Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Por qué no hay que hacer montoncitos de piedras en playas y montañas?

Por Redacción
28 agosto 2022
en + Pitiüses
0
La costumbre de algunos turistas de amontonar piedrecitas, y la mística de baratillo que acompaña al fenómeno, es fuente infinita de irritación. / GEN

La costumbre de algunos turistas de amontonar piedrecitas, y la mística de baratillo que acompaña al fenómeno, es fuente infinita de irritación. / GEN

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hacer montoncitos de piedras se ha puesto de moda en muchos lugares de costa y de montaña, pero es una práctica dañina para la naturaleza y la biodiversidad, según ha recordado en las redes sociales el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).



Aunque los hitos con piedras señalizaban antiguamente caminos y senderos y en algunas culturas son símbolos religiosos, la moda de hacer esculturas haciendo montoncitos de piedras desafiando el equilibrio se ha hecho tan extensa que los ecólogos han salido al paso para advertir que no se trata de una actividad inocua.

El doctor en Ecología por la UAB e investigador del CREAF Carles Castell Puig ha advertido en el blog del CREAF que «las piedras en el suelo tienen múltiples funciones que resultan esenciales para el funcionamiento de muchos ecosistemas» y lamenta que en los últimos años «con las modas absurdas y el incremento de turistas, los montículos de piedras han invadido valles y sierras, playas y orillas, costas y cumbres».

Para tratar de poner freno a esta actividad, Castell recuerda que las piedras en el suelo son «esenciales», especialmente en ecosistemas sujetos a condiciones extremas, como sequía, salinidad, viento, escasez de suelo, erosión, donde la vegetación suele ser escasa y dispersa.

«En estos lugares, las piedras retienen la humedad del suelo, favorecen la germinación de las semillas y el enraizamiento de las plantas, aportan pequeños espacios de sombra y constituyen un refugio y cobijo imprescindibles, especialmente durante el día, para muchas especies de invertebrados», explica el ecólogo.

«Tenemos el ejemplo del coleóptero Akis bremeri, un escarabajo amenazado endémico de las dunas de la isla de Formentera, que necesita el espacio bajo las piedras tanto para el desarrollo de sus larvas, que encuentran allí humedad y alimento, como para los adultos, que lo utilizan como abrigo en las horas de más sol, o la más conocida lagartija de Formentera, Podarcis pityusensis», pone como ejemplos.

De hecho, en algunos lugares ya han comenzado a colocarse letreros informativos para pedir a lo visitantes que no hagan montones de piedras porque no son un elemento natural ni forman parte de una cultura tradicional y alteran el paisaje.

Castell recuerda que «en algunos espacios protegidos ya informan a los visitantes de que las piedras en el suelo constituyen el hábitat de muchas especies, algunas muy raras y amenazadas, que encuentran bajo ellas un espacio húmedo y protegido indispensable para desarrollar su ciclo vital».

«Cuando llegamos nosotros y tenemos la ocurrencia de arramblar con las piedras y apilarlas artísticamente no ayudamos precisamente a la conservación del espacio, ya que transformamos totalmente el hábitat natural. Si me permitís la broma, es como si obligáramos a las pobres plantas y animalitos, acostumbrados a vivir en un pueblecito de plantas bajas, a adaptarse a un entorno bastante más parecido a Manhattan», añade.

El ecólogo anima a todas las personas «a pasar por los lugares dejando el mínimo rastro posible, con calma, respirando hondo, sintiendo la brisa y los aromas, conociendo, respetando y disfrutando de los paisajes y las costumbres propios de cada lugar».

«De verdad que no hay ninguna necesidad de dejar nuestro toque personal allí por donde pasamos. Un toque, por otra parte, que de personal no suele tener nada, ya que normalmente lo hemos visto en un post del instagramer influencer de turno», concluye el ecólogo, que también anima a «desahogarse tirando a patadas las pilas de piedras que vayáis encontrando e intentad dejar luego las piedrecitas bien distribuidas por el suelo».

EFE

Tags: Ibiza y Formenteranaturaleza
Noticia anterior

La tragedia que pudo ocurrir en el Ushuaïa, por Pepe Roselló

Siguiente noticia

Les millores de seguretat de la carretera de Santa Eulària inclouen sis noves parades d’autobús

RelacionadoNoticias

Ses Salines, Formentera. Imagen de archivo.

Formentera aprueba el plan para proteger el conjunto histórico de ses Salines

4 noviembre 2025
El alcalde Rafael Triguero, en el centro de la imagen, en el stand de la ciudad en la WTM. / AE

El alcalde de Ibiza presenta la candidatura de la ciudad a «capital europea del turismo verde e inteligente»

4 noviembre 2025
Imagen de la calle General Balanzat, en Dalt Vila. / AE

Empiezan la obras en dos calles y una plaza de Dalt Vila

4 noviembre 2025
Imagen de archivo del exterior del Hospital de Can Misses.

El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

4 noviembre 2025
Siguiente noticia

Les millores de seguretat de la carretera de Santa Eulària inclouen sis noves parades d’autobús

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Rubén en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Maria en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • portmanyí en La mirada al abismo de asomarse al antiguo Twitter, por David Ventura
  • Anonymous en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • Anonymous en Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marc Cuevas pone música al nuevo vídeo promocional de Ibiza: «Always open»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress