Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Antoni representa a España en los Premios EMAS 2017, que se entregan el lunes en Malta

Por Bea Roselló
6 mayo 2017
en + Pitiüses
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Antoni, Pablo Valdés, viajará a Malta para participar el lunes, 8 de mayo, en la ceremonia de entrega de los Premios EMAS, convocados por la Comisión Europea desde 2005 y dedicados este año a la economía circular.

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Sant Antoni.

La candidatura del Ayuntamiento de Sant Antoni fue seleccionada en la categoría de organizaciones públicas. A estos premios pueden concurrir únicamente las entidades y organizaciones públicas adheridas al Registro EMAS de calidad en la gestión medioambiental, registro que incluye desde el año pasado al Ayuntamiento de Sant Antoni.

La candidatura de Sant Antoni defiende su aplicación de un modelo de economía circular en la gestión de playas como método para lograr un turismo más sostenible. La propuesta presentada a los EMAS 2017 se vertebra en torno a cuatro ejes:

1. Gestión de los restos de Posidonia Oceánica. Desde 2010 la Posidonia no se deposita en el vertedero insular sino que es almacenada en una zona cercana a la playa y devuelta al medio una vez finalizada la temporada turística. De esta forma no sólo se ahorran los costes de traslado y eliminación en Ca na Putxa (120.000 euros) sino que se fortalece la barrera natural que estos restos conforman en la playa salvaguardándola de los temporales que, de otro modo, arrastrarían parte de la arena al mar.

2. Uso de anclajes ecológicos. Con ellos se evita el impacto de los muertos de hormigón y el borneo de las cadenas al desplazarse por el fondo. Los anclajes ecológicos son un sistema de fácil instalación, de escaso impacto y menores costes de mantenimiento y reparación.

3. Puesta en marcha del plan ‘Playas conectadas’. El uso intensivo de las playas supone a menudo un elevado riesgo de incendios forestales, especialmente en aquellas cuyos accesos discurre por carreteras sinuosas a través de la propia masa forestal y en las que la presión de vehículos privados dificulta el acceso de los servicios de emergencias poniendo en peligro la seguridad de los usuarios. El plan ‘Playas conectadas’, que se puso en marcha el verano pasado en Cala Salada, permite controlar el acceso de vehículos derivándolos a zonas de estacionamiento gratuito y facilitando el acceso mediante transporte público marítimo y terrestre. En 2016, durante los 85 días en los que estuvo en funcionamiento el plan se vendieron más de 37.000 tíquets con una media diaria de 438 pasajeros que convierten a esta línea en la más utilizada de la isla.

4. Compra de mobiliario fabricado en plástico reciclado. El nuevo contrato de concesión para los servicios temporales de playas obliga a sustituir el mobiliario actual e instalar nuevos elementos fabricados en plástico reciclado cerrando así el ciclo de residuos. La sustitución del mobiliario de todas las playas del municipio supondrá el reciclaje de 500.000 envases. Paralelamente, se han habilitado puntos de reciclaje en todas las playas y se han distribuido ceniceros para mantener la arena limpia.

Noticia anterior

La Policía Nacional libera en Ibiza a dos mujeres que estaban siendo obligadas a prostituirse

Siguiente noticia

Torres hace un llamamiento a «fortalecer lazos» con Cataluña para mejorar la financiación

RelacionadoNoticias

Siete personas denunciadas en Ibiza por venta ambulante ilegal en una sola semana

Siete personas denunciadas en Ibiza por venta ambulante ilegal en una sola semana

1 julio 2025
El vídeo del Cayetano hippy de Formentera que arrasa en redes: «Me putomegaflipa Formen»

El vídeo del Cayetano hippy de Formentera que arrasa en redes: «Me putomegaflipa Formen»

1 julio 2025
Controles especiales de la Policía Local de Ibiza se saldan con 42 propuestas de multa por exceso de velocidad y otras sanciones

Vila tramita la ampliación de 35 plazas en la Policía Local ante el aumento poblacional y turístico

1 julio 2025
Formentera recicló en 2022 el 33,91% de sus residuos, su máximo histórico

Denuncian una «estafa» telefónica que suplanta el proceso participativo ciudadano sobre residuos

1 julio 2025
Siguiente noticia

Torres hace un llamamiento a "fortalecer lazos" con Cataluña para mejorar la financiación

Comentarios 6

  1. momo says:
    8 años atrás

    oleee !!!

    No hay comentarios ????

    Responder
    • Otro mas says:
      8 años atrás

      Con premios y nominaciones no se limpian las calles, que siguen tan sucias o más que hace unos años. Como bien ha reconocido el concejal Valdés, hasta que no haya una nueva contrata de basura todo seguirá igual así que menos flores …

      Responder
  2. Fan del medio ambiente says:
    8 años atrás

    Enhorabuena! Buen trabajo para las playas y también súper
    el trabajo para quitar ruido a los vecinos y su súper reducción de horarios, y la fumigación y eliminación de los desfiles de discos que nadie quiere. Otros municipios, como Vila, aprenden o miran para otro lado? Tanto Patrimonio, y rollo ciudad Unesco para qué, si es un cuento chino a la hora de quitar ruido?

    Responder
    • Otro mas says:
      8 años atrás

      Reducción de horarios??? Los bares cierran a la misma hora y con la reducción de las terrazas lo único que conseguirán es que la calle este llena de gente y el control que tenían los bares sobre sus clientes desaparezca. Sobre los desfiles de las discotecas en san antoni hace años que no existen, a ver si salimos un poco y vemos lo que hay…

      Responder
  3. Maria says:
    8 años atrás

    Genial, este trabajo se comenzo con el pp y hace años, supongo tendrán la deferencia de reconocerlo y no apuntarse cosechas sin haber sembrado antes. Tanto ceniceros en playas, como gestión posidonia, procedimientos iso y emas, y usar material reciclado en playas.
    Bien para San Antonio ir viendo los frutos de estos trabajos que siempre son a largo plazo.
    Y bien por haberlo continuado el equipo actual y no destrozarlo como han hecho con otros buenos trabajos anteriores.

    Responder
  4. simeteix says:
    8 años atrás

    jajajjajajajajaja POCAVERGONYES I MENTIDÉS!!! Esto es una estafa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress