Sant Antoni de Portmany ha presentado el programa de las Festes de Sant Bartomeu 2025, que combinan este año tradición, cultura, música y actividades pensadas para todos los públicos. Entre las principales novedades destacan el evento Sant Bartomeu Reggaeton, la recuperación de la ballada tradicional en la cueva de Santa Agnès y el nuevo Splash Sunset en Caló des Moro.
El concejal de Fiestas y Turismo, Miguel Tur, y la concejala de Educación, Cultura y Patrimonio, Eva Prats, han sido los encargados de presentar la programación, que arranca esta semana con actividades en la biblioteca y se extenderá hasta el próximo 7 de septiembre.
“Hemos preparado unas fiestas pensadas para todo el mundo, que celebran nuestra identidad y también apuestan por propuestas innovadoras pensadas para los jóvenes”, ha subrayado Miguel Tur.
El día grande, 24 de agosto, comenzará con el evento geek y otaku FreakEND XL, a las 10:00 horas, y continuará con la Fiestuki Splash, una fiesta de la espuma infantil con juegos y animación a cargo de Piruleto. Por la tarde, se celebrará la tradicional misa solemne, la procesión y una ballada pagès con sa Colla de Portmany.
A las 22:00 horas, en la playa de s’Arenal, la música será protagonista con el concierto de la joven cantante local Irene Ponce (finalista de Idol Kids) y el grupo nacional Lemot. A medianoche, un gran castillo de fuegos artificiales iluminará la bahía, seguido de la fiesta I Love Sant Antoni con DJ Kyeran.
Novedades musicales para todos los gustos
Además del reguetón, las fiestas incluirán el Festival Brisa Flamenca, con Javi Medina y Queralt Lahoz; el SananFresh Hip Hop Festival, con la artista emergente Sofía Gabbana; y el Sunset Swing Festival, que traerá música retro, clases de baile y vinilos. Grupos locales como Esta Me La Sé, The Metrallas, Autòmats y numerosos DJs completan la oferta nocturna.
Cultura, patrimonio y arte local
Eva Prats ha querido destacar la importancia del componente cultural, con la recuperación de tradiciones como la Ballada a la cueva de Santa Agnès (15 de agosto), o nuevos eventos como Sun Sets x Eivissa (21 de agosto), una celebración de la música como patrimonio cultural inmaterial.
También se retoma la histórica Muestra de Cortometrajes Ixtar Curts, que regresa a su escenario original tras un rediseño completo, y se incluyen espectáculos como Llinatge, versión local de Bodas de Sangre, o el concierto de Deborah Ayo (17 de agosto), además de exposiciones, talleres y las Ballades d’Estiu.
Concurso de reels con la obra de Okuda San Miguel
Una de las iniciativas más originales de este año es el concurso de reels #ReelOkudaSantAntoni2025, que invita a jóvenes mayores de 16 años a grabar vídeos interactuando con la emblemática obra del artista Okuda San Miguel en el Carrer Santa Agnès. Los ganadores recibirán premios de hasta 200 euros para consumir en comercios locales.
Actividades deportivas y familiares
El programa incluye también una amplia oferta deportiva y familiar, con torneos de petanca, pádel, ajedrez, judo y tenis, además de la tradicional Travesía a nado a sa Cova de ses Llagostes, el Día de la Piragua, el Trikids y el Bicikids.
Entre las propuestas más esperadas destaca el nuevo Splash Sunset, una jornada de juegos acuáticos en Caló des Moro, y la ya clásica Fiesta de Cartagineses y Romanos (6 de septiembre), con batalla infantil de agua, torrada de germanor, concierto y DJ.