Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Josep ejecuta una nueva faja corta-fuegos en la carretera de Cala Vedella

Por Natalia Cárdenas
6 abril 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / El Ayuntamiento de Sant Josep ejecutará una nueva fajas contra-incendios (corta-fuegos) en la carretera de Cala Vedella Sur (PMV-803-1) y realizará un repaso en la del Camí de Cas Colls.

El municipio josepí acoge algunas de las masas forestales más extensas de la isla. El abandono de cultivos, la práctica desaparición de actividades de aprovechamiento de los bosques, la fragmentación del territorio y el desarrollo urbanístico en zonas forestales «han producido, durante los últimos años, un aumento importante del riesgo de incendio forestal», informan desde el consistorio.

Conscientes de este riesgo, el ayuntamiento está ejecutando estos corta-fuegos en vías de comunicación de su titularidad. Para ello, cuentan con el asesoramiento y colaboración de los técnicos de IBANAT y Agentes de Medio Ambiente del Govern Balear.

Los trabajos tendrán un coste de ejecución de más de 11.800 euros y una duración de un mes aproximadamente, empezando a partir de finales de abril y extendiéndose durando el mes de mayo.

Cala Vedella, estado actual.

Este corta-fuegos se ejecuta con la intención de prevenir posibles igniciones relacionadas con el tráfico de vehículos, facilitando las condiciones de evacuación y de acceso a la zona de Cala Vedella Sur en caso de incendio y así posibilitar actuaciones de extinción de incendios ancladas a la carretera, «siempre que las condiciones del incendio lo permitan», explican. De este modo, «será posible defender las urbanizaciones de Cala Vedella, Cala Carbó, Sierra Mar entre otros, así como edificaciones aisladas de la zona de incendios con rumbo oeste y sa Serra de Ses Rocas Altas y sa Serra de s’Atalaya de Sant Josep de incendios con rumbo este».

Dado la longitud de la carretera, este año se realizará un tramo de unos 900 metros con una anchura de 20 metros, (10 metros a cada lado de la carretera) anteriores al desvío de Cala d’Hort y en años posteriores se realizarán los otros tramos. Por otro lado, se prevé realizar un repaso a la faja del Camí de Cas Colls, eliminando la vegetación arbustiva que haya podido crecer desde su ejecución el pasado 2013.

«También se aprovechará para realizar el desbrozamiento de arbustos y matorrales, manteniendo, con especial cuidado, las especies protegidas o individuos que se considere adecuado mantener», informan. También se hará una tala de árboles menores, enfermos, muertos, torcidos y cercanos a la carretera, y del resto de árboles hasta reducir la densidad o hasta conseguir una separación de pies adultos de unos 8 metros y la no tangencia de copas, manteniendo las sabinas. Se realizará una poda de los árboles restantes hasta 2/3 de la altura del árbol y hasta un máximo de 5 metros.

El material leñoso retirado de esta faja (troncos y ramas) será triturado y empleado como combustible para la caldera de biomasa de la piscina de Sant Josep. «De este modo se reduce la dependencia de combustibles fósiles de esta instalación, se utiliza materia primera de proximidad y se reduce la contribución en las emisiones de gases de efecto invernadero y de destrucción de la capa de ozono».

El Ayuntamiento también quiere recordar a los vecinos del municipio que pueden ejecutar fajas de protección de sus viviendas en caso de que se encuentren en zonas forestales o de interfase urbano-forestal. Para hacerlo sólo hay que solicitar autorización a la administración (Govern Balear si es suelo rústico y Ayuntamiento si es suelo urbano) que determinará las condiciones adecuadas para reducir al máximo el riesgo de propagación de incendio.

Noticia anterior

Los sábados en Jesús son para aprender a tejer en compañía

Siguiente noticia

La Guardia Civil necesita voluntarios para una nueva batida en busca del desaparecido

RelacionadoNoticias

Talamanca amanece llena de bolsas de basura desperdigadas por las aceras y la costa

El PSOE acusa al PP de falsear la realidad sobre la tasa de residuos en Ibiza

3 septiembre 2025
La Policía Local de Ibiza interpone 44 denuncias a conductores de patinetes en una sola mañana

La Policía Local de Ibiza interpone 44 denuncias a conductores de patinetes en una sola mañana

3 septiembre 2025
El PSOE acusa al Ayuntamiento de permitir la «instalación ilegal» de un cajero automático en un aparcamiento municipal de Sant Rafel

El PSOE acusa al Ayuntamiento de permitir la «instalación ilegal» de un cajero automático en un aparcamiento municipal de Sant Rafel

3 septiembre 2025
El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local

El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local

3 septiembre 2025
Siguiente noticia

La Guardia Civil necesita voluntarios para una nueva batida en busca del desaparecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jerjes en Detenidos dos hombres por cuatro robos en viviendas de Ibiza, tres de ellos con propietarios dentro
  • Llei pagesa en El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local
  • Eduardo Lara en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Centauro QUIRON. en La Vuelta de Ibiza contará con la presencia de Miguel Induráin y su familia
  • Pedro Tur en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona

Lo más leído

  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan un cadáver «casi momificado» en el interior de una caravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress