(EFE).- La presidenta del PP balear y del Govern, Marga Prohens, ha celebrado los dos años de legislatura con ella al frente destacando el grado de ejecución de sus compromisos: «En dos años hemos cumplido más del 90% de nuestro programa de gobierno».
«Hace dos años volvió el PP de amplias mayorías y de múltiples sensibilidades, un partido grande, el partido de esta tierra, el partido de Baleares”, ha asegurado Prohens, ha informado el PP en un comunicado.
Alrededor de un millar de personas han asistido al acto festivo de aniversario en el Parc de la Mar, donde Prohens ha explicado que afrontan «de cara y con valentía todos los grandes retos de estas islas, que durante ocho años se habían dejado en un cajón”.
“Hemos cambiado la palabra prohibición por la gestión, y ya no se hace política contra la gente de esta tierra como hacía la izquierda”, ha reivindicado.
«Gobernamos para las familias normales y corrientes de nuestras islas y hace dos años ganaron las elecciones las familias y las madres, los autónomos, los payeses, los pescadores, el sector náutico, las empresas de esta tierra, los trabajadores, las rentas medias, los sanitarios, los funcionarios y las mujeres libres y valientes que no queremos ser utilizadas por un falso feminismo, las personas mayores y los jóvenes”, ha asegurado.
Por contra, Prohens ve a la oposición «perdida, sin rumbo». Ha asegurado que «su problema ya no es la falta de propuestas y de alternativa sino la total y absoluta falta de credibilidad”.
La presidenta del PP ha denunciado que, en Baleares, “el Gobierno de España ni está ni se le espera» y ha acusado al PSOE de haber «abandonado» las islas ante el reto de la crisis migratoria, cuando el año pasado llegaron casi 6.000 personas migrantes y las cifras de éste están siendo superiores a estas alturas de año.
«El Gobierno está más preocupado por los votos de Eurovisión que por dotar de más efectivos de las Fuerzas y Cuerpos del Estado nuestras islas, donde faltan más de 500 y Sánchez no nos escucha”, ha criticado al presidente, de quien ha dicho que «tampoco controla la okupación sino que la protege y la defiende».
«Con nuestras competencias no lo permitiremos”, se ha comprometido.