El Ayuntamiento de Sant Antoni ha dado luz verde al Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento clave para definir el futuro urbanístico del municipio. El pleno municipal ha aprobado este paso decisivo en la estrategia de desarrollo local.
Claves del nuevo Plan
- 1.002 viviendas asequibles
- 590.792 m² de zonas verdes, superando el requisito mínimo legal
- 1.703 nuevas plazas de aparcamiento público
- 80.519 m² destinados a equipamientos educativos, deportivos y sociales
- Techo poblacional máximo fijado en 57.138 habitantes/plazas turísticas, frente a las 97.461 previstas en el PGOU vigente
Además, el plazo de exposición pública se ha ampliado de 30 a 45 días, con la intención de facilitar una mayor participación ciudadana. Durante este periodo, los vecinos podrán presentar sugerencias a través de la web municipal, donde también podrán consultarse los estudios complementarios del plan.
Próximos pasos
Tras esta fase de aportaciones, se elaborará el documento para la aprobación inicial, seguido por la gestión de alegaciones y la aprobación provisional. Finalmente, el plan se remitirá al Consell d’Eivissa para su aprobación definitiva.
Voces del gobierno local
El alcalde ha valorado este avance como “un momento histórico para diseñar el Sant Antoni del futuro, con viviendas asequibles, más zonas verdes, mejores equipamientos y un desarrollo equilibrado y sostenible”, e invita a la ciudadanía a formar parte activa de este proceso.
La concejala de Urbanismo destaca que el nuevo PGOU afronta “retos presentes y futuros, dando respuesta a las demandas del municipio con un modelo de desarrollo más justo, equilibrado y sostenible”.
Otras medidas aprobadas
En la misma sesión plenaria, se aprobó por unanimidad una línea de ayudas municipales para autónomos y pymes destinada a mejorar la accesibilidad de sus establecimientos y eliminar barreras arquitectónicas.
También se respaldó una propuesta del PSOE para promover el cambio de nombre de la zona conocida como West End, en un proceso que se llevará a cabo con participación ciudadana.