El Ayuntamiento de Sant Antoni celebró ayer un nuevo encuentro con representantes de las principales entidades sociales de la isla con el objetivo de reforzar la colaboración institucional, compartir avances en materia de accesibilidad e impulsar nuevas propuestas dirigidas a colectivos con diversidad funcional y otras necesidades específicas, según han informado desde la Concejalía de Bienestar Social, organizadora de la sesión.
Se trata del segundo encuentro de este tipo que se celebra con carácter conjunto, con el fin de fomentar la coordinación entre administraciones y asociaciones, y escuchar directamente las necesidades y prioridades de cada colectivo.
El concejal de Bienestar Social, Jorge Nacher, ha destacado la importancia de estas reuniones como espacio de diálogo y acción compartida. “Seguimos trabajando para eliminar barreras arquitectónicas, mejorar la accesibilidad y dar visibilidad a la gran labor que realizan todas las asociaciones desde sus respectivos ámbitos”, ha señalado.
Durante el encuentro, Nacher ha expuesto algunos de los avances impulsados durante el último año a partir de las demandas planteadas por los colectivos, como la creación de nuevos aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida, la renovación del servicio de baño asistido en las playas del municipio, la instalación de zonas de sombra o la adecuación de un vestuario mixto adaptado en la piscina municipal.
También ha subrayado el impacto positivo de iniciativas inclusivas como la señalización con pictogramas en espacios públicos, desarrollada en colaboración con el CEIP Can Coix, que facilita la comprensión del entorno a personas con diversidad funcional.
Al encuentro han asistido representantes de las siguientes entidades: Asociación Pitiusa de Familiares Pro Salud Mental (Apfem), Asociación de Personas con Necesidades Especiales (Apneef), Asociación de Madres y Padres de Personas con Discapacidad (Amadiba), Asociación de Altas Capacidades y Talentos (Actef), Asociación Ibiza IN, Asociación de Patología Dual (Aspadif), Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (Appac), Asociación de Padres de Niños y Adolescentes Discapacitados de Ibiza y Formentera (Aspanadif), Asociación Asperger de Ibiza y Formentera (AIF), Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Ibiza (Affares) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ibiza y Formentera (Aemif).
Desde el Ayuntamiento han reiterado su compromiso de mantener estos encuentros de forma periódica como una herramienta clave para avanzar hacia un Sant Antoni más accesible, inclusivo y sensible a las necesidades de todos sus vecinos y vecinas.