El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha presidido hoy el acto de colocación de la primera piedra de la nueva Escuela Oficial de Idiomas (EOI), que se construirá en el Parc Insular de Serveis de Sa Coma. El proyecto cuenta con una inversión de 7.427.284,62 euros, financiada por la Conselleria de Educación y Universidades del Govern balear con fondos europeos, y será ejecutado por el propio Consell.
El nuevo edificio, con un plazo de ejecución de 18 meses, rehabilitará y ampliará dos pabellones de planta baja y dos pisos, con una superficie interior de 3.276 metros cuadrados y 680 metros cuadrados de espacio exterior. La futura EOI dispondrá de 23 aulas docentes, tres aulas polivalentes, una biblioteca y sala de estudio, una sala multimèdia, una sala de representaciones, seis departamentos de idiomas (catalán, alemán, italiano, francés, español e inglés) y un espacio para exposiciones.
Durante el acto, Marí ha subrayado que este proyecto supone “un salto cualitativo en la formación lingüística de la isla y consolidará a Ibiza como un referente en la enseñanza de idiomas”.
El presidente ha recordado que la colocación de esta primera piedra simboliza “el inicio de unas obras muy esperadas y necesarias” y ha destacado que la nueva EOI será una pieza clave en la transformación de Sa Coma en un gran parque de servicios educativos, donde ya funciona la Escuela de Hostelería y se prevén nuevos proyectos como la futura Escuela de Turismo y una residencia para estudiantes y docentes.
Marí también ha querido agradecer la colaboración del Govern balear, que ha hecho posible este proyecto y otros recientes como la inauguración de dos nuevas escoletas en la isla. “El nuevo centro dotará a Ibiza de un espacio moderno, sostenible y adecuado para un aprendizaje de calidad, esencial para la formación de profesionales del sector turístico y otros ámbitos que requieren competencias lingüísticas”, ha afirmado.
Finalmente, el presidente ha concluido que “en una isla abierta al mundo, hablar idiomas es una herramienta clave para crecer profesional y personalmente, fomentando el respeto y el entendimiento entre culturas”.






