El Consell Insular de Formentera ha presentado el balance de Formentera.eco, el sistema de regulación de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos motorizados en Formentera durante la temporada turística, correspondiente al verano de 2025. Lo ha hecho en el marco de la Semana Europea de la Movilidad y según los datos de la Conselleria de Movilidad y Medio Ambiente, durante esta temporada estival se han alcanzado los niveles máximos de ocupación en un total de 74 días, distribuidos entre los meses de junio (12 días), julio (25 días), agosto (todos los días del mes) y, hasta la fecha, 6 días de septiembre.
En total, se han revisado más de 56.000 solicitudes para acceder a la isla con vehículo, de las cuales 49.700 fueron aceptadas y 6.250 denegadas, lo que refleja el funcionamiento activo del sistema de control y la aplicación de los criterios establecidos, apunta el Ejecutivo insular en un comunicado.
Entre las cifras más destacadas, se encuentran las 29.080 solicitudes correspondientes a turismos de visitantes, con 24.500 autorizaciones y 4.560 denegaciones. Dentro de este grupo, también se contabilizaron 1.100 peticiones de no residentes que trabajan en Formentera, de las cuales 890 fueron aceptadas y 210 rechazadas.
Asimismo, se gestionaron 25.800 autorizaciones de temporada bonificadas, aunque unas 1.400 no pudieron ser validadas por no cumplir los requisitos.
Durante el mes de junio, el Consell detectó 1.600 vehículos circulando sin la debida autorización. Ante esta situación, se ha iniciado un procedimiento sancionador que refuerza el compromiso institucional con el cumplimiento de la normativa.
Tendencia a la baja en el acceso al Parque Natural
El control de acceso a la zona de Illetes muestra una evolución desigual: mientras que en mayo se registró un aumento respecto a 2024 (1.589 coches, 884 motos y 9 híbridos más), a partir de junio se observó una reducción sostenida del tráfico. En agosto, por ejemplo, se contabilizaron 2.609 coches y 1.305 motos menos que el año anterior.
Por otro lado, el uso de vehículos híbridos se ha mantenido relativamente estable durante el verano, consolidándose como un segmento minoritario pero con cierto margen de crecimiento.
A partir del martes 16 de septiembre, el horario de control de accesos a Illetes y Llevant será de 9:00 a 17:00 horas, incluyendo también el aparcamiento de es Cavall d’en Borràs.
Ayudas para fomentar el uso de la bici
El Consell también ha anunciado una nueva línea de ayudas dotada con 15.000 euros para promover el uso de la bicicleta. Las subvenciones están dirigidas a personas residentes y contemplan incentivos tanto para la compra de bicicletas nuevas como para su electrificación. Las cuantías varían entre los 100 y los 450 euros, según el tipo de adquisición.
La consellera de Movilidad y Medio Ambiente, Verónica Castelló, ha subrayado que estas ayudas “consolidan el compromiso de Formentera con una movilidad más verde y accesible”.