Una avería causada por un rayo en el sistema de fusibles del helipuerto del hospital Can Misses de Ibiza que ha durado dos semanas ha obligado a que tres traslados médicos urgentes nocturnos se hayan realizado desde el aeropuerto, según ha informado este martes la consellera de Salud, Manuela García. García ha explicado esta situación en respuesta a dos preguntas de las diputadas de Vox, Patricia de las Heras, y del PSIB, Irantzu Fernández, en el pleno del Parlament de este martes sobre esta misma incidencia que dejó el helipuerto inoperativo dos semanas.
Según la consellera, la avería solo ha impedido los vuelos nocturnos, de manera que «la prestación del servicio aéreo no se vio afectada» y todos los pacientes que lo requirieron fueron trasladados «con garantías de seguridad». Ha detallado que, en las dos semanas transcurridas desde que se averiaron los fusibles, impidiendo los traslados de noche, se han operado 22 vuelos y solo 3 traslados han sido nocturnos y «en vez de salir del helipuerto, han salido desde el aeropuerto, coordinados con el 061 y con Can Misses con total normalidad».
De las Heras ha criticado que han supuesto el traslado al aeropuerto en ambulancia y pasar los controles de seguridad, con lo que se han demorado más de una hora, una situación que «en algunos casos pueden suponer la irreversibilidad o incluso la muerte de un paciente», ha advertido. Ha puesto como ejemplo que al menos uno de esos traslados ha sido de un hombre que había sufrido un ictus y cuyo traslado se demoró más de dos horas.
La diputada de Vox ha incidido en que, «nadie elige ponerse enfermo de día o de noche» y en que lo importante no es como sucedió la avería, sino poder tener la seguridad de que si sucede algo, «la Conselleria va a actuar de inmediato para garantizar el servicio y no ha sido así». La consellera ha insistido en que «no hubo demoras, ni cancelaciones, ni riesgo» y en que se ha actuado de manera diligente y para reparar la avería se ha tenido que traer material de la península.
La socialista Irantzu Fernández ha insistido en que el servicio «sí se ha visto afectado». «¿Quince días para cambiar un fusible? ¿de verdad?», ha cuestionado. La consellera ha replicado recordando los problemas de un contrato para el servicio aéreo de traslado urgente de la pasada legislatura sin contar con pilotos acreditados. Ha detallado que los vuelos afectados entre el 10 de octubre y 16 de diciembre de 2019, por no poder volar en condiciones de baja visibilidad, fueron 117, hasta que se firmó la resolución del contrato y se tramitó otra contratación.
«Si pretende poner en cuestión nuestra gestión por tres vuelos debidos a una inclemencia climática, realizando ustedes 117 por una mala gestión, no tiene memoria, no tiene vergüenza o ninguna de las dos cosas», ha asegurado.
EFE
 
 





