Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un ensayo de Bernat Joan sobre ‘Drets Lingüístics a les Illes Balears’ concluye que la Administración del Estado es la que más incumple

Por Redacción
6 octubre 2021
en + Pitiüses
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor, ensayista, sociolingüista y doctor en Filologia Catalana ibicenco Bernat Joan, colaborador habitual de Noudiari, ha publicado un nuevo ensayo titulado Drets Lingüístics a les Illes Balears, en la colección Càtedra de Drets Lingüístics de la Universitat de València que hace un repaso generalizado de la situación de la lengua catalana en las islas a través de su uso en educación, justicia, administraciones públicas y medios de comunicación, con unas conclusiones no muy optimistas al respecto.

“Donde más incumplimientos manifiestos hay de la Carta Europea de les Llengües Regionals o Minoritàries es en la administración periférica del Estado”, y en este sentido pone el ejemplo de AENA, que se ocupa de la red de aeropuertos: “todavía no ha regularizado los topónimos en nuestra lengua, a pesar de que la Llei de Normalització Lingüistica establece que las únicas formas oficiales son en lengua catalana”. 

Cubierta del nuevo ensayo de Bernat Joan.

En lo que respecta a las Administraciones públicas locales y autonómica, “el reconocimiento de los derechos lingüísticos varía notablemente”, dependiendo de la administración de la que se trate.

“Tenemos administraciones donde la implantación de la lengua catalana va haciendo su camino, de manera más o menos aceptable”, afirma, y en este sentido cree que los ayuntamientos encabezan la implementación de esta lengua en la atención la ciudadano.

“Algo de similar se puede decir de la Administración autonómica”, afirma, pero hay un ‘pero’: la Sanidad. “Un decreto del Govern establece que el conocimiento del catalán constituye un requisito para trabajar en este ámbito, y hay sectores que consideran que solo tendría que ser un mérito”, lamenta. Y apunta que, a día de hoy, hay una parte de los profesionales del ámbito sanitario que ejercen en les Illes «sin conocer la lengua catalana». 

Mención aparte le merece “la Administración de Justicia, que constituye uno de los agujeros negros del proceso de normalización lingüística”, dice. Así “se trata de una administración que, contrariamente a lo que ha ocurrido en otras, no se ha adaptado al estado autonómico, sino que ha continuado manteniendo una estructura estrictamente unitaria”, afirma.

Esta estructura comporta, por ejemplo, “que un juez pueda ejercer en todo el territorio del Estado español sin tener que conocer ninguna de las lenguas autonómicas”, remarca. 

Recuerda que desde el comité de seguimiento de la Carta Europea de les Llengües Regionals o Minoritàries “se ha instado repetidamente el Consejo General del Poder Judicial a respetar los derechos lingüísticos de los ciudadanos del Estado español que no tienen el castellano como primera lengua, o que, sencillamente, opten por otra de las lenguas para dirigirse a la administración de Justicia”. “No ha habido respuesta por parte del CGPJ”, critica.

En lo que se refiere a Educación, el ensayo concluye que es uno de los ámbitos formales donde la lengua catalana se encuentra en una situación mejor «y eso a pesar del retroceso» que supuso, a su juicio, la etapa de gobierno del PP «en la que se pretendió establecer en nuestras islas una educación trilingüe -en catalán, castellano e inglés, de forma más o menos equilibrada». “La realidad fue que bajó el porcentaje de uso de la lengua catalana en la Educación sin que aumentara significativamente el uso del inglés”, apunta.


Mención aparte merecen los medios de comunicación. Valora que los medios públicos, es decir, IB3 TV e IB3 Ràdio “funcionen mayoritariamente en catalán” y también apunta que es bastante mayoritaria en medios privados de televisión. “La presencia del catalán en las radios locales (tipo Ràdio Illa, en Formentera) es más sólida que no en las sucursales de radios de alcance estatal”, analiza. 

En lo que respecta a prensa escrita “Toda es en lengua castellana. Solo contamos con un diario digital -Diari de Balears- y con un periódico de fin de semana -Ara Balears- redactados íntegramente en lengua catalana”.

Concluye, pues, que queda «mucho camino para que la lengua catalana tenga una posición mínimamente sólida dentro del ámbito de los medios de comunicación de masas en les Illes Balears». 

Sin conselleria de Cultura

En lo que respecta a cultura: “Hace falta incidir en áreas de la cultura donde la lengua catalana ocupa una posición claramente subordinada (cine, videojuegos, etc)”.

“Destacamos, además, que el área de Cultura ha quedado rebajada en el actual Govern de les Illes Balears porque, por primera vez desde la instauración de la Comunitat, no hay una Conselleria de Cultura, sino que esta área ha sido asumida por la Conselleria de la Presidencia. No consideramos que, estructuralmente, sea favorable para la Cultura (y a la lengua dentro de este ámbito) esta nueva distribución”, añade. 

En lo que respecta al área de economía y sociedad, “las encuestas realizadas durante los últimos años demuestran que el catalán está más presente en el trato habitual en el comercio de proximidad y menos en las grandes superficies” y “se constata que la lengua catalana está prácticamente ausente del etiquetado de la mayor parte de productos fabricados en Balears”, añade. “En cuanto al etiquetado, habría que retocar la ley que lo regula con el fin de  conseguir que la presencia de la lengua catalana sea legalmente obligatoria”, añade en este caso. 

“Todavía queda mucho de camino para conseguir el pleno cumplimiento” de los derechos lingüísticos, en Balears, concluye el ensayo. “Tenemos que constatar que, a partir de 2015, se ha producido un cambio de orientación en un sentido favorable al cumplimiento de la Carta, pero que no afecta ni a todos los ámbitos del gobierno autonómico ni parece concernir directamente los ámbitos reguladores del administración periférica del Estado, especialmente de la Administración de Justicia y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”, afirma.

El ensayo completo se puede leer en este enlace.

Tags: Bernat JoanPitiüses
Noticia anterior

Cocina de Nueva Orleans y la mejor música, en el primer ‘Soul Food Fest’ de Ibiza

Siguiente noticia

Once positivos y bajada de un 13% de hospitalizaciones por Covid en Ibiza

RelacionadoNoticias

Bárbara Munar, tras la entrega de premios. Imagen cedida a Noudiari.es

La ibicenca Bárbara Munar, premio a la mejor divulgadora nutricionista en el certamen Premios con Alma-Salud de la Mujer

19 septiembre 2025

Sa Veu des Poble propone la introducción de medidas de ahorro de agua en Sant Joan

19 septiembre 2025
Imagen de la playa de Portinatx. / PSOE

El PSOE Sant Joan propone unificar las dos playas de Portinatx como un único espacio de baño

19 septiembre 2025
El PSOE ha denunciado que todavía se encuentran anuncios de alquileres de habitaciones, como este, en Airbnb. / PSIB-PSOE

Rifirrafe entre PSOE y PP por los anuncios ilegales en Airbnb

19 septiembre 2025
Siguiente noticia

Once positivos y bajada de un 13% de hospitalizaciones por Covid en Ibiza

Comentarios 2

  1. Lluís M Bassas says:
    4 años atrás

    Si fins valtros, que us dieu Nou diari escriviu en castellà!

    Responder
    • MAS says:
      4 años atrás

      A llorar , a Córcega… o a Bruselas .

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • caronte en Quien con genocidas se acuesta, abrasado se levanta
  • caronte en Greta Thunberg, por Bernat Joan
  • caronte en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • caronte en Greta Thunberg, por Bernat Joan
  • Jose OSA CERRILLO en Retrasos de dos años para obtener el certificado de discapacidad: “No importamos a nadie”

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevos agentes contra el intrusismo en Sant Antoni: ya han detectado cuatro casos de alquiler ilegal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress