El programa social ‘Un Mar de Posibilidades’, impulsado por el Club Náutico Ibiza, ha concluido con éxito su fase educativa orientada a Planes Educativos Individualizados (PIE) y Aulas UECO (Unidades de Educación Compartida), gracias al apoyo de instituciones locales, Marina Ibiza, la Fundación Abel Matutes y Valoriza.
Este proyecto, con una larga trayectoria en la isla, está centrado en mejorar la calidad de vida de personas mayores, dependientes o en riesgo de exclusión social, a través del acceso al mar como herramienta terapéutica, inclusiva y de bienestar. La iniciativa cuenta con una fuerte implantación en la comunidad ibicenca y con un enfoque integrador que busca llegar a diferentes perfiles de usuarios.
En esta edición, la parte del programa dedicada a los centros escolares ha sido especialmente bien valorada por maestros y cuidadores, reforzando la utilidad del proyecto en el ámbito educativo. Además, se han mantenido las actividades en talleres ocupacionales, centros asistenciales y residencias geriátricas, y se ha reforzado el plan ‘Gent Gran’, subvencionado por el Consell Insular d’Eivissa, que permite también la participación de empresas municipales de atención domiciliaria. Gracias a este plan, personas mayores que viven solas han podido acceder a actividades junto al mar con acompañamiento y asistencia.
Pese a los retos de esta temporada, marcados por dificultades logísticas y medioambientales, el Club Náutico Ibiza ha mantenido firme su compromiso con el programa, gracias al respaldo institucional, a sus patrocinadores y al legado de cien años de historia al servicio de la comunidad.
Entre las actividades desarrolladas destacan las navegaciones en crucero, baños asistidos, duchas en la arena (cuando las condiciones del mar no lo permiten) y servicios de apoyo en la playa incluso en situaciones adversas, como vertidos contaminantes o saturación turística. Desde la organización se ha denunciado, además, el impacto ambiental de grandes cruceros y yates, así como la masificación de las costas, subrayando que la prioridad del programa es el bienestar de las personas en contacto directo con el mar.
Con este balance, ‘Un Mar de Posibilidades’ se consolida como uno de los proyectos sociales más significativos de Ibiza y como un referente nacional del papel que puede desempeñar un club náutico en materia de inclusión, solidaridad y compromiso social. “Este programa demuestra que Ibiza no es solo ocio y turismo, también es compromiso, valores comunitarios y respeto por quienes más lo necesitan”, destacan desde el Club Náutico Ibiza.


