Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Según y cómo, por Susana Prosper: Los pájaros

Por Rebecca Beltrán
19 octubre 2016
en + Pitiüses, Opinión
10
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Susana Prosper/ A raíz de tener unos prismáticos estoy descubriendo a los pájaros. Hasta ahora me limitaba, como la mayor parte de la gente, a verlos volar y a escuchar sus cantos, pero de un tiempo a esta parte me fijo más en ellos. Todavía no los distingo a todos, no tengo ni idea de ornitología, pero a fuerza de observarlos voy sabiendo cómo se llaman algunos. Para mí es todo un mundo por descubrir y descubrir todo un mundo es algo muy alentador.

Foto: 'Gaviota' de David Álvarez López (Flickr)
Foto: ‘Gaviota’ de David Álvarez López (Flickr)

Mi relación con los pájaros no empezó demasiado bien. Cuando era muy niña, teníamos uno en una jaula. Creo que era un canario. Un día alguien trajo a casa otro pajarillo. Mi madre estaba contenta “Oh, qué bien. Así se harán compañía”. Sin pararse a pensar más, los metió a los dos juntos en la jaula y a la mañana siguiente aquello era el escenario de un crimen. No me dejaron ver lo que había ocurrido, pero las caras de todos eran de horror. Desayuné sola. Nadie tenía hambre.

Lo que sí me dejaron ver, no muchos años después, fue la película Los pájaros de Hitchcock. Mi padre la puso por las nubes “Tenéis que verla. ¡Es buenísima!” Así que aquella noche, nos sentamos todos frente a la tele. Me causó tal impacto, a pesar de que media película la pasé con la cabeza detrás de la espalda de mi madre, que tardé mucho en querer saber algo de aves, a no ser que fuera un pollo asado.

Los pájaros tienen mucho sentido del humor. Les gusta jugar y bromear entre ellos. Son más felices de lo que pudiéramos creer.

Pero a lo que voy, desde que tengo prismáticos, inevitablemente, he tomado contacto con los pájaros. Van apareciendo en escena y entonces procuro seguir su vuelo. Intento observar qué hacen, imaginar qué sienten, qué ven, qué piensan.

La primera conclusión a la que he llegado es que los pájaros tienen mucho sentido del humor. Les gusta jugar y bromear entre ellos. Son más felices de lo que pudiéramos creer. Si ya verlos volar da envidia, saber que además juegan y se relajan y de vez en cuando simplemente pasean, es toda una lección de vida.

A veces sigo el vuelo de alguna gaviota que se adentra en el valle. Vuela tranquila, sin rumbo fijo. Planea dejándose llevar por las corrientes de aire. Qué agradable sensación. Al cabo del rato se anima a bajar a tierra, pero no a cualquier sitio. Sobrevuela los campos, los examina y escoge. Posa los pies en la tierra roja y mira a su alrededor. Quizás simplemente descansa. De pronto decide pasear, andando, como pasearía cualquiera de nosotros. Pausadamente, sin prisa, sin un destino concreto. Camina con los brazos a la espalda, como pasean los que de verdad saben pasear. Va a su aire, pensando en sus cosas, observando la vida. Se queda a la sombra de un almendro y mira cómo va pasando el día. A veces aparece otra y se hacen compañía un rato.

Camina con los brazos a la espalda, como pasean los que de verdad saben pasear. Va a su aire, pensando en sus cosas, observando la vida. Se queda a la sombra de un almendro y mira cómo va pasando el día.

 

Cuando uno de los campos está recién arado, se monta la gran fiesta. Llegan unas antes, otras después, alguna llega tan tarde que la regañan. El caso es que siempre acaban siendo muchas. Se las ve charlar y reírse como cualquiera de nosotros un domingo en una barbacoa con amigos. Son realmente escandalosas y lo saben, pero no les importa en absoluto. Se lo pasan de miedo.

Todos los días, al atardecer, aparece una gaviota grande. Viene del mar. Se adentra al valle y lo sobrevuela entero. A su paso, de los diferentes terrenos y parcelas, van saliendo gaviotas y van tomando vuelo hacia el acantilado. Creo que la grande las avisa de que ya es hora de recogerse y todas obedecen. “Mañana volvemos” “Qué bien lo hemos pasado” parece que se dicen. Son muy parlanchinas.

Cuando ya todas se han ido y me veo ahí sentada con los prismáticos, me vuelvo a acordar de Hitchcock. Esto de estar cotilleando a mis vecinas las gaviotas hace que parezca una James Steward de campo. Si ellas supieran que no sólo las espío, sino que encima lo cuento. Me siento como “La payesa indiscreta”.

Está claro que en este mundo, nadie está a salvo de ser observado.

Tags: Columna
Noticia anterior

Las plazas turísticas irregulares en Eivissa suponen ya la mitad de las legales

Siguiente noticia

El gasto medio del turista que visita Formentera aumenta a 133 € diarios

RelacionadoNoticias

Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025
Vila presenta un proyecto de 1,9 millones de euros para reducir la salinidad de su red de alcantarillado

La dana trae tormentas fuertes en seis comunidades, entre ellas Baleares

10 mayo 2025
Eivissa presenta su oferta cultural y patrimonial en la feria Expovacaciones de Bilbao

Eivissa presenta su oferta cultural y patrimonial en la feria Expovacaciones de Bilbao

10 mayo 2025
La energía solar fotovoltaica instalada en las Islas Baleares crece un 48%

Las energías renovables crecen en Balears un 24% en un año

10 mayo 2025
Siguiente noticia

El gasto medio del turista que visita Formentera aumenta a 133 € diarios

Comentarios 10

  1. vicente says:
    9 años atrás

    ¡Hola Susana, bienvenida al mundo de la ornilogía! Cuando uno/a hbita en una casa de campo es muy interesante y entretenido observar lo que pasa en el mundo de los pájaros.Ahora que ya tienes unos prismáticos puedes empezar a conocerlos. Necesitas una guia de pájaros de Europa, un bebedero donde puedan beber, sobretodo en verano, y unos comederos que se venden en casitas especiales y te tienes que fabricar un observatorio. Generalmente estos animales son muy asustadizos debido a aquello que» pájaro que vuela a la cazuela»En un viaje que hice a Egipto pude observar algo que siempre me quedará grabado en la memoria: A orilladel Nilo un campesino junto con su borrico estaba regando su parcela junto con infinidad de zancudas de diversas clases en pervfecta convivencia. Cuando los animales sean los que sean cogen confianza llegan a comer en las manos. Un saludo y que tengas mucha suerte.

    Responder
    • Susana Prosper says:
      9 años atrás

      Lo de la guía de pájaros me parece una idea fabulosa. Me haré con una. Lo del bebedero lo he pensado, pero me da un poco de miedo ponerlo porque tengo dos gatos. Lo estudiaré.
      Lo que cuentas del campesino en Egipto, me parece precioso. Yo también creo en la posible relación con todos los animales.
      Como siempre, gracias por tu comentario.
      Un saludo, Vicente.

      Responder
  2. Jose says:
    9 años atrás

    Hola susana: Siento envidia sana por tus vivencias como ‘payesa indiscreta’. disfrútalo.

    SALUDOS

    Jose.

    Responder
    • Susana Prosper says:
      9 años atrás

      Al final me voy a quedar con ese apodo. 🙂
      Un saludo, Jose

      Responder
  3. Puri says:
    9 años atrás

    Yo también siento envidia de ti, aunque te admiro guapa

    Responder
    • Susana Prosper says:
      9 años atrás

      🙂 Un beso, Puri. Gracias por leerme siempre.

      Responder
  4. vicente says:
    9 años atrás

    La vida en el campo es una maravilla cuando uno se adentra en lo que ourre a nuestro alrededor. Ahora que por fin ha llovido el paisaje ha cambiado totalmente.Inmensos prados verdes, salpicados de florecillas blancas se extienden por doquier. Unos pájaros vienen, como estorninos, toros, becadas, lavanderas y los petirrojos de los que creo que ya te hablé además de un sinfín de otras que por eso es necesario el libro ,la guia;otros se van como las golondrinas que esperemos que sigan volviendo.Como ves, material, si que hay para entretenerse.Un abrazo y que sigas rodeada de nenúfares, amapolas, margaritas y otras , con sus mariposas revoloteando.

    Responder
  5. vicente says:
    8 años atrás

    Por las tardes suelo pasear por el puerto con mi pomerania y me entretengo con unos pescadores en el Muro, que con la ayuda de una caña y mucha suerte alguna vez se hacen con alguna barracuda o melva. Lo que si más me llama la atención es que cuando ya empieza a entrar la noche los ficus que hay en la proximidades se van llenando de estorninos y ayer pude darme una idea de cuantos podria haber al ver la nube que formaron al levantarse al grito de un muchacho.Es un espectáculo digno de ver.

    Responder
  6. vicente says:
    8 años atrás

    Es época de tormentas, los cielos se llenan de nubarrones y el silencio reina por doquier,los alcaravanes se reunieron y abandonaron su residencia de Saranest de Sant Josep asi como las tórtolas de verano,ahora nos quedan las residentes, asi como algunas palomas torcaces. Un detalle curioso antiguamente, de mi recuerdo, los alcaravanes nidificavan aquí y ahora vienen con sus crias alla porr marzo o abril y vuelven a reunirse en el lugar que dejaron y al llegar forman un jolgorio hasta que al final terminan de reunirse. Las palomas torcaces antes migradoras ahora se quedan ya como residentes y menuda suerte que les espera por la masacre que hacen de ellalos cazadores. De los estorninos tambien se llevan la peor suerte. Al ir tan agrupados formando nubarrones son un presa fácil, tanto cuando vuelan como cuando se posan en los árboles, llegando a morir más de 20 de un disparo. Han aprendido hace ya tiempo que los lugares de dormitorio más seguros son lo árbolesde las ciudades. Ibiza, ciudad, es uno de ellos. Dejemos que duerman en paz.

    Responder
  7. vicente says:
    8 años atrás

    Hoy ha amanecido un dia claro, el cielo limpio de nubes,´en mi paseo por los alrededores de las murallas he podido contemplar la gran variedad de plantas del Puig de Vila,no faltando las alcaparras de siempre pegadas a las paredes de las muralla,los gorriones sobrevolando por todas partes, un petirrojo muy activo con sus graciosos meneos de cola me anunciaba su llegada;un colirrojo por no ser menos me decia :¡Eh que yo tembien estoy aqui; dos lavanderas grises me indicaban el camino a seguiren mi paseo monumental. ¡Que bonita es Ibiza en invierno! Las aguas del mar se transparentaban con sus tonos de azul y esmeralda;, un mirlo asomó por una esquina de un baluarte.se trataría de uno de los residenes de siempre o de los recien llegados que nadie ha podido afirmarnos como han llegado aquí.El regalofinal ha sido que cuando he llegado y abierto el almacén me he encontrado mi petirrojo, el que cada invierno vienea visitarme, estaba dentro,como diciéndome: Ya estamos aqui todos otra vez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Anonymous en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Americano en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress