Santa Eulària prepara la llegada de la Navidad con el lanzamiento del I Concurs de decoració nadalenca de balcons, una iniciativa pionera que busca fomentar la participación ciudadana, embellecer las calles del municipio y promover el uso de materiales sostenibles y creativos en la decoración de balcones, ventanas, fachadas y portales.
Podrán participar todas las personas físicas residentes en el municipio con una vivienda, balcón, fachada o portal visible desde la vía pública. El concurso se divide en dos categorías:
- Categoría A: viviendas particulares.
- Categoría B: comunidades de vecinos (que deberán cubrir al menos el 50% de sus elementos comunes visibles y presentar un documento de aceptación).
Para que el concurso se celebre, se requiere un mínimo de 5 inscripciones en la Categoría A y 3 en la B. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 24 de noviembre de 2025 a través del formulario online (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyYfHnxn2A8w86dBGiijiXokwxv3hNLjZ43D3uKZp_bLhz-A/viewform?usp=dialog)
Las decoraciones deberán estar instaladas y visibles desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026, cumpliendo normas de seguridad y urbanísticas. En caso de utilizar elementos eléctricos, estos deben ajustarse a la normativa técnica vigente.
Premios y valoración
Se otorgarán tres premios por categoría en forma de cupones de compra canjeables en comercios locales:
- Viviendas particulares: 1.º 500€, 2.º 300€, 3.º 200€.
- Comunidades de vecinos: 1.º 700€, 2.º 500€, 3.º 300€.
El jurado estará compuesto por representantes municipales y profesionales de arte, diseño y jardinería, que aportarán el 70% de la puntuación. Se valorarán la originalidad, creatividad, estética, iluminación, calidad del acabado y sostenibilidad. El 30% restante se decidirá mediante un jurado popular a través de las interacciones en redes sociales, incentivando la participación ciudadana.
El fallo del concurso se dará a conocer el 12 de diciembre de 2025 en un acto organizado por el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu.
Con esta iniciativa, el municipio busca convertir sus calles en un espectáculo navideño de luz y color, fomentando la creatividad, la sostenibilidad y el espíritu comunitario durante las fiestas.






