Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sylvia Earle: «Los humanos también podemos ser la cura para el océano»

Por Redacción
8 noviembre 2023
en + Pitiüses
0
Silvia Earle. Fundació Marilles

Silvia Earle. Fundació Marilles

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Lourdes Uquillas / Hay que ver el océano «como parte de un todo», como regulador del clima, a pesar de las alteraciones causadas por el ser humano, pero que puede ser restaurado: «Sabiendo las causas, también podemos ser la cura»; el planteamiento es «tener voluntad», asegura la bióloga marina estadounidense Sylvia Earle.

El ser humano es el «agente del cambio» en el océano y el planeta, sostiene Earle, quien al recoger el Premio Princesa de Asturias a la Concordia 2018 dijo una de las frases más conocidas para definir la función del océano: «Sin océano no hay vida. Sin azul, no hay verde».

La exploradora, de 88 años, ha pasado por el Oceanográfic de Valencia donde impartió una conferencia sobre la importancia, impactos y amenazas del mar, un espacio que ocupa más del 70 por ciento de la superficie terrestre, para viajar posteriormente a Ibiza, donde inauguró el V Foro Marino.

«No hay duda de que somos los agentes del cambio» en el planeta, dice, pero lo que realmente preocupa es «la velocidad, la aceleración y la correlación con nuestra actividad», sostiene en relación con las consecuencias de no actuar a tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), responsables del calentamiento global.


«La cuestión es si tenemos la voluntad de tomar las medidas necesarias, que llevarán tiempo, pero que en última instancia serán las que necesitamos», apunta en referencia no solo a la quema de combustibles fósiles, sino también a la forma de cultivar los alimentos, porque «casi la mitad de la Tierra se dedica ahora a la agricultura, con una producción de metano muy grande, la producción de dióxido de carbono, y la pérdida de los lugares silvestres que normalmente servían para la captura de carbono».

Para Earle, es necesario «entender cómo funciona el planeta y qué se está haciendo para dañarlo» y asegura que la máxima prioridad debe ser «mantener la Tierra habitable, mantener los sistemas que todavía funcionan a nuestro favor», para generar oxígeno, capturar carbono, mantener el tejido de la vida.

«Tenemos la capacidad que nunca hemos tenido antes de destruir a escala industrial, y lo estamos haciendo talando bosques, despojando de vida el océano», sin apreciarlo como «fuente de sustento» y más bien se toma como «fuente de dinero».

La minería en aguas profundas también se ve como una «fuente de dinero», porque se sabe «cómo vender algunos de los metales que están incrustados en estos nódulos de manganeso o en las costras de las profundidades marinas», muy apreciadas para la industria tecnológica.

Pero, se pregunta: «¿Debemos hacerlo?», y responde: «Tenemos una opción», elegir el «beneficio a corto plazo» para unas pocas personas, unos pocos países, unas pocas empresas, pero «todos los demás saldrán perdiendo, todos los demás pagarán el coste con sus vidas. Así que no vayamos por ahí», advierte.

«Es un buen comienzo», subraya en relación a la meta de protección del 30 % de naturaleza marina y terrestre para 2030 (30×30) establecida en la reunión de la COP15 de Biodiversidad, pero «no suficiente», porque «el océano nos mantiene vivos, la naturaleza nos mantiene vivos».

Por ello, el ser humano «tiene la única oportunidad que tendremos ahora para revertir el declive», asegura, y advierte: «va a ser más difícil, pero este es el momento como nunca antes y tenemos el poder».

«Todo el mundo puede hacer algo», y se necesita que «todo el mundo haga lo que puede hacer» en términos de lo que se elige comer, cómo viajar, cómo votar, el apoyo que se puede dar a las «políticas correctas y la oposición a las políticas incorrectas, y fijarse en las cosas buenas que están ocurriendo».

«Podemos pasar de inclinarnos en la dirección equivocada a inclinarnos en la dirección correcta y estabilizar lo que mantiene a la Tierra habitable justo en el límite», asegura la bióloga marina.

EFE

Tags: Foro MarinoSylvia Earle
Noticia anterior

Ibiza y Formentera baten su récord de presión humana con 374.867 personas a la vez en las islas el 9 de agosto

Siguiente noticia

Ibiza Light Festival celebra su séptima edición este fin de semana

RelacionadoNoticias

Impulso a Protección Civil en Santa Eulària: un vehículo más para quienes siempre están al servicio de los demás

20 octubre 2025

Del Sáhara a las Pitiusas: así se mueve la nueva ruta migratoria del Mediterráneo Occidental

20 octubre 2025

Sant Joan abre ayudas para retirar amianto y rehabilitar elementos patrimoniales: hasta 3.000 euros por solicitante

20 octubre 2025
Grúas Ibiza saca uno de los coches que quedaron atrapados en la carretera del aeropuerto durante las últimas lluvias-

El PSOE critica la falta de soluciones al drenaje de la carretera del aeropuerto de Ibiza 16 años después de los primeros avisos

20 octubre 2025
Siguiente noticia

Ibiza Light Festival celebra su séptima edición este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Toni en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • Una TAPSD quemada en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social
  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos
  • Luismi en Prohens se compromete a reforzar cribados y personal oncológico contra el cáncer de mama
  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 

Lo más leído

  • Imagen de archivo de botellas requisadas en un botellón

    Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos empresas de Ibiza, elegidas para un programa de apoyo a ‘startups’ tecnológicas con potencial inversor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una marea verde inunda Sant Antoni en apoyo a los pacientes con cáncer

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress