El Pleno de Sant Antoni de Portmany ha aprobado encomendar a la Mancomunitat Intermunicipal de Serveis Públics la gestión del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos textiles, conforme a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta medida integra los textiles domésticos, ahora definidos como residuo urbano, dentro del sistema mancomunado con otros servicios especiales existentes desde 2010.
Desde 2010, el municipio ya participa en la gestión conjunta de residuos especiales (voluminosos, escombros o aceites usados) mediante la Red Insular de Deixalleries, y forma parte del sistema colectivo de recogida de aceite vegetal desde 2018. Con esta nueva encomienda, se amplía la colaboración a la recogida de textiles municipales, autorizándose también la instalación de contenedores específicos en la vía pública para facilitar su depósito separado. El coste anual estimado para el Ayuntamiento será de 45.499,56 €, según la memoria técnica y económica presentada.
Este modelo mancomunado se ajusta al Plan Director Sectorial de Prevención y Gestión de Residuos No Peligrosos de Ibiza (PDSPIGRE), aprobado por el Consell d’Eivissa, que promueve una gestión más eficiente y sostenible, conforme a la normativa balear en materia de economía circular.
🏘️ Nuevas calles con nombre propio: homenaje cultural y educativo
El pleno también ha dado nombre oficial a dos nuevas vías públicas:
- En Sant Rafel de Sa Creu se ha aprobado el nombre “Carrer de Conxita Roig Caldentey (mestra)”, en reconocimiento a su legado como maestra local. Esta denominación facilita la dirección postal para la nueva escoleta en construcción entre la Avenida Isidoro Macabich y la Calle Toni des Pou.
- En Sant Antoni, el vial entre las calles Gaietà Soler y Lope de Vega pasará a llamarse “Carrer de Marià Villangómez i Llobet”, homenaje al escritor ibicenco. Esta calle servirá como acceso principal al edificio ubicado en la calle Ponent, que hasta ahora carecía de dirección oficial, complicando el empadronamiento y el envío postal. Ambas decisiones obtuvieron el respaldo unánime de todos los grupos políticos y fueron avaladas por el servicio lingüístico municipal y los informes jurídicos correspondientes.
💼 Inversiones estratégicas para mejorar servicios e infraestructuras
También se han aprobado modificaciones presupuestarias para impulsar proyectos clave del año 2025. Entre ellos:
- Expropiación de terrenos para la conexión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
- Reparación y revisión de hidrantes en la red municipal.
- Creación de un parque infantil junto al Cementerio, con elementos inclusivos.
- Reformas del centro social de Sant Rafel.
- Instalación de luminarias en el CEIP Guillem de Montgrí.
- Ampliación de partidas para la escoleta de Sant Rafel, el desarrollo del proyecto Can Portmany y la canalización de gas en la calle Bisbe Cardona.