El Ayuntamiento de Santa Eulària ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para la restauración de elementos tradicionales del paisaje rural, como norias, aljibes, molinos, pozos, eras, ‘trulls’ y paredes de piedra seca. La iniciativa forma parte del plan municipal de conservación del entorno rural, dotado con un presupuesto total de 80.000 euros.
Los propietarios interesados tienen hasta el 31 de agosto para solicitar estas ayudas, cuyo objetivo es fomentar la rehabilitación de construcciones tradicionales respetando sus características originales, favoreciendo así la preservación del patrimonio etnográfico, cultural y ambiental del municipio.
💰 Hasta 3.000 euros por actuación
Cada solicitante podrá acceder a un máximo de 3.000 euros para cubrir parte de los costes de restauración o mantenimiento de estos elementos. Entre los requisitos, se establece que los trabajos deben:
- Mantener los usos tradicionales de cada elemento.
- Utilizar materiales procedentes de la zona en la que se ubica la finca.
- Ser realizados en propiedades dentro del término municipal de Santa Eulària.
Además, se incluyen en la convocatoria las ‘parets de tanca’ (de doble vertiente de piedra) y las ‘parets de rota’ (para contención de tierras en bancales), fundamentales para evitar la erosión, conservar la biodiversidad y permitir el cultivo en terrenos con pendiente.
📄 Toda la información en la web municipal
Los detalles de la convocatoria, así como la documentación necesaria para solicitar las ayudas, pueden consultarse en el tablón de anuncios de la web del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu.
Esta línea de ayudas refuerza el compromiso del Consistorio con la protección del paisaje, la cultura tradicional y el desarrollo sostenible en el entorno rural del municipio.