Las escuelas de verano municipales de Sant Antoni han alcanzado este año un récord de participación con un total de 584 menores inscritos, lo que supone 110 plazas más que en 2024. La oferta municipal se ha reforzado con un nuevo centro educativo y la recuperación de las semanas extraordinarias de junio y septiembre, en respuesta a la alta demanda de familias del municipio. Este aumento permite mejorar la conciliación laboral y familiar durante los meses estivales y reafirma el compromiso del Ayuntamiento con las políticas de infancia, juventud y bienestar, tal y como indica en un comunicado.
Centros, edades y distribución
Las escuelas de verano están dirigidas a menores de entre 3 y 11 años, distribuidos en tres centros educativos:
- CEIP Sant Rafel: 75 plazas
- CC Can Bonet: 151 plazas
- CC Santíssima Trinitat: 210 plazas
Para los jóvenes de entre 12 y 16 años, el Espai Jove acoge actividades específicas con 78 plazas disponibles. Además, se han ofertado 70 plazas adicionales para cubrir las semanas de junio y septiembre, facilitando aún más la conciliación familiar fuera del calendario escolar habitual.
Actividad física para mayores en Caló des Moro
La programación de verano también incluye talleres dirigidos a la población mayor. Entre ellos destaca el curso de gimnasia aeróbica acuática, que se celebra por tercer verano consecutivo en la playa de Caló des Moro. La actividad ha incrementado su capacidad debido a la alta demanda y busca fomentar el envejecimiento activo y el bienestar físico y emocional de las personas mayores del municipio.
Visita institucional
El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, y el concejal de Juventud y Bienestar Social, Jorge Nacher, han visitado esta semana los distintos centros y actividades para conocer de primera mano su funcionamiento.
🗣️ “Estas actividades no solo permiten a los niños disfrutar del verano de forma lúdica y educativa, sino que también facilitan la organización de muchas familias trabajadoras”, ha destacado el alcalde. Por su parte, Nacher señala que las escuelas de verano son “un ejemplo claro del compromiso municipal con la conciliación y el bienestar comunitario”.
Mentira, Sant Antoni va tenir 5 centres al 2007. Com els hi agrada dir lo ve que ho fan sense revisar dades anteriors.
No se dice nada de la escuela de can Coix que se ha convertido en un «referente» para familias numerosas. Entran todas y ocupan casi todas las plazas porque tienen más puntos. No lo veo justo. Ya tienen el precio más bajo por ser numerosas, por qué no van a sorteo cómo el resto de familias para entrar? estos padres han decidido tener 3, 4 o 5 hijos, y los que tienen 2 no tienen derecho a poder acceder? es totalmente discriminatorio ya que favorece directamente a un tipo de familias. (las monoparentales tb tienen más puntos). Parece hecho a medida….sé de casos de familias numerosas con hijos universitarios y que obtienen plaza los pequeños, o con padres autónomos en negocios propios y que realmente no trabajan y también entran…se debería ser más riguroso y serio. Es una galta de respeto al resto de ciudadanos.