La Federación de Servicios Públicos de UGT ha ratificado hoy, en la sede del Tributal de Arbitraje y Mediación (TAMIB), un acuerdo con la empresa Valoriza Ibiza que la organización sindical califica de “histórico”.
El nuevo convenio «contempla mejoras sustanciales en las condiciones laborales de la plantilla·, con subidas salariales que podrán superar el 30% de aquí a 2029, «además de tres días adicionales de asuntos propios, flexibilidad horaria para el personal administrativo y una revisión de cargas de trabajo y rutas a cargo del Comité de Seguridad y Salud», destacan.
Se trata, según UGT, «del mejor convenio logrado hasta ahora en este municipio», un hito que, dicen, «contrasta con la falta de apoyo por parte del resto de organizaciones sindicales presentes en la empresa». UGT lamenta «el rechazo del resto de sindicatos [CCOO y USO]», a quienes acusa de “centrar sus esfuerzos en desacreditar el acuerdo” en lugar de valorarlo.
Desde la organización destacan que durante los más de ocho años en los que estas otras centrales tuvieron la mayoría en el comité, «no se alcanzaron mejoras comparables: los incrementos salariales nunca superaron el 1,2% anual y se aceptaron incluso congelaciones y la eliminación del complemento de antigüedad».
UGT subraya que este acuerdo se ha conseguido sin necesidad de recurrir a la huelga. “No alimentaremos la estrategia de quienes solo firman acuerdos con los residuos y las banderas en la calle”, han afirmado desde el sindicato, defendiendo que el nuevo convenio es “sin duda, superior al alcanzado en los conflictos de Santa Eulària, Sant Josep y Sant Joan”.