La Policía Nacional ha detenido en Palma a dos mujeres acusadas de explotar laboralmente a inmigrantes en situación irregular en el restaurante que regentaban. Según ha informado este miércoles el cuerpo policial, las trabajadoras carecían de contrato, seguridad social y salario, y en algunos casos recibían como única retribución un plato de comida, pese a realizar jornadas laborales de entre ocho y diez horas.
Las detenciones se produjeron tras varias inspecciones realizadas por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) de la Policía Nacional. En una primera visita al establecimiento, los agentes localizaron a tres trabajadores sin papeles y sin contrato. Días más tarde, en una segunda intervención, fueron detectados otros tres empleados en la misma situación.
Las autoridades comprobaron que la dueña del restaurante y su encargada se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad de estas personas extranjeras, quienes aceptaban las condiciones por necesidad, al no tener permiso de residencia ni otras alternativas laborales.
Sin alta en la Seguridad Social ni derechos laborales
Además de no estar dadas de alta en la Seguridad Social, las personas trabajadoras carecían de seguro médico, no tenían derecho a vacaciones ni a días festivos. En muchos casos, no percibían ningún salario, más allá de la comida que se les ofrecía en el restaurante como única forma de pago.
Acusadas de un delito contra los derechos de los trabajadores
Ante la gravedad de los hechos y su carácter reiterado, la Policía Nacional procedió a la detención de las dos responsables del establecimiento por un delito contra los derechos de los trabajadores.
La investigación sigue abierta para determinar si hay más víctimas y si la actividad ilícita podría extenderse a otros negocios.