El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado hoy la contratación del Servicio Municipal de Saneamiento, un acuerdo que permitirá garantizar un servicio más eficiente en todo el municipio. El contrato, con un coste total de 6.049.593,16 euros, establece un gasto anual de 1.512.398,29 euros entre 2026 y 2029, destinado a mejorar la gestión del saneamiento y optimizar su funcionamiento en beneficio de los vecinos.
Durante la sesión ordinaria de octubre, celebrada este jueves en la sala de plenos del Ayuntamiento, también se aprobaron otros acuerdos relevantes en materia de infraestructuras, servicios municipales y protección civil. Entre ellos, el Pleno acordó instar al Govern balear a reforzar la investigación, prevención y detección precoz del cáncer de mama, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, así como a ampliar las campañas de sensibilización y formación dirigidas tanto a la ciudadanía como al personal sanitario.
Asimismo, se dio luz verde al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Sant Josep y el Ayuntamiento de Ibiza para facilitar las solicitudes de conexión de agua dentro del municipio. Este acuerdo permitirá establecer un sistema de coordinación entre ambos consistorios para que cada uno asuma progresivamente la gestión de los usuarios y el consumo de agua en su propio término municipal.
Otro de los puntos aprobados fue el impulso a la construcción de una nueva casa cuartel de la Guardia Civil en Sant Josep, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana, garantizar una presencia suficiente de efectivos y facilitar el acceso a vivienda para los agentes.
El Pleno también aprobó instar al Gobierno de España a declarar el municipio como zona afectada por emergencia de protección civil, y a adoptar medidas que faciliten la recuperación económica y social de las familias y empresas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos.
Por último, se dio luz verde a la revisión de las retribuciones de los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria, limpieza del litoral y gestión de la posidonia, con el fin de actualizar las condiciones de estos servicios esenciales.






