El municipio de Santa Eulària des Riu ha sido distinguido a nivel nacional por su labor en el ámbito de la información y orientación juvenil, gracias a su proyecto Futúria + Jove: “Projecta el teu futur”, que ha sido incluido en el Catálogo de Experiencias Locales del Instituto de la Juventud (Injuve) dentro de la III Convocatoria de Experiencias Locales de Juventud RedSIJ 2025.
Este reconocimiento valora iniciativas públicas innovadoras en el trabajo con jóvenes y sitúa al Ayuntamiento de Santa Eulària como un ejemplo de buenas prácticas en el acompañamiento educativo y profesional de las nuevas generaciones.
Una iniciativa consolidada y adaptada a los jóvenes del municipio
Futúria + Jove nació en 2014 desde el Centro de Información Juvenil de Santa Eulària (CIJSE) con el objetivo de ofrecer asesoramiento académico y profesional a adolescentes del municipio. Lo que empezó como una actividad puntual en los Punts Joves se ha transformado en un programa estable dentro del calendario escolar de los institutos de secundaria de Santa Eulària.
La iniciativa busca ayudar a los jóvenes a descubrir sus intereses, conocer itinerarios formativos y tomar decisiones fundamentadas sobre su futuro.
Más de 700 estudiantes participarán en su próxima edición
La duodécima edición de Futúria + Jove se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en el Centro Cultural de Jesús, y acogerá a más de 700 alumnos de cinco centros educativos del municipio: IES Sa Blanca Dona, IES Isidor Macabich, IES Xarc, IES Quartó del Rei, el Colegio Mestral y alumnado del programa ALTER.
Durante la semana, se ofrecerán charlas, talleres, exposiciones y dinámicas participativas diseñadas para orientar a estudiantes de 4º de ESO a 2º de Bachillerato en su elección académica y profesional.
Un modelo reconocido a nivel autonómico y estatal
Además de su inclusión en el catálogo del Injuve, Futúria + Jove formará parte del próximo Anuario de la Juventud de las Islas Baleares, reforzando su visibilidad como modelo de intervención eficaz y replicable en otros municipios.
El Instituto de la Juventud (Injuve), organismo dependiente del Ministerio de Juventud e Infancia, destaca en esta convocatoria aquellas experiencias que trabajan ámbitos como la salud, el empleo, la inclusión social, la igualdad de género, el medio ambiente o el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, en los servicios dirigidos a la juventud.