Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Recaban información de más de 5.000 residuos recogidos en espacios naturales baleares

Por Redacción
8 febrero 2022
en + Pitiüses
0
Recaban información de más de 5.000 residuos recogidos en espacios naturales baleares
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las entidades SEO/BirdLife y Ecoembes han recopilado información detallada de más de 5.000 residuos retirados de espacios naturales de Baleares en 2021, según la memoria anual de su proyecto «Libera», diseñado para acabar con la llamada ‘basuraleza’.


En 2021, más de 400 personas han participado en actividades organizadas en Baleares para contribuir a atajar este problema ambiental y han recogido y analizado 1,3 toneladas de basuraleza en 34 puntos naturales de las islas, han detallado los promotores de la iniciativa en un comunicado.

Destacan la importancia de la ciencia ciudadana, uno de los pilares del proyecto, para conseguir caracterizar más de 5.000 objetos abandonados en la naturaleza en Baleares, un trabajo que se ha podido realizar gracias a varias aplicaciones móviles.

Los datos se han obtenido en las campañas de ciencia ciudadana «1m2», que se llevó a cabo en diferentes entornos (terrestre y marino); y «1m2 contra la basuraleza», la gran recogida colaborativa anual de residuos que celebra Libera cada mes de junio.

Caracterizar los residuos permite identificar los más abundantes y sus principales zonas de acumulación y desarrollar campañas de sensibilización para llamar la atención de la ciudadanía, las instituciones y las empresas sobre las consecuencias de la basuraleza. En 2021, Libera llevó a cabo 19 campañas.

Además incrementó los datos recopilados en el «Barómetro de la Basuraleza» y los integró en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ayudando a generar un mayor conocimiento sobre la basuraleza en entornos naturales.

Una de las novedades de este año del proyecto Libera fue analizar la evolución de la basuraleza en espacios naturales de alto valor ecológico, en 17 puntos de seguimiento, uno por comunidad autónoma. En Baleares, se ha seleccionado el embalse de Cúber en la Serra de Tramuntana.

Como conclusión, en este primer año, se ha percibido que la cantidad de residuos ha disminuido de forma generalizada, aunque se ha observado un ligero aumento en áreas recreativas en los meses de más actividad antrópica (junio y septiembre).

A este conocimiento se añade el generado por el proyecto «Ciencia Libera», liderado por SEO/BirdLife en colaboración con el CSIC, que concluyó en 2021 que la mayor parte de los espacios naturales están afectados por contaminación difusa.

Lo confirmaron a partir del análisis de más de 2.500 muestras de agua, suelos y sedimentos, en 140 de las 469 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y de la Biodiversidad (IBA) identificadas en España.

Libera apadrinó además dos proyectos en Baleares, de Creu Roja Illes Balears y la Asociación Noctiluca, centrados en la conservación, divulgación e investigación de espacios naturales.

Además, en 2021, en total han trabajado en 267 espacios naturales protegidos de toda España, entre ellos el Parque nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera, aportando señalética y materiales de prevención, así como formación e información a los técnicos y profesionales que trabajan en ellos.

De cara al futuro, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, reclama: «Necesitamos más ciencia, pero también más conciencia para acabar con la basuraleza. Es urgente cambiar el modelo de producción y consumo para minimizar los residuos que generamos, porque el mejor residuo es el que no se produce».

En 2021, más de 1.900 entidades científicas, educativas y divulgativas y de la Administración Pública, 800 más que en 2020, se unieron a la red de colaboradores de Libera para luchar contra la basuraleza.

EFE

Tags: basuraIbiza y Formenteranaturaleza
Noticia anterior

Reservas directas y más largas, principales tendencias para viajar en 2022

Siguiente noticia

El circuito Trikids llega este domingo a Sant Josep

RelacionadoNoticias

La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

26 agosto 2025
Francisca Juan Ferrer, reconocida con el Premi Pep Simon por su aportación a la canción tradicional de Formentera

Francisca Juan Ferrer, reconocida con el Premi Pep Simon por su aportación a la canción tradicional de Formentera

26 agosto 2025
Cuatro jóvenes cualificados se incorporan al Consell de Formentera gracias al programa SOIB Oportunitats 2025

Cuatro jóvenes cualificados se incorporan al Consell de Formentera gracias al programa SOIB Oportunitats 2025

26 agosto 2025
Detenidos dos tripulantes del velero que desembarcó inmigrantes en Formentera

El Gobierno atribuye a Baleares una capacidad ordinaria de 406 plazas de menores migrantes

26 agosto 2025
Siguiente noticia
El circuito Trikids llega este domingo a Sant Josep

El circuito Trikids llega este domingo a Sant Josep

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Lagartijo en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Centauro QUIRON. en El PSOE propone enterrar el nombre de ‘West End’ en Sant Antoni y que los vecinos elijan una nueva denominación
  • momo en Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas
  • Vilareta en Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress