Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Retiran más de 111 toneladas de ‘muertos’ ilegales entre es Puetó y Port des Torrent

Por Redacción
27 abril 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La campaña de retirada de ‘muertos’ ilegales de la costa josepina de la bahía de Portmany terminó ayer por la tarde con un balance de 237 estructuras de fondeo retiradas en los siete días que ha durado esta acción del Ayuntamiento de Sant Josep con la colaboración de Salvem sa Badia. El peso total de los materiales retirados supera las 111 toneladas, según ha detallado la concejalía de Medio Ambiente, promotora de la limpieza de los fondos marinos entre es Puetó y Port des Torrent.



Del total de ‘muertos’ de fondeo retirados ha habido siete de una envergadura superior al resto, con un peso de entre una y tres toneladas cada uno. El resto corresponde a estructuras de hormigón de menores dimensiones, habitualmente neumáticos, macetas rellenas de este material, etc. Junto con estos ‘muertos’, se han retirado las cadenas, cabos y boyas que se usaban para el fondeo ilegal de embarcaciones.

La acción tenía por objetivo retirar los 156 puntos de fondeo identificados y geolocalizados el verano pasado en un estudio financiado con el 5% que los concesionarios de la zona de dominio público del litoral están obligados a destinar a acciones medioambientales. El estudio se encargó al GEN-GOB. «Bajo el agua hemos encontrado que algunas de las estructuras de fondeo estaban formadas con varios muertos», ha señalado la regidora de Medio Ambiente, Mónica Fernández, que ha advertido que de ahora en adelante «desde el Ayuntamiento vigilaremos para no perder lo que hemos recuperado con esta semana de trabajo intenso».




Fernández ha recordado que el fondeo ilegal y masivo en esta zona de la bahía de Portmany «representaba un problema ambiental de primer orden, por las agresiones a la posidonia del garreo de las cadenas y las áncoras, pero también por los derrames de aceites y residuos orgánicos por el vaciado de sentinas sin ningún control, además del problema de las embarcaciones abandonadas que periódicamente acababan a nuestra costa arrastradas por los temporales».

En todo este ámbito se ha instalado un balizamiento provisional extendiendo la zona de baños hasta el área limpiada, entre es Puetó y Port des Torrent. Con esta acción el Ayuntamiento quiere evitar que fondeen nuevas embarcaciones, que es un hecho sancionado severamente por la normativa porque supone un riesgo para las personas. El balizamiento definitivo que estará dispuesto ya para el que resto de la campaña turística, empezará el próximo fin de semana, dentro de las tareas previstas del servicio de salvamento y socorrismo en las playas del municipio. Este se extenderá desde el borde de la playa hasta los 150 metros mar adentro, lo que supone una ampliación sustancial respeto la situación anterior.

«En anteriores temporadas nos encontrábamos que en la mayoría de lugares la zona de baños era de máximo 50 metros de anchura y no la podíamos hacer más grande, entre otras cosas, por la presencia de centenares de embarcaciones fondeadas ilegalmente, algunas muy cerca de la costa», ha explicado el regidor de Playas y Litoral, Josep Guasch, que ha recordado que uno de los objetivos de la limpieza del fondo de la bahía era, precisamente «gana más espacio para la gente y recuperar todo el dominio público que hasta ahora usurpaban estas embarcaciones».

  • Bahía Sant Antoni antes de retirar los ‘muertos’ ilegales.
  • Bahía Sant Antoni tras la limpieza del fondo del litoral.

Esta campaña de limpieza del fondo marino que se ha realizado de manera coordinada con el Club Náutico Sant Antoni y Salvem sa Badia. El Ayuntamiento ha asumido la organización y los costes de los trabajos de limpieza submarina y de la gestión de los residuos generados. Sacar del mar todos estos ‘muertos’ tiene un presupuesto de 18.148 euros a los que se tienen que añadir otros 2.970 euros de su eliminación, ante la previsión que hagan falta grúas específicas para la recogida de las estructuras de mayor envergadura.

Salvem sa Badia aporta una parte del presupuesto y el CNSA que proporciona el combustible necesario para las embarcaciones que participarán en la operación y también cede los amarras necesarios durante los días de trabajo. La actuación cuenta también con la participación de los GEAS de la Guardia Civil, que ha destinado un equipo de buceo con su dotación y coordinan el trabajo subacuático.

También participan las empresas de buceo profesional Eivisub y Servisub, que aportan dos equipos de buzos, dos embarcaciones, una de ellas de 20 metros de eslora y otra semi-rígida de nueve metros, y han rebajado sus honorarios hasta un 40% para esta acción. También ha colaborado la agrupación de Protección Civil de Sant Josep, con un equipo de buzos y una embarcación.

Ports de Balears ha permitido el uso de sus muelles para el depósito provisional y la destrucción de los ‘muertos’. Ca na Negreta y Herbusa han aportado 15 viajes sin coste para el Ayuntamiento para trasladar los residuos y restos de ‘muertos’ recogidos en la bahía y los contenedores necesarios. Reciclajes y Derribos Santa Bárbara ha asumido el coste de la gestión de los restos de hormigón para regenerar la cantera. Arenal Diving ha documentado los trabajos submarinos.

Noticia anterior

Una semana para ver los cortos y largos ganadores del festival Ibicine

Siguiente noticia

El embajador británico alaba la situación sanitaria balear y viaja a Ibiza para reunirse con Vicent Marí

RelacionadoNoticias

Impulso a Protección Civil en Santa Eulària: un vehículo más para quienes siempre están al servicio de los demás

20 octubre 2025

Del Sáhara a las Pitiusas: así se mueve la nueva ruta migratoria del Mediterráneo Occidental

20 octubre 2025

Sant Joan abre ayudas para retirar amianto y rehabilitar elementos patrimoniales: hasta 3.000 euros por solicitante

20 octubre 2025
Grúas Ibiza saca uno de los coches que quedaron atrapados en la carretera del aeropuerto durante las últimas lluvias-

El PSOE critica la falta de soluciones al drenaje de la carretera del aeropuerto de Ibiza 16 años después de los primeros avisos

20 octubre 2025
Siguiente noticia
Reunión telemática de hoy entre Armengol y Hugh Elliott.

El embajador británico alaba la situación sanitaria balear y viaja a Ibiza para reunirse con Vicent Marí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Toni en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • Una TAPSD quemada en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social
  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos
  • Luismi en Prohens se compromete a reforzar cribados y personal oncológico contra el cáncer de mama
  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 

Lo más leído

  • Imagen de archivo de botellas requisadas en un botellón

    Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos empresas de Ibiza, elegidas para un programa de apoyo a ‘startups’ tecnológicas con potencial inversor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una marea verde inunda Sant Antoni en apoyo a los pacientes con cáncer

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress