Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Tres obras que no se inaugurarán en 2012 (y que probablemente tampoco lo harán en 2013)

Por David Ventura
30 diciembre 2012
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Las obras del nuevo hospital. La inauguración estaba prevista en 2011. Fotos: D.V.

Por D.V: Van a leer una palabras que serán música para sus oídos: “El pleno del Parlament ha aprobado hoy el decreto ley de medidas urgentes que posibilitará la inmediata ejecución de las obras de construcción del nuevo hospital de Eivissa, que supondrá una inversión próxima a los 111 millones de euros. De este modo, según las previsiones de la Conselleria de Salud y Consumo, la obra se (…) iniciará en noviembre, y la mayor parte de la infraestructura estaría lista a finales de 2011”. Hermoso, ¿verdad? De esta forma, el 9 de junio de 2009, Europa Press informaba de que el Govern se ponía las pilas para que el nuevo Can Misses fuera una realidad. El mismo día, el entonces presidente del Consell d’Eivissa, Xicu Tarrés, proclamaba exultante que “disfrutaremos de la mejor atención sanitaria con los mejores profesionales” y que el nuevo Can Misses será “un hospital modélico y orgullo de todos los ibicencos”.

En la actualidad la obras no están paralizadas -porque, si los transeúntes y curiosos se fijan, verán a media docena de señores con casco por la obra- pero como si lo fueran. Las últimas noticias que tenemos sobre el tema las ofreció el portavoz del Área de Salud de las Pitiüses, quien dijo que se están “estudiando” las modificaciones propuestas por los profesionales de la sanidad al proyecto. Si tenemos en cuenta que las modificaciones al proyecto se suelen aceptar antes de que las obras comiencen -es decir, sobre el papel, cuando son un proyecto-, y no con la obra medio construida, es fácil deducir que algo funciona mal en lo que se ha construido hasta ahora, lo que no puede más que augurar negros presagios sobre su futuro.

De momento, la apertura del nuevo hospital está cancelada sine die y el nuevo conseller de Salud no se ha atrevido a ponerle fecha a la inauguración.

Cuando despertó, el Cetis todavía estaba allí.

La pesadilla de dos alcaldesas
“La estación de autobuses de Vila abrirá el 30 de junio”. El eco de estas palabras de la alcaldesa de Vila, Marienna Sánchez-Jáuregui, todavía resuenan como un eco por los pasillos de Can Botino. Vanas esperanzas. La famosa estación de autobuses del Cetis va camino de convertirse en un iceberg donde se estallan todos los responsables del consistorio: Lurdes Costa ya inauguró la estación en dos ocasiones y una de ellas fue durante la campaña electoral de mayo de 2011, un gesto que le valió la reprobación de la Junta Electoral.

La primera piedra del Cetis se puso el 19 de abril 2005 y, tras diversos problemas provocados por la aparición de aguas subterráneas, la obra se terminó en febrero de 2011 tras tres años y medio de retraso. Empezaba entonces un nuevo suplicio, ya que las empresas de transporte se negaban a utilizar la instalación a c

ausa de las altas tasas por uso que había aprobado el consistorio en 2004, y que establecían que las empresas debían pagar 50 euros por cada autobús que entrada o saliera de la estación con pasajeros. El ayuntamiento ha propuesto rebajar la tasa hasta 10 euros pero todavía no existe acuerdo, por lo que se ha encargado un informe para analizar el tema de las tarifas.

Este es el tercer informe que el ayuntamiento de Eivissa encarga sobre el Cetis. Particularmente interesante resulta leer el primer informe sobre la estación que se encargó a la Universidad Politécnica de Madrid. En este texto, cuya lectura debería ser obligatoria, el catedrático Andrés Monzón asegura que la estación cump

le todos los requisitos, constata la necesidad imperiosa de que Eivissa se dote de esta infraestructura, y expresa el horror que le provoca la existencia de la actual no-estación, que carece de licencia, en la que los autobuses ocupan irregularmente la vía pública en Isidor Macabich sin pagar ninguna tasa por ello, y en la que las taquillas se encuentran en el interior de los bares.

A día de hoy, es imposible saber cuando se inaugurará la estación del Cetis. Después de las reiteradas meteduras de pata, es altamente improbable que ningún político vuelve a proclamar solemnemente que “la estación abrirá antes del verano”.

Un centro de día necesario, terminado, y sumido en el limbo presupuestario.

Residencia terminada, ahora falta llenarla
En la época en la que parecía que sobraba el dinero, se hacían cosas muy feas. Una de ellas, por ejemplo, sucedía en la construcción de obras públicas. La administración licitaba un proyecto, lo otorgaba a la constructora que presentaba el presupuesto mas económico y, posteriormente, la constructora hacía lo que le daba la gana, encarecía los presupuestos de manera disparatada, las administraciones pagaban -ya se sabe que el dinero público parece que no sea de nadie- y aquí paz y después gloria. El problema llegó cuando dejó de sobrar el dinero y las instituciones públicas exigieron a las constructoras que fueran un poco más escrupulosas.

Un ejemplo clarísimo lo tenemos en la residencia para mayores y centro de día de Sant Antoni, un equipamiento necesario e indispensable. Se adjudicó por 6’8 millones de euros en 2006 y el Govern balear terminó pagando 11’6 millones. Govern y Consell rompieron con la empresa adjudicataria, Vías y Obras, y tuvo que terminar la obra Ferrovial. El problema es que, cuando la residencia se finalizó en 2011, no había dinero ni para equiparla ni para contratar al personal.

Han pasado casi dos años y el edificio ahí sigue. El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Serra, ya ha asegurado que en 2013 la residencia no se abrirá, y que sólo lo hará “cuando hayan los fondos que permitan que la residencia funcione como es debido”. Si tenemos en cuenta la deuda que acumula el Govern y la falta endémica de fondos del Consell, es probable que la residencia abra antes de la última glaciación.

Noticia anterior

Fraga aparece vestido de Batman

Siguiente noticia

Sant Joan hace balance del año y anuncia un plan de prevención de incendios para el Port de Sant Miquel

RelacionadoNoticias

Más recursos para quienes más lo necesitan: el Consell financia el comedor y centro de día de Cáritas

Más recursos para quienes más lo necesitan: el Consell financia el comedor y centro de día de Cáritas

29 agosto 2025
Del folklore a los años 80: Sant Mateu diseña unas fiestas para vecinos y visitantes

Del folklore a los años 80: Sant Mateu diseña unas fiestas para vecinos y visitantes

29 agosto 2025
“Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

“Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

29 agosto 2025
Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral

Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral

29 agosto 2025
Siguiente noticia

Sant Joan hace balance del año y anuncia un plan de prevención de incendios para el Port de Sant Miquel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Yo misma, en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Maria en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ángel en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Jordi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ex semiranista en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular accidente en la carretera de Sant Antoni: un coche de alquiler acaba con las ruedas en el aire

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress