Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sube el precio del azúcar, el aceite y la leche

Por Redacción
13 enero 2023
en + Pitiüses
1
Los precios siguen subiendo en Baleares
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los sectores alimentarios más inflacionistas como el azúcar, aceites, leche y huevos, según el último IPC de diciembre, achacan a la prolongación de los elevados costes para producir estos bienes y a la menor oferta el hecho de que sigan liderando este índice un mes más.




El IPC alimentario subió un 15,7 % en diciembre de 2022 respecto al mismo mes de 2021, la variación anual más alta desde 1994, y fueron el azúcar (50,6 %), los aceites y grasas (38,1 %), la leche (37,2 %), los huevos (29,8 %) y las patatas (22,6 %) los más inflacionistas en el último año.

Ese fuerte incremento del precio del azúcar «no se debe a la especulación del sector remolachero ni de la industria azucarera, sino que responde a la ley de la oferta y la demanda» de un alimento cuyo precio se marca en el mercado de futuros de Londres.

Así lo ha apuntado a Efe el coordinador del Servicio Agronómico y de Cultivos de ACOR, Javier Narváez, quien ha recordado que el precio del azúcar estaba a finales de 2019 «en los valores más bajos desde que existen registros», y que con la pandemia, lo que bajó fue su consumo por la menor actividad industrial.

La subida de los costes energéticos como consecuencia de la guerra en Ucrania y las menores cosechas de remolacha en Europa -sobre todo en Francia- en las dos últimas campañas por la sequía y el menor uso de neonicotinoides en las semillas han hecho disminuir la oferta, mientras que en 2022 la demanda se ha recuperado hasta niveles prepandemia, según Narváez.

El presidente del sector aceitero en Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, ha confiado en que el precio del producto haya tocado techo y que entre en una senda de estabilidad.

Ve esta subida «previsible» dentro de la normalidad del sector, por la limitación de la producción derivada de la climatología.

La sequía, ha señalado en declaraciones a Efe, está detrás de la caída de una producción, por lo que «si queremos luchar contra la subida del precio del aceite hay que luchar contra la sequía en el olivar y, por ejemplo, aumentar la superficie regable».

Dentro del lácteo, el director de la patronal Fenil, Luis Calabozo, ha comentado que el alza de la leche (37,2 %) y de los lácteos (23,4 %) «refleja la subida de los precios pagados al ganadero debido a la subida del coste de sus insumos y por la disminución de la oferta».

A ello ha sumado «el enorme aumento de los costes de la industria transformadora, fundamentalmente la energía y los costes salariales, que están indiciados al IPC por convenio» y que «solo parcialmente han podido repercutirse en este IPC y que se han traducido en una fuerte reducción de los márgenes de la industria».

En cualquier caso -ha continuado-, «el efecto de esta subida sobre el consumidor, que es importante en términos porcentuales, es limitado».

Sobre el encarecimiento de las patatas, el director de la federación hortofrutícola Fepex, José María Pozancos, ha comentado que está muy condicionado por «la fuerte dependencia de España de las importaciones», cuyo «valor medio por kilo ha repuntado en 2022 muy por encima de lo que lo ha hecho el producto nacional».

Según Pozancos, esta circunstancia también se ha producido con las crecientes entradas de fruta fresca (7,3 %) y hortalizas frescas de importación (12,3 %), mientras que las españolas, «que no han trasladado totalmente el fuerte incremento de costes a su precio» en origen, también «han sufrido desequilibrios en su oferta y demanda por la climatología adversa».

EFE

Tags: economíaIbiza y Formenterainflación
Noticia anterior

Sant Josep promocionarà a Fitur les seves condicions per acollir produccions audiovisuals «de qualsevol nivell»

Siguiente noticia

Bajan las temperaturas mínimas

RelacionadoNoticias

Sale a licitación la mejora del Camí de Xarracó de Sant Joan por más de 750.000

El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre

20 agosto 2025
Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Retiran la impactante estructura metálica del antiguo bar San Francisco, junto al BIC de la iglesia

20 agosto 2025
Fallece una turista extranjera tras ser rescatada inconsciente del mar en una playa de Ibiza

Fallece una turista extranjera tras ser rescatada inconsciente del mar en una playa de Ibiza

20 agosto 2025
La semana arranca con cielo nuboso y previsión de lluvias en Ibiza y Formentera para el miércoles

Bajón térmico generalizado y chubascos

20 agosto 2025
Siguiente noticia
Bajan las temperaturas mínimas

Bajan las temperaturas mínimas

Comentarios 1

  1. Asíntes says:
    3 años atrás

    ¡Hey! 🐶 Chánches; ¿Donde está la rebaja del IVA?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • Feina o menjar en Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia
  • maria en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress