Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Santa Eulària presenta la ‘Gran Ruta’ con 14 puntos de interés turístico o patrimonial

Por Laura Ferrer
11 enero 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / El municipio de Santa Eulària, dentro de su estrategia de promoción turística, ha presentao la ‘Gran Ruta’, un recorrido de dificultad media y con una duración total de 15 horas, que recorre 14 puntos de interés turístico y patrimonial en una distancia aproximada de 65 kilómetros.

Esta es la ruta número 12 de las de senderismo que promueve el consistorio.

El recorrido:

La ruta comienza en el centro de Santa Eulària, donde se ubica el Ayuntamiento, rodeando el Puig d’en Fita.

El viajero continuará el trayecto por caminos del interior hacia Cala Llonga, donde se puede enlazar con la Ruta 3, y a continuación, Cala Espart, donde seguirá por la costa hasta la playa de s’Estanyol, siguiendo la Ruta 10.




Desde Jesús se prosigue hacia el norte, cruzando la carretera principal de Ibiza a Santa Eulària, siguiendo por un tramo del Cami de Pedrisset con la posibilidad de enlazar con la Ruta 9, y avanzando en la última parte por la Ruta 5 hasta el pueblo de Sta. Gertrudis, donde se puede enlazar con la Ruta 8.

En este punto sigue hacia el este, hacia el valle de Morna, donde hay posibilidad de enlazar con la Ruta 2, camino al mercadillo de Las Dalias con la posibilidad de enlazar con Ruta 7 o Ruta 11, donde se cambia de dirección para ir hacia el este por la Ruta 1 hasta Es Canar.

Una vez en aquí, hacia el sur por la costa, con posibilidad de enlace con Ruta 4, se llega de nuevo al centro de Santa Eulària, punto de partida y final.

Gran interés deportivo… y turístico

Entre los principales puntos turísticos y patrimoniales del trayecto, se encuentran:

1 Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu

El edificio del Ayuntamiento de Santa Eulària fue construido en el siglo XIX, en el estilo de la arquitectura típica de la isla. Bajo la plaza se encuentra la cámara del refugio antiaéreo construido en 1937 durante la Guerra Civil Española.

2 Cala Espart

Una de las calas más pequeñas del este de la isla, estrecha y profunda y poco concurrida, incluso en verano. Debe su nombre al espart (esparto), una planta autóctona muy presente en la confección de diferentes enseres domésticos y complementos como las espardenyes (alpargatas), aún utilizadas en el baile tradicional isleño.

3 Iglesia de Jesús

La iglesia fue construida por los franciscanos a finales del siglo XV, con muchos añadidos posteriores. En el interior destaca un impresionante retablo de 25 piezas.

4 Cami des Pedrisset

El tramo del Camí de Pedrisset cuenta con muros de piedra seca, construidas con una técnica que en 2018 fue declarada Patrimonio inmaterial por la UNESCO. Además, el visitante podrá conocer el «pedrisset», una especie de asiento de piedra que se utilizaba para sentarse a esperar que pasase el carro que circulaba por el camino, por ser estrecho.

5 Iglesia de Santa Gertrudis

Construida a finales del siglo XVIII, está dedicada a la Santa Gertrudis de Helfta, monja cisterciense alemana del siglo XIII.

6 Tramo del Sendero turístico de Labritja

El Sendero Turístico de Labritja, recuperado en 2018, tiene una longitud total de 16,2 km con una treintena de elementos patrimoniales, entre los que se encuentran, además de una noria y caseta de huerto, el Pont de sa Llosa, puente de un arco sobre el torrente de Labritja, cuya construcción data de 1930 y el Pont o Pas de Cas Roig, más antiguo que el anterior.

7 Torre de Can Jaumet

Torre de dos plantas adosada a una casa del mismo nombre.

8 Torre de Can Rieró

Esta torre ya figura documentada en 1771 con el nombre de Torre d’Atzaró, con una puerta de acceso a la planta baja desde el patio de la casa a la que pertenece.

9 Font d’Atzaró

Además de la fuente con una pila cercana, también se puede contemplar un lavadero y una alberca y el sistema de canales que llevaron el agua a los campos.

10 Torre Montserrat

A diferencia de la torre de Can Rieró es el tipo de construcción realizada a base de hiladas horizontales de losas colocadas verticalmente, similar a estilo espiga de pez que le da un aspecto más refinado. En la actualidad, la torre está completamente vacía y no tiene ningún uso.

11 Mercadillo de Las Dalias

Desde 1985, es una cita imprescindible para comprar objetos de artesanía, escuchar música o simplemente disfrutar de una agradable tarde de shopping en el mercadillo más emblemático de Ibiza.

12 Mercado Hippie de Punta Arabí

Se trata del primer mercado Hippy de la isla. Cada miércoles, durante la temporada, se abre al público con unos 500 puestos de artículos artesanales, ropa o joyas.

13 Acueducto de s’Argamassa

Yacimiento arqueológico que se remonta a la época tardo púnica y romana, con un acueducto de más de 40 metros de longitud que llevaba agua dulce a una piscifactoría cerca del mar.

14 Palacio de Congresos de Ibiza

Edificio de arquitectura contemporánea inaugurado en 2008 con el que la isla se sitúa en la vanguardia del turismo de reuniones. Integrado en un pinar y a tan solo 40 metros del mar. Su espectacular ubicación y sus modernas instalaciones lo convierten en un lugar único para la realización de congresos, convenciones y todo tipo de eventos.

Noticia anterior

Ciudadanos insiste al Ayuntamiento de Ibiza que modifique las bases de las ayudas al alquiler para la juventud

Siguiente noticia

48 docentes de Ibiza se han contagiado de Covid en los centros, el índice más elevado de Baleares

RelacionadoNoticias

Convivencia y valores compartidos en una jornada inclusiva entre la Escuela de Verano y el Centro de Día de Can Raspalls

Convivencia y valores compartidos en una jornada inclusiva entre la Escuela de Verano y el Centro de Día de Can Raspalls

28 agosto 2025
Dos nuevos oficiales se incorporan a la Policía de Sant Josep, una de ellas la primera mujer en alcanzar este rango en el cuerpo

Dos nuevos oficiales se incorporan a la Policía de Sant Josep, una de ellas la primera mujer en alcanzar este rango en el cuerpo

28 agosto 2025
Port Med gestionará amarres y locales de una dársena de Formentera añadiendo un millón de euros a la tasa de salida

Formentera pide al Govern la reparación urgente del emisario submarino de la Savina

28 agosto 2025
El PSOE de Sant Antoni acusa a Serra de convertir el municipio «en un parque de atracciones de excesos, ruido y descontrol»

Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno

28 agosto 2025
Siguiente noticia

48 docentes de Ibiza se han contagiado de Covid en los centros, el índice más elevado de Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • arbre en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Bigarrat en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Jose en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • portmanyí en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Feina o menjar en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress