Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Antoni acoge unas jornadas para analizar la situación de la bahía de Portmany

Por Vicent Ribas
6 abril 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / El Ayuntamiento de Sant Antoni organizará la próxima semana, los días 10 y 11 de abril, dos jornadas divulgativas en las que profesionales de diferentes campos analizarán el pasado, presente y futuro de la bahía de Portmany desde diferentes ópticas.




La bahía fue el elemento en torno al cual creció el núcleo urbano de Sant Antoni y ha sido siempre un factor de riqueza medio ambiental, turística y económica. El Consistorio ha promovido estas jornadas, bajo el título ‘La badia de Portmany: reptes i oportunitats’, para estudiar la situación actual de este enclave marítimo y reflexionar sobre las actuaciones que deben emprenderse para garantizar su conservación en el futuro.

Ambas jornadas se llevarán a cabo en el auditorio del Centro Cultural Cervantes, de 17 a 20 horas. El miércoles, el biólogo y técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Antoni, Diego Ponce, explicará cuáles han sido, a lo largo de la última década, las actuaciones de conservación de la bahía en las que ha participado el Consistorio. Ponce detallará también los aspectos más significativos del estudio sobre el impacto ambiental del transporte marítimo comercial en la bahía encargado por el Ayuntamiento.

A continuación está previsto que Marcus H. Hermanns, doctor en Arqueología, repase la historia de la bahía a través de los hallazgos en ella encontrados y explique diferentes teorías sobre las dimensiones y límites de este accidente geográfico en épocas anteriores. La primera jornada acabará con la ponencia del biólogo Xisco Sobrado, coordinador del área marina del Gen-GOB en Eivissa. Este experto, buen conocedor del entorno, abordará la situación de la bahía desde el prisma de la concienciación en una ponencia titulada ‘La participación social como vía para conseguir el Buen Estado Ambiental de la bahía’.

El jueves, día 11, la doctora en biología e investigadora del Imedea Fiona Tomas Nash analizará el factor desequilibrante que suponen las algas invasoras. En su intervención, titulada ‘Especies invasoras en las costas de las Pitiusas. Por qué nos importa y qué podemos hacer’, esta investigadora señalará, entre otros aspectos, la incidencia que la actividad del ser humano tiene en el ecosistema marino. Tomas Nash, que ha participado en diferentes proyectos de estudio y preservación de algas marinas, es coautora también de una cartografía sobre los fondos marinos dels Illots de Ponent.

También el jueves, el ingeniero de Caminos Daniel Tomé, uno de los autores del proyecto de regulación de fondeos encargado por el Consell d’Eivissa para toda la isla, desgranará el caso concreto de la bahía de Portmany, un espacio pionero en este tipo de ordenación. Tomé, tras revisar la cartografía de Posidonia oceanica y realizar un diagnóstico ambiental y de frecuentación náutica, identificó qué necesidades existen en la bahía de prohibir, condicionar o regular los fondeos en las diferentes zonas.

Las jornadas concluirán con una mesa redonda, moderada por la periodista Esther de Miguel, en la que todos los ponentes debatirán sobre los retos a los que se enfrenta la bahía y las medidas  que deben tomarse para su correcta preservación.

Cabe recordar que, tras la decisión de Ports de Balears de suspender el tráfico marítimo en Sant Antoni durante dos años, el Ayuntamiento solicitó al Govern balear que se aprovechara este período para realizar un estudio detallado sobre la actual situación de la posidonia en la bahía y su entorno. Asimismo, se solicitaba a la conselleria de Medio Ambiente una relación de propuestas a desarrollar para iniciar la recuperación de las praderas.

Noticia anterior

Tres heridos en un atropello intencionado tras una discusión en Palma

Siguiente noticia

Pedro Sánchez arranca como favorito con la incógnita de cómo mantener el gobierno

RelacionadoNoticias

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siguiente noticia

Pedro Sánchez arranca como favorito con la incógnita de cómo mantener el gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress