Según los datos de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF), la ocupación media en julio alcanzó el 89,90 %, lo que supone un incremento de 1,2 puntos porcentuales respecto al año anterior (88,7 %). Esta cifra refleja una temporada en crecimiento, con resultados especialmente destacables en algunas zonas del archipiélago.
Zonas que crecieron: Santa Eulària y Formentera lideran el avance
- Santa Eulària registró el mayor aumento, con un crecimiento del 6,1 % frente a julio de 2024.
- Formentera también experimentó una notable subida, del 3,8 % según los datos proporcionados por FEHIF.
- San Antonio, el norte de Ibiza y la media insular mostraron incrementos más moderados.
- En contraste, San José y la ciudad de Ibiza sufrieron descensos en su ocupación.
La tabla comparativa de ocupación en julio es la siguiente:
Indicador | Julio 2025 | Julio 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Ocupación media en Pitiusas | 89,90 % | 88,70 % | +1,2 ppt |
Santa Eulària | – | – | +6,1 % |
Formentera | – | – | +3,8 % |
Desde FEHIF se valora positivamente este desempeño de julio, que refuerza la posición de Ibiza y Formentera como destinos competitivos en el panorama turístico global. La recuperación sostenida y el aumento de reservas transmiten confianza para afrontar agosto con optimismo.
Arrastre de la temporada
Los datos acumulados de mayo, junio y julio confirman una tendencia ascendente en la ocupación hotelera de Ibiza y Formentera. El arrastre medio de la temporada hasta julio se sitúa en el 81,26 %, lo que supone un aumento de 0,46 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado (80,79 %).
Esta evolución reafirma la solidez del sector en 2025, con especial impulso de Formentera, que presenta un crecimiento destacado de 2,9 puntos porcentuales, alcanzando una ocupación acumulada del 81,86 %.
El mayor avance lo protagoniza nuevamente Santa Eulària, que acumula una ocupación del 84,44 % hasta julio, con una subida de 1,73 puntos respecto al mismo periodo de 2024. También destacan las zonas del norte de Ibiza (+1,08 %) y la media insular (+0,46 %), mientras que San Antonio es la única área que ha registrado un ligero retroceso (-0,41 %).
Estos datos consolidan una temporada turística firme, homogénea y en crecimiento, con perspectivas positivas para los meses restantes del verano.