La empresa multada con 580.000 euros por el Ayuntamiento de Santa Eulària, CRAFT CAPITAL IBIZA S.L., por realizar un cambio de uso ilegal en un inmueble en la localidad de Jesús y destinarlo a alquiler turístico de forma ilegal, según el consistorio, afirma que ha sido engañada por el propietario y sostiene que, de momento, «no se ha impuesto sanción firme alguna» al respecto.
«La resolución mencionada corresponde únicamente al inicio de un expediente administrativo sancionador, que será debidamente impugnado por esta parte en todos sus términos y hasta las últimas consecuencias legales, pues no se corresponde en absoluto con la realidad de los hechos. Confiamos plenamente en que dicha resolución, la administración, a la vista de las alegaciones y hechos acreditados», señala CRAFT CAPITAL IBIZA S.L. en un comunicado.
Como consecuencia de estos hechos, apunta la empresa, «existe iniciado un procedimiento penal instado por Craft Capital Ibiza SL contra el propietario de la vivienda por presunto delito de estafa, al haber inducido a formalizar un arrendamiento sobre la base de una información falsa y deliberadamente engañosa. Dicho procedimiento penal se está tramitando ante el juzgado de instrucción número cuatro de Ibiza. Además de la responsabilidad penal correspondiente en dicho procedimiento, se reclama al propietario todos los daños y perjuicios sufridos, a lo que se añadirá cualquier tipo de consecuencia que del procedimiento instado por el Ayuntamiento de Santa Eulalia pudiera derivarse», prosigue la nota.
La SL confía plenamente en que los órganos judiciales y administrativos competentes «sabrán esclarecer los hechos y reconocerán la total ausencia de responsabilidad de la empresa, que ha sido también víctima de una actuación presuntamente fraudulenta».
Por otro lado, ha querido aclarar que «no ha existido ningún cambio de uso, y menos aún por parte suya, puesto que ni siquiera son propietarios de la vivienda. «El uso de la vivienda siempre se ha encuadrado bajo el concepto de uso residencial, y no se ha infringido normativa urbanística alguna», insisten.
Contestación de Santa Eulària
En vista de los hechos expuestos por la empresa, desde el Ayuntamiento de Santa Eulària han querido dejar constancia de que la sanción «ha sido notificada en los plazos, y siguiendo todos los cauces y procedimientos legales establecidos». «Es importante destacar que, en este proceso, la empresa pudo haber presentado alegaciones, sin embargo, hasta la fecha, no ha realizado ninguna», apuntan desde el consistorio.
En la misma línea, el consistorio indica que el expediente que se ha elaborado «se fundamenta en un expediente resulto y firme en materia de turismo dictado por el Consell de Eivissa contra dicha empresa, lo que, en consecuencia, garantiza la legitimidad y la solidez del trámite llevado a cabo». Por último, recuerda que la empresa tiene la opción de presentar un recurso de reposición si así lo consideran oportuno.