Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un ibicenco en Sitges 2022 (II): las reinas son ellas (y los escandinavos), por Raül Medrano

Por Redacción
30 octubre 2022
en + Pitiüses
0
Un ibicenco en Sitges 2022 (II): las reinas son ellas (y los escandinavos), por Raül Medrano
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Créanme que se hace difícil afrontar un artículo como este. Deliciosamente difícil. Concentrar en un artículo tus filias y tus fobias cinematográficas en un Festival dónde se exhiben más de 200 películas no es tarea sencilla. Así que, quede claro, no estarán todas las que son, pero si son todas las que están. 



El camino más recto es ceñirnos, de entrada, al Palmarés. Un año más, para no fallar a la tradición, se me quedó en el tintero la ganadora a mejor película de la sección oficial, la finlandesa Sisu, dirigida por Jalmari Helander, un tipo que amará el bonito pueblo barcelonés como pocos, pues ya ganó el máximo premio hace unos años con la simpática Rare exports: a Christmas tale. Cuentan que su Sisu es una digna vencedora, pero a mi me enseñaron a no opinar sobre las cosas que no conoces. 

Lo mismo me sucede con otras muchas producciones que han salido por la puerta grande de Sitges. Por ejemplo, Irati, la fantasía rural de Paul Urkijo, que se llevó una gran ovación. O la salvajada coreana llamada Project Wolf Hunting, dos horas de hostias como panes oriental-style. O Unicorn Wars, a la que muchos consideran la mejor película de animación española en años. 

Otras que quedan pendientes para futuros visionados caseros (o a rescatar en Zinètic i Anem al cine) son Emily (biopic de Emily Brontë, autora de Cumbres Borrascosas), el slasher español hijo de la Agenda 2030 Cerdita, la Mantícora del siempre imprescindible Carlos Vermut o Deadstream, el Proyecto de la bruja de blair en la era de los streamers. Bueno, tampoco vi la propuesta que clausuró el festival, Hasta los huesos, la nueva lección desde el pedestal del insoportable Luca Guadagnino y el no menos insufrible Timothé Chalamet. Que la disfrute quien quiera. Yo no.  

Y ahora sí, justificaré la acreditación, y su tiempo, con lo que sí he visto. Por ejemplo, la ganadora de la mención especial a la mejor dirección, y al Meliès de Plata a la mejor película europea de género, la eslovaca Nightsiren. Una historia de brujería en un entorno remoto del país centro-europeo, pasado por el filtro de la nueva era eco-feminista y woke. Con algún “pero” y sus lugares comunes, notable, sobretodo sus protagonistas femeninas, ganadoras ex aequo a la mejor actriz junto a la deliciosa Mia Goth, reina de la pantalla en Pearl. La precuela de X, una de las mejores películas de terror de los últimos años, está a la altura y compone con la anterior un díptico maravilloso, sin parecerse demasiado una a la otra. Por cierto, el año que viene se convertirá en trilogía con el estreno de MaXXXine, la tercera y última parte de una historia que por mí, podría durar para siempre. 

El premio al mejor guion pareció un gag de La hora chanante, o una broma auto-referencial, pues se lo llevó Quentin Dupieux ex aequo consigo mismo. El cineasta francés (más conocido en Ibiza por su faceta de DJ bajo el nombre de Mr. Oizo) presentaba sus dos nuevas locuras en la Sección Oficial, y el jurado entendió que ambas merecían el galardón. El caso es que, de nuevo, arrasó entre el público con Fumar provoca tos e Increíble pero cierto, dos nuevas muestras de su humor surrealista que le ha llevado a ser leyenda en Sitges, pero prácticamente un desconocido fuera del Festival. Si pueden, rescaten alguna de sus películas anteriores. Digo “si pueden”, porque son difíciles de encontrar. 

Película de impacto y culto inmediato es Speak no evil. Una pesadilla moral nórdica, en la que dos matrimonios, uno danés y otro sueco, entran en una espiral de violencia psicológica bastante incómoda para el espectador. En la línea de Funny Games, quedará en el recuerdo. Cómo son por allí arriba, ¿eh?

También de Escandinavia destaca Ego, una ¿fábula? con niña solitaria y mascota especial que hará las delicias de David Cronenberg. Muy interesante, sin ser redonda.

Y ahora les hablaré de mi ojito derecho: Ressurrection. No acabó de gustar, pero a mí me fascinó. Una parábola sobre el abuso y el maltrato psicológico en el que Rebecca Hall y Tim Roth dan un auténtico recital. Quizá algo excesiva a la hora de estirar la cuerda de la verosimilitud, pero adictiva, envolvente y muy perspicaz a la hora de revolver estómagos. 

Una premisa similar ofrece Watcher, en principio típico thriller de mediodía de Antena 3 pero que sabe tomar su camino con un guion muy eficiente. Bien. 

Para ir cerrando los SÍ, me quedo también con la pequeñísima pieza de ciencia ficción La paradoja de Antares, todo un ejemplo de como hacer una película sin dinero, con dos actrices y una localización. Extraordinariamente bien narrada, nada que envidiar a producciones que cuestan muchos millones de dólares más. Y también acabo comprando, tras meditarlo, la propuesta de Venus, el nuevo invento  de Jaume Balagueró que inauguró el festival. Sin cambiarme la vida, deja imágenes y un personaje icónicos. No es [Rec], pero eso ya lo sabíamos antes de verla, que tampoco Balagueró es John Carpenter. 

No me enrollaré tanto con las no-recomendaciones. Huyan como si se tratara de un dron de Putin de la insufrible Asombrosa Elisa, la ridícula La brecha  y la sedante La Tour. Y ni se les ocurra, nunca, en ninguna circunstancia, darle al play en Amazon Prime al capítulo de Historias para no dormir llamado La Pesadilla. Créanme, jamás un título hizo tan bien honor a la realidad.

Por Raül Medrano

Tags: CineIbiza
Noticia anterior

El Mediterráneo, la zona del planeta que se calienta a un ritmo más rápido

Siguiente noticia

Detenido un hombre por acosar a su exnovio, al que llamó mil veces en un día

RelacionadoNoticias

Convocan una cacerolada en Ibiza para exigir el cese del “genocidio” en Gaza

«Basta ya»: nueva marcha en Ibiza para denunciar el genocidio en Gaza

27 agosto 2025
Caen en Sant Joan un conductor sin carnet, otro con papeles falsos y un buscado por la justicia

Caen en Sant Joan un conductor sin carnet, otro con papeles falsos y un buscado por la justicia

27 agosto 2025
Formentera adjudica su nuevo portal de transparencia y prepara una plataforma de participación ciudadana

Comienzan las obras de remodelación del patio en la Escuela Infantil de Benirràs

27 agosto 2025
Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

27 agosto 2025
Siguiente noticia
Un policía fuera de servicio sorprende a un hombre robando en el interior de un vehículo

Detenido un hombre por acosar a su exnovio, al que llamó mil veces en un día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • RC en «Basta ya»: nueva marcha en Ibiza para denunciar el genocidio en Gaza
  • Anonymous en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Luismi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • pep en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Rip en La carretera de Santa Agnès contará con un itinerario peatonal accesible y seguro

Lo más leído

  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress