Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Salud recuerda que la prevención, la detección precoz y la vida saludable son claves en la lucha contra el cáncer

Por Redacción
3 febrero 2024
en + Pitiüses
1
Salud recuerda que la prevención, la detección precoz y la vida saludable son claves en la lucha contra el cáncer
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El 4 de febrero se celebra cada año el Día Mundial contra el Cáncer, una jornada, de carácter global, que este año, bajo el lema «Por unos cuidados más justos», invita a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención, la adopción de hábitos de vida saludables, la realización de pruebas de detección precoz y el apoyo a quienes luchan contra esta enfermedad.


Desde el año 2000, en España el cáncer ocupa el segundo lugar como principal causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares. Representa uno de los principales problemas de salud pública; genera elevados costes, tanto sanitarios como de índole afectiva y social, y requiere de un abordaje multidisciplinar, interdisciplinar y coordinado.

Así, la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) estima que en el 2024 se diagnosticaran 286.664 casos, lo que supone un incremento del 2,6 % en relación con el año anterior.Teniendo en cuenta a hombres y mujeres, los cánceres más frecuentes son los de colon y recto (44.294 nuevos casos), mama (36.395), pulmón (32.768), próstata (30.316) y vejiga urinaria (22.097). Si hablamos de los cánceres más prevalentes entre los hombres, estos son los de próstata (30.316), colon y recto (27.009), pulmón (22.483) y vejiga urinaria (18.247). En cambio, entre las mujeres son los de mama (36.395), colon y recto (17.285), pulmón (10.285) y cuerpo uterino (7.305). Además, entre las mujeres sigue en aumento el cáncer de pulmón y se atribuye al incremento de la adicción al tabaco en mujeres a partir de los años 70. Así, es llamativa la tendencia de los últimos años de que el cáncer de pulmón y vejiga disminuya en hombres y de que el de pulmón seguirá subiendo notablemente entre las mujeres en los futuros años.

En general, las causas de este incremento se deben a un aumento poblacional, al envejecimiento de la población y al seguimiento de hábitos y estilos de vida no saludables, como el alcohol, el tabaco, el sedentarismo, la obesidad y una alimentación poco saludable. Además, el impulso de los programas de detección precoz de mama, colon y recto y cérvix también repercute en el aumento de su detección precoz.

En cuanto a su mortalidad, se está evidenciando un descenso debido a las mejoras de la supervivencia de las personas diagnosticadas de un tumor a consecuencia de la promoción y hábitos y estilos de vida saludables, los programas de detección precoz y nuevos tratamientos.

En las Illes Balears, según datos del Institut Balear d’Estadística (Ibestat), en el 2022 murieron 2.420 personas de cáncer (948 mujeres y 1472 hombres). Entre las mujeres, y según su localización, predominaron los que afectaban a la mama; en segundo lugar, de colon y recto, y en tercer lugar los de tráquea, bronquios y pulmón. Entre los hombres, el que afectaba a tráquea, bronquios y pulmón; en segundo lugar, el de colon y recto, y en tercer lugar el de próstata.

Aunque existen factores relacionados con el cáncer que no se pueden modificar, como la edad, las personas pueden hacer frente a esta enfermedad si son fieles a los programas de detección precoz y de seguimiento de hábitos y estilos de vida saludables que ofrece la Conselleria de Salud.

Campaña de prevención y detección precoz

La campaña de prevención del cáncer puesta en marcha por la Conselleria de Salud recuerda la importancia de seguir dos sencillas pautas: hábitos saludables y acudir a los programas de detección precoz. Los hábitos saludables son claves para reducir la posibilidad de padecer la enfermedad, y detectar un tumor en un estado inicial o como una lesión premaligna incrementa de forma exponencial la posibilidad de curarlo.

De hecho, si se actuara mayoritariamente sobre estos factores de riesgo, y asistiendo regularmente a los programas de detección precoz, más de una tercera parte de todos los cánceres se podrían evitar y otros podrían tratarse precozmente o de forma paliativa. Llevando una vida saludable se podrían evitar en España más de 41.000 fallecimientos y 64.800 casos nuevos de cáncer.

Incorporar hábitos de vida saludables en el día a día, como mantener una buena alimentación, realizar actividad física y evitar el tabaco, el alcohol o una exposición excesiva al sol, contribuye en un elevado porcentaje a la reducción del riesgo de padecer cáncer.

