El Ayuntamiento de Sant Josep ha celebrado hoy la sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de noviembre, en la que ha quedado aprobado el expediente de contratación del nuevo servicio que garantizará el suministro, instalación, mantenimiento, reparación, limpieza, retirada y almacenaje del equipamiento municipal de las 22 playas y puntos de baño del municipio.
Este contrato, considerado esencial para asegurar el correcto funcionamiento de todos los elementos de servicio y asistencia que se ponen a disposición de los usuarios, permitirá mantener en óptimas condiciones instalaciones como pasarelas de acceso, cartelería informativa, baños públicos, módulos y torres de salvamento, lavapiés o escaleras de acceso, entre otros, una vez finalizada la temporada de baño.
El servicio tendrá un importe de 1.353.771,90 euros (IVA incluido) para un periodo total de cinco años y se ha estructurado en tres lotes, siendo el lote número 2 reservado específicamente para centros especiales de trabajo y centros de inserción. Con este acuerdo, el Ayuntamiento busca garantizar un mantenimiento continuado en un entorno especialmente expuesto tanto al uso intensivo como a las condiciones meteorológicas, además de asegurar la renovación de aquellos elementos que deban ser sustituidos por desgaste.
Durante la sesión también se aprobó la revisión de precios correspondiente al ejercicio 2025 del contrato de concesión del servicio de alumbrado público exterior, así como la modificación del artículo 5 de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos.
Asimismo, el Pleno reafirmó el compromiso municipal en la lucha contra la violencia de género en todas sus formas, reforzando las acciones de sensibilización, educación y prevención dirigidas, especialmente, a la infancia, la adolescencia y la juventud.
Otro punto aprobado fue el reconocimiento público a la labor esencial de las personas cuidadoras, tanto profesionales como familiares, así como la necesidad de avanzar hacia un sistema de atención más accesible, con más recursos y una mejor cobertura para las personas dependientes.
Finalmente, la corporación dio luz verde a la implantación efectiva de la bonificación por el uso de los centro de recogida de residuos en el recibo de la tasa de municipal, una medida que se aplicará en cuanto sea posible técnica y jurídicamente. El objetivo es incentivar la gestión responsable de los residuos y fomentar el uso de estos puntos de recogida, promoviendo prácticas más sostenibles en el municipio.






