Santa Eulària des Riu continúa avanzando en el desarrollo urbanístico y educativo del municipio. En el pleno ordinario celebrado este mes de julio, el Ayuntamiento de Santa Eulària ha aprobado varias medidas clave que afectarán de manera directa a la ciudadanía, con especial atención a la cesión de las nuevas escoletes y a la construcción de viviendas a precio limitado.
Con el apoyo de todos los grupos municipales y la abstención de Unides Podem, el consistorio ha aprobado ceder el uso de las escoletes de Santa Eulària y Sant Carles de Peralta a la Conselleria d’Educació i Universitats del Govern de les Illes Balears. Está previsto que la cesión se haga efectiva el próximo 1 de septiembre.
El Ayuntamiento de Santa Eulària mantendrá la titularidad de los inmuebles, así como la gestión de los gastos de conservación, mantenimiento, vigilancia, limpieza y reparación. Esta medida permitirá poner en marcha 185 plazas escolares gratuitas para niños de 0 a 3 años, facilitando la conciliación familiar y ofreciendo mayor estabilidad económica a las familias del municipio.
Avances en vivienda pública en Puig d’en Valls
El pleno también ha aprobado, con los votos del Partido Popular, una modificación puntual de las Normas Subsidiarias (NNSS) de planeamiento urbanístico, que permitirá mejorar la ordenación del proyecto de viviendas a precio limitado (VPL) en Puig d’en Valls.
El cambio afecta a uno de los dos terrenos destinados al proyecto, que pasará de ser una parcela residencial extensiva a una zona de equipamiento sociocultural. Esta modificación permitirá unificar las parcelas, optimizar el uso del suelo y reducir retranqueos, lo que se traducirá en una construcción más eficiente y sostenible. En total, se prevé la construcción de 94 viviendas, 9 de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Es importante destacar que la modificación no incrementa el aprovechamiento urbanístico ni permite edificar más de lo ya permitido.
Ampliación del plazo para el tanatorio público
En la misma sesión, se ha aprobado extender por cuatro años y medio la concesión demanial del tanatorio, crematorio e instalaciones complementarias del cementerio municipal de Santa Eulària a la empresa GRUP VFV. Esta prórroga responde a los retrasos en la entrega de las instalaciones, causados por obras pendientes, ampliación del suministro eléctrico y la ejecución de un aparcamiento. Será el único tanatorio de carácter público en la isla de Ibiza.
Terreno cedido a la Guardia Civil
También se ha dado luz verde, con el respaldo del equipo de gobierno, el Partido Socialista y Vox, a la constitución de un derecho de superficie gratuito a favor de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado (GIESE). Se trata de una parcela de 8.000 m² de suelo rústico destinada a la construcción de viviendas e infraestructuras para la Guardia Civil.
Dado que no se puede segregar legalmente esta parcela (la normativa exige un mínimo de 15.000 m²), se ha optado por esta figura jurídica para facilitar el proyecto. El acuerdo incluye la creación de una comisión mixta de seguimiento, con una duración de cinco años prorrogables.
Mejora del bienestar animal y alumbrado público
El pleno ha aprobado, mediante una moción transaccional del Partido Socialista, la mejora del servicio de recogida y adopción de animales de Santa Eulària, actualmente gestionado por CEPAD Natura Park. La propuesta busca un nuevo modelo de contratación basado en transparencia, bienestar animal y eficiencia en la adopción.
Por su parte, a propuesta de Unides Podem, también se ha aprobado la elaboración de un Plan Local de Mejora del Alumbrado Público, que integrará criterios de equidad territorial, eficiencia energética, seguridad ciudadana y sostenibilidad ambiental.