Uno de los principales factores de riesgo para muchos tipos de cáncer (pulmón, boca, laringe, esófago, páncreas, estómago, vejiga y riñón) es la adicción al tabaco. En cambio, los beneficios de dejar de fumar empiezan desde el primer día y, a los diez años de su abandono, el riesgo de morir por un cáncer de pulmón se reduce a la mitad.

Por otra parte, una alimentación no saludable, el sedentarismo, la obesidad y el consumo de alcohol se relacionan en su conjunto con padecer cáncer colorrectal, de esófago, riñón, hígado, estómago, mama y endometrio.

Además, la exposición a la radiación ultravioleta está relacionada con el incremento del cáncer de piel, y a determinadas sustancias químicas y radiaciones, a cánceres de diversa índole.

Programas de detección precoz

Para ello, en las Illes Balears desde hace años se desarrollan los programas de detección precoz de cáncer de mama y el de colon y recto, dirigidos a población sana de entre 50 y 69 años (https://estrategiacancer.caib.es). Además, también ha desarrollado el programa EinaSalut (https://einasalut.caib.es/) que permite al ciudadano, a las comunidades en las que vive, trabaja e interactúa, y a las instituciones, que puedan tomar las mejores decisiones respecto a su salud.

Por otra parte, la Estrategia del Cáncer (https://estrategiacancer.caib.es) de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Salud se suma al Código Europeo Contra el Cáncer en cuanto a las medidas que han demostrado ser eficaces para prevenir el cáncer.

1.         No fume. No consuma ningún tipo de tabaco    

2.         Haga de su casa un hogar sin humo. Apoye las políticas antitabaco en su lugar de trabajo.      

3.         Mantenga un peso saludable.   

4.         Haga ejercicio a diario. Limite el tiempo que pasa sentado.       

5.         Coma saludablemente: Consuma gran cantidad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras, limite los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) evite las bebidas azucaradas, y evite la carne procesada, limite el consumo de carne roja y de alimentos con mucha sal.

6.         Limite el consumo de alcohol, aunque lo mejor para la prevención del cáncer es evitar las bebidas alcohólicas.

7.         Evite una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños. Utilice protección solar. No use cabinas de rayos UVA.

8.         En el trabajo, protéjase de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral.       

9.         Averigüe si está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón en su domicilio y tome medidas para reducirlos.       

11.       Asegúrese de que sus hijos participan en programas de vacunación

12.       Participe en programas organizados de cribado del cáncer

Tags: BalearescáncerIbiza y Formenteraprevención
Noticia anterior

Detenido un joven que atracó con un cuchillo a una mujer en una calle de Palma

Siguiente noticia

Armengol, sobre la crisis de Vox en Baleares: «Estamos siendo la vergüenza nacional»

RelacionadoNoticias

Taller de cuina dedicat a la gamba vermella d’Eivissa

El Govern y cofradías de las islas protestan contra la cuota de gamba roja fijada por la UE para 2026

5 agosto 2025
IbizaPreservation recauda 175.000 euros en su cena benéfica anual

IbizaPreservation recauda 175.000 euros en su cena benéfica anual

5 agosto 2025
Intentan pagar en una discoteca de Magaluf con billetes falsos de 100 euros

Intentan pagar en una discoteca de Magaluf con billetes falsos de 100 euros

5 agosto 2025
Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

5 agosto 2025
Siguiente noticia
Armengol, sobre la crisis de Vox en Baleares: «Estamos siendo la vergüenza nacional»

Armengol, sobre la crisis de Vox en Baleares: "Estamos siendo la vergüenza nacional"

Comentarios 1

  1. yo says:
    2 años atrás

    y entonces porque niegan pruebas a los jovenes o los mandan para casa dejándolos jodidos durante años? un poco hipócritas no? incluso con sangre en heces y en orina. Que van a detectar de forma precoz si no hacen pruebas , si solo se basan siempre en los mismos indicadores y sin siquiera pararse 5 minutos a escuchar los síntomas en mas de 30 citas?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Carmen torres en Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza
  • Joanet en Nace en Ibiza el primer hijo de Calvin Harris y Vick Hope: polémica por la ingesta de la placenta
  • Maria en Una isla de mierda, por Maria Torres
  • Maria en Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell
  • Feina o menjar en “No me sorprende el silencio”: La amarga reacción de una víctima no reconocida tras la sentencia al sacerdote Souza en Ibiza

Lo más leído

  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenazan a un taller de Ibiza con una sanción de 3.500 euros haciéndose pasar por el Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress