porcentaje que también se alcanzó para Semana Santa, y que se espera que se mantengan durante la temporada previa al verano.

Precisamente son estas fechas, marcadas por las ferias en algunas ciudades y las festividades nacionales y regionales, durante las que más latente se hace para el sector el problema de la contratación; para Yzuel, las plantillas «quirúrgicas» con las que operan en bares y restaurantes agudizan la situación.

Por ejemplo en Sevilla, durante el primer trimestre de 2023 el número de nuevos contratos en el sector ha aumentado un 6 % respecto al mismo periodo del pasado año, pero es una cifra que aumenta en abril con la sucesión de Semana Santa y Feria, según ha informado la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia.

Conciliación
Para muchos camareros, uno de los principales problemas del sector radica en la falta de conciliación laboral, Juan (nombre ficticio, ya que prefiere mantener su anonimato) es un joven de 27 años de Sevilla que lleva ejerciendo como camarero desde los 18, cuando entró en la universidad, y reconoce esta situación.

Durante ese tiempo ha compaginado sus estudios con el trabajo de «asistente de camarero» el cargo que, según su contrato, estaría desempeñando pero que, en la realidad, no se asemeja con la carga de responsabilidad que ostentaba: la de camarero a secas.

«No puedo, trabajo» es una de las frases que más ha repetido Juan durante su recorrido laboral, una frase que le ha pasado factura, lamenta, a nivel sentimental ya que ha afectado a su vida social con familia, amigos e incluso pareja.

Antes de dejar el trabajo, se encargaba de cerrar el bar a las tres de la mañana y de volver a abrirlo a las once, para los desayunos, todo ello cobrando 5,5 euros la hora.

Rubén, un chico de 25 años de Madrid (nombre ficticio, ya que también prefiere mantener el anonimato) lleva trabajando siete años como camarero, de ellos los dos últimos como encargado en un restaurante de alto nivel.

Desde esta posición, Rubén es el responsable de gestionar los horarios del resto de camareros, un punto que reconoce como conflictivo en la hostelería debido a los «malos horarios» con los que trabajan, con turnos partidos y sin apenas descansos.

Para ambos, el trabajo de camarero es un oficio sacrificado que en muchas ocasiones no se ve compensado ni con el sueldo ni con las condiciones laborales, y que hace que la pregunta de «¿y si lo dejo?» esté siempre en el menú del día.

EFE

Tags: camareroIbiza y Formenteratrabajo
Noticia anterior

El PP ganaría las elecciones generales con el 30,5% de los votos, según una encuesta de El Mundo

Siguiente noticia

El ‘Kametimó’ revalida la victoria en la regata Vuelta a Ibiza a Dos de la clase Crucero

RelacionadoNoticias

PSOE y EU piden la dimisión de la consellera García por compra «chapucera» de ambulancias

24 octubre 2025
Una de las actuaciones de los bomberos tras el paso de Alice.

Los Bomberos de Ibiza cierran el balance de la DANA ‘Alice’: 71 actuaciones y sin daños personales graves

24 octubre 2025
Imagen de archivo de una prueba de triatlón.

Estas son las restricciones de tráfico a causa del Ibiza Sprint Triathlon de este domingo

24 octubre 2025
Pesquero usado como patera, embarrancado en la costa de Formentera.

El PP reclama al Gobierno que pida la activación permanente el Frontex para detener la ruta migratoria a Baleares

24 octubre 2025
Siguiente noticia

El 'Kametimó' revalida la victoria en la regata Vuelta a Ibiza a Dos de la clase Crucero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Ibiza no es un destino caro, por Xescu Prats
  • Pek en Aprobadas las primeras ayudas para los afectados por la DANA en Ibiza: 5 millones de euros
  • CONXI RIERA MAS en “Poner fácil lo difícil”: una carta de gratitud y serenidad tras la eutanasia de Jose, por Conxi Riera, familia y amigos
  • S'acabat sa festa en ‘Cazados’ en vídeo tirando una nevera industrial a la calle en Ibiza: multa de hasta 20.000 euros
  • Enfermera CR en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social

Lo más leído

  • Clicka sobre la imagen de Paco Natera para verla al completo. El fotógrafo ha captado al cometa Lemmon (C/2025 A6) surcando el cielo estrellado sobre Es Vedrà, como se aprecia en la derecha de la imagen. Fotografía Paco Natera.

    El cometa Lemmon sobre Es Vedrà, en una imagen de belleza impactante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataques de perros de una jauría en un terreno okupado de Ibiza llevan a varios heridos a urgencias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza destinará un solar de Isidor Macabich a veinte viviendas de alquiler para jóvenes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una farola derriba unas motos y se desploma otro árbol en un colegio de Ibiza: la alerta sigue

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress