El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha iniciado la renovación del césped del campo municipal de fútbol con un sistema de última generación libre de microplásticos. Según informan desde el consistorio, la actuación responde a los objetivos de sostenibilidad y adaptación a las normativas europeas en instalaciones deportivas.
Esta mañana, el alcalde Vicent Roig, el concejal de Deportes, Juventud y Transparencia, Xicu Ribas, y el conseller de Deportes del Consell d’Eivissa, Salvador Losa, han visitado las obras, que se están llevando a cabo con una inversión de 100.000 euros procedentes de la línea de ayudas insular para la mejora de equipamientos deportivos municipales.

El sistema escogido es el modelo PURE PT de la empresa GreenFields, implementado por OPSA, una solución pionera que prescinde de materiales de relleno contaminantes como la arena o el caucho. Este césped artificial ya se ha instalado con éxito en estadios de clubes internacionales como el Arsenal FC (Reino Unido), el PSV Eindhoven (Países Bajos) o el Real Valladolid (España), y se distingue por requerir menos mantenimiento y ofrecer mayor seguridad y comodidad para los deportistas.
“El tipo de césped que estamos instalando está comprometido con la sostenibilidad y tiene una gran durabilidad. Es el modelo que queremos seguir en todos los campos municipales del municipio”, ha afirmado el alcalde Vicent Roig, que también ha adelantado la intención de extender esta tecnología a los campos de Sant Agustí y Sant Jordi en el futuro.
El conseller Salvador Losa ha destacado la colaboración entre administraciones para sacar adelante este tipo de proyectos, que responden a la necesidad de “transitar hacia modelos más sostenibles”, en un contexto de cambio de normativas sobre el uso de materiales contaminantes en instalaciones deportivas.
El concejal Xicu Ribas, por su parte, ha señalado que la elección de esta tecnología fue precedida por un proceso de evaluación que incluyó una visita técnica a Países Bajos para comprobar sus resultados sobre el terreno.
Con esta intervención, Sant Josep se posiciona como un municipio referente en la modernización sostenible de sus instalaciones deportivas, promoviendo una práctica deportiva más respetuosa con el medio ambiente.