El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha abierto 193 expedientes sancionadores en el último año por infracciones relacionadas con el mal uso de los contenedores de residuos, con un importe total previsto que supera los 240.000 euros.
Según ha informado la concejalía de Medio Ambiente, desde julio de 2024 se han tramitado estos expedientes por incumplimientos de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. De ellos, 109 han sido detectados mediante el sistema de videovigilancia, y 59 a través de informes del celador municipal.
La mayoría de las sanciones se deben al depósito de residuos fuera de los contenedores habilitados, lo que constituye una infracción leve, castigada con multas de entre 300 y 9.000 euros. En algunos casos, por el volumen o el tipo de residuo, se han propuesto sanciones más elevadas.
🔍 Expedientes destacados:
- 📷 Cámaras: abandono de cuatro aparatos eléctricos industriales, con propuesta de sanción de 5.630 euros.
- 👷 Celador municipal: sanción de 2.001 euros por el depósito de dos bombonas de CO₂.
La concejala de Medio Ambiente, Pepita Torres, ha destacado que la instalación de cámaras —activas desde septiembre de 2023— “ha permitido actuar con más eficacia contra los vertidos incontrolados y mejorar notablemente la limpieza en los puntos de contenedores”. También ha anunciado que se reforzarán los controles con más dispositivos y acciones de educación ambiental.
Actualmente, las cámaras de vigilancia están colocadas en zonas estratégicas del municipio como:
- Zona de los Bomberos
- Calle Garrovers de ses Païsses
- Can Guillamó
- Hipódromo de Sant Rafel
- Es Taulell, en la carretera Sant Rafel–Forada