El Ayuntamiento de Sant Antoni ha iniciado la campaña informativa contra el intrusismo en el alquiler turístico de cara a esta temporada turística con el reparto de cartelería informativa en los edificios residenciales plurifamiliares del municipio.
El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra; la concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu, y el jefe de la Policía Local de Sant Antoni, Alejandro Ponce, se reunieron con Patxi Cabo González, miembro de la junta de gobierno del Colegio Administradores de Fincas Baleares (CAFBAL), y se le hizo reparto de los carteles para distribuirlos por los diferentes edificios plurifamiliares.
El cartel informa sobre la Ley 8/2012 de Turismo de las Illes Balears que prohíbe que se lleve a cabo el alquiler turístico en edificios residenciales plurifamiliares, cuya sanción se ha incrementado hasta los 500.000 euros a través del decreto ley de medidas de contención turística.
El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, ha destacado que desde el Ayuntamiento se están tomando diferentes medidas, de forma coordinada con el Consell d’Eivissa, administración competente en esta materia, con el objetivo de luchar contra la oferta ilegal en el municipio. “Las medidas van encaminadas a reducir las viviendas que se alquilan de forma ilegal y aumentar el número de viviendas disponibles en régimen residencial, contribuyendo a la mejora de la problemática de acceso a la vivienda en la isla”, ha resaltado Serra.
Línea Verde
El Ayuntamiento de Sant Antoni también ha recordado que se ha habilitado en la aplicación de Línea Verde de Sant Antoni (https://lineaverdesantantoni.net/) un apartado específico para notificar incidencias y denunciar alquileres turísticos ilegales.
De esta forma, los vecinos que tengan molestias o quieran denunciar algún alquiler turístico ilegal u otras prácticas irregulares, colaborando en el cumplimiento de la normativa vigente, podrán hacerlo a través del correo electrónico facilitado por el Consell d’Eivissa (inspeccio.turisme@conselldeivissa.es) o a través de la Línea Verde del Ayuntamiento.
Agentes de Intrusismo y Convivencia
Como novedad, este año el Ayuntamiento de Sant Antoni ha creado doce plazas para la figura del Agente de Intrusismo y Convivencia, que tendrá como principal función informar y velar por el cumplimiento de la normativa municipal y autonómica sobre transporte y alquiler turístico ilegal, así como de las ordenanzas municipales y el decreto de turismo responsable.
Los fondos para la creación de esta figura, que cuentan con una partida económica de 546.398,82 euros, provienen del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). La mitad procede de la asignación destinada para la mejora de la inspección, la seguridad y la concienciación en las zonas determinadas por el Decreto 1/2020 para el Turismo Responsable y la mejora de la calidad en zonas turísticas, mientras que la otra parte, la concede el Consell d’Eivissa a través de la asignación del ITS para la lucha contra el intrusismo.
Plan de choque
La labor contra el alquiler turístico y transporte ilegal se verá reforzada con el plan de choque contra el intrusismo, que cuenta con una inversión por parte del Consell d’Eivissa de 22,2 millones de euros provenientes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para tres años (2025-2027). Este proyecto común se desarrolla en colaboración de todos los ayuntamientos en beneficio del conjunto de la isla.
En este primer año (fase 1), la financiación total es de 4,2 millones de euros, de los cuales 660.243,07 euros se destinan a Sant Antoni de Portmany para la ejecución de las actuaciones previstas en este plan y atendiendo los recursos necesarios para llevarlo a cabo, como el aumento de efectivos y de medios técnicos.
En concreto, el proyecto plantea disponer de un refuerzo en el equipo humano formado principalmente por dos policías locales, seis agentes de intrusismo y convivencia, un auxiliar administrativo, un subalterno y un técnico informático. Esta dotación se completará con servicio de detective privado, adquisición de vehículos y equipos informáticos, así como campañas de comunicación.
El objetivo es incrementar el número de actuaciones policiales en la lucha contra el intrusismo en viviendas y en el sector del transporte, así como aumentar las inspecciones y el número de expedientes sancionadores